Durante los próximos seis días, en territorio danés, se celebrará el Tour of Denmark, carrera de nivel en cuanto al plantel de equipos que formarán parte de esta carrera, en total, 8 de los 17 equipos son de la máxima categoría mundial, a ellos se les suman 4 continentales profesionales y los equipos de la tierra. Una carrera en la que los de casa siempre muestran su potencial y su nivel. Hasta en tres ediciones consecutivas se impuso Jakob Fulgsang y hay que remontarse a la edición de 2006 para no encontrar daneses en el podio final.
Edición 2011. Simon Gerrans el más regular en Dinamarca
Simon Gerrans se impuso en la general del Tour of Denmark gracias a su regularidad y al llegar segundo sólo por detrás de Fulgsang (Leopard Trek) en la tercera etapa, lo que le valió el liderato. En la contrarreloj llegó quinto perdiendo muy poco tiempo con el ganador, su compatriota Richie Porte (Saxo Bank), asegurándose la general. Las bonificaciones en los sprints le dieron a Daniele Bennati (Leopard Trek) y a Michael Mørkøv (Saxo Bank) los otros puestos del podium.
El resto de etapas fueron sprints, Sacha Modolo (Colnago) se llevó la primera y la cuarta, superando a Matti Breschel (Rabobank) y Jure Kocjan (Team Type 1) respectivamente. Remy Cousin (Cofidis) dió la sorpresa al imponerse a Matti Breschel y adelantándose al pelotón dos segundos, pudiendo llevarse la victoria. La última etapa fue para Theo Bos (Rabobank) al ser el más rápido en la llegada masiva por delante de los Colnago, Sacha Modolo y Manuel Belleti.

Gerrans destapando el champán en el podio / Foto: © CyclingPhoto.eu
Clasificación general. Top 10
1 Simon Gerrans – Sky Procycling 19:12:01
2 Daniele Bennati – Leopard Trek a 09″
3 Michael Mørkøv – Saxo Bank Sungard a 29″
4 Damien Gaudin – Team Europcar a 33″
5 Alex Dowsett – Sky Procycling a 41″
6 Dario David Cioni – Sky Procycling a 49″
7 Jerome Cousin – Team Europcar a 57″
8 Daniele Colli – Geox-TMC a 58″
9 Zico Waeytens – Topsport Vlaanderen – Mercator a 01:13
10 Sébastien Turgot – Team Europcar a 01:14
Recorrido
Recorrido en su mayor parte para sprinters, pero que los corredores con buena punta de velocidad en los finales tendrán sus colinas para intentar romper esas llegadas masivas. Además, una contrarreloj de 14,5km para dilucidar la clasificación general.
Etapa 1: Randers – Randers 191 km
La apuesta de C&H: André Greipel (Lotto Belisol)
Etapa 2: Løgstør-Aarhus 211 km
La apuesta de C&H: Sacha Modolo (Colnago)
Etapa 3: Silkeborg-Vejle 185 km
La apuesta de C&H: Alexander Kristoff (Katusha)
Etapa 4: Ringe-Odense, 90 km
La apuesta de C&H: Theo Bos (Rabobank)
Etapa 5: Kerteminde CRI 14,5 km
La apuesta de C&H: Bradley Wiggins (Team Sky)
Etapa 6: Slagelse-Frederiksberg 165 km
La apuesta de C&H: Mark Cavendish (Team Sky)
Favoritos
- Bradley Wiggins (Team Sky): Sobra decir nada del reciente ganador del Tour de Francia y del oro en CRI en los JJOO. Este año ha ganado prácticamente todas las carreras que ha corrido y varias contrarrelojes. A pesar de ser sólo 14.5km, tendrá margen suficiente para ganar y no depender de las bonificaciones.
- Lieuwe Westra (Vacansoleil): Quizás Lieuwe sea el rival más duro para Wiggo, está en su mejor temporada como profesional. Viene de un magnífico cuarto puesto en la CRI de Eneco y su magnífica Paris Niza demuestran que puede hacer frente al británico del Sky.
- Alexander Serov (RusVelo): Ganador de la contrarreloj de la Vuelta a Murcia y quinto en la del Tour de Bélgica, si se encuentra bien y se lo toma enserio, podría estar en el podio de la carrera gracias a su buen comportamiento contra el crono.
- Michael Mørkøv (Saxo Bank): El año pasado ya fue tercero en esta carrera, y este verano ha realizado un increíble Tour de Francia, atacando y estando presente en casi todas las fugas. Corriendo en casa seguro que se muestra combativo y la crono no la hará mal. Puede ser el tapado y la sorpresa positiva de esta edición.
- Stefan Schumacher (Christina Watches): De sobra conocido el alemán, a pesar de estar en un equipo de poco nivel y que no corre carreras importantes, tiene una nueva oportunidad de demostrar su valía ante ciclistas de máximo nivel, esta temporada ya ha ganado el Tour de Serbia y fue tercero en el de San Luis. Quizás le vendría bien algo de montaña en la que probar suerte.
Ojo con…
Gran cantidad de sprinters, que lucharán por la mayoría de las etapas, sobre todo tendremos los duelos de Cavendish (Sky) y Greipel (Omega Pharma). Luego a otro nivel están Juan Jose Haedo (Saxo Bank), Theo Bos (Rabobank), Murillo Fischer y Robert Hunter (Garmin), Freire y Kristoff (Katusha), Sacha Modolo (Colnago) ganador de dos etapas el año pasado, Michael Van Staeyen (Topsport Vlaanderen), Matteo Pelucchi (Europcar) y de los de casa destacamos a André Steensen (Glud & Marstrand).
En cuanto a los que buscarán sus opciones bien en la crono o bien intentando romper al gran pelotón, tenemos gran variedad de corredores, el danés Christopher Juul-Jensen (Saxo Bank), Wilco Kelderman (Rabobank), Gustav Larsson (Vacansoleil), Bert Grabsch (Omega Pharma), David Veilleux (Europcar) y el gran conocido Michael Rasmussen (Christina Watches).
La apuesta de C&H: Bradley Wiggins (Team Sky)