Previously in Tour of Langkawi 2010
A lo largo de su historia, esta carrera asiática nunca ha contado con un número fijo de etapas. En los comienzos, hace 16 años, la vuelta solía tener una docena de etapas, hasta que poco a poco fue bajando cuantitativamente. El año pasado, en Malasia solo pudieron disfrutar con 7 etapas, casi la mitad que cuando comenzó la carrera. Sin embargo, este año viene más fuerte que nunca, recuperando tres etapas más, por lo que finalmente será una vuelta de 10 etapas.
El año pasado, la carrera se decidió en la penúltima etapa, en la que más montaña había, y donde los escaladores más daño podían hacer. En las restantes etapas, los sprinters fueron los claros dominadores.
La vuelta malaya comenzó con el triunfo del campeón del mundo sub23, el australiano Michael Matthews al sprint. La segunda etapa se la llevó el sudafricano Jay Thomson, sorprendiendo en una escapada a sus dos compañeros de fuga; uno de ellos, el aleman Tobias Erler, del equipo iraní Tabriz, consiguió el liderato que no abandonó hasta la penúltima etapa. En la tercera etapa repitió Matthews (ganador de etapa en el Tour Down Under hace unos días), por delante del ucraniano Grabovskyy y el olvidado René Haselbacher, entre otros. La cuarta etapa también era propicia para el joven australiano, pero sorprendentemente Taiji Nishitani le superó en los últimos metros. La quinta etapa fue probablemente la que más contentó al público malayo, ya que Anuar Manan, natural de Malaisia, ganó la etapa al sprint. De la misma manera que la quinta puede que fuera la que más alegrías dio a los seguidores asiáticos, la sexta y penúltima, fue la que más espectáculo ofreció, dada la exhibición del menudo venezolano José Rujano, quien aventajó al segundo clasificado en más de dos minutos en la montañosa etapa de Genting Highlands. La última etapa, un mero trámite para los hombres de la general, la ganó el experimentado Stuart Shaw. Es necesario recalcar que la segunda y tercera posición de la general la ocuparon el surcoreano Hyo Suk Gong y el iraní Hossein Askari, realmente poco conocidos internacionalmente.
1. RUJANO GUILLEN Jose ISD 24h07’58”
2. GONG Hyo Suk SCT a 02’07”
3. ASKARI Hossein TPT a 02’39”
4. MCDONALD Peter DPC a 03’21”
5. ZARGARI Amir IAU a 04’13”
¿Y en 2011?
El recorrido se puede decir que es más quebrado que el año pasado, ya que incluso en las etapas donde previsiblemente terminarán en sprint, también hay repechos donde los sprinters tendrán que sudar por no descolgarse. En cambio el corto kilometraje de todas las etapas (la que más tiene 154km), ayudará a que los sprints sean masivos. Por otra parte, una de las frases que últimamente se repite mucho en el mundo del ciclismo: se echa en falta algún contrarreloj.
Las etapas de referencia para la montaña serán la cuarta, quinta y séptima. La cuarta etapa termina en Cameron Highlands, donde hace cuatro años el francés Anthony Charteau sacó casi cuatro minutos a sus perseguidores, lo que le valió para llevarse a casa el maillot amarillo de la general. La quinta, recordemos, tiene como final el puerto de Genting Highlands, donde Rujano se alzó con la victoria de etapa y general el año pasado, al igual que lo hizo José Serpa hace dos y cinco años.
-Recorrido-.
1º etapa 23 de enero de 2011: Dataran Helang – Pekan Kuah, 94,3 km.
La apuesta de Cobbles & Hills: Yukiya Arashiro.
2º etapa 24 de enero de 2011: Kangar – Butterworth, 145 km.
La apuesta de Cobbles & Hills: Robert Förster.
3º etapa 25 de enero de 2011: Taiping – Sitiawan 144.9 km.
La apuesta de Cobbles & Hills: Stuart Shaw
4º etapa 26 de enero de 2011: Ayer Tawar – Cameron Highlands 137.6 kms
La apuesta de Cobbles & Hills: Emanuelle Sella.
5º etapa 27 de enero de 2011: Tapah – Genting Highlands 124.3 km
La apuesta de Cobbles & Hills: Domenico Pozzovivo
6º etapa 28 de enero de 2011: Rawang – Putrajaya 107.0 km
La apuesta de Cobbles & Hills: Yukiya Arashiro.
7º etapa 29 de enero de 2011: Banting – Tampin 149.5 km
La apuesta de Cobbles & Hills: Emanuelle Sella.
8º etapa 30 de enero de 2011: Kuala Pilah – Jasin 156.5 km
La apuesta de Cobbles & Hills: Robert Förster.
9º etapa 31 de enero de 2011: Melaka – Nilai 151.7 kms
La apuesta de Cobbles & Hills: Kenny Van Hummel.
10º etapa 1 de febrero de 2011: UITM Shah Alam – KL Loop 104.6 kms
La apuesta de Cobbles & Hills: Kenny Van Hummel.
Favoritos
- Emanuelle Sella (Androni Giocattoli) El año pasado en las filas del Carmiooro no fue el de antaño, pero dejó destellos de aquel escalador impulsivo. Esta vez en el equipo de Gianni Savio, el italiano puede que sea la sensación de la carrera, ya que en las etapas de montaña puede sacar mucho tiempo a sus compañeros de pelotón. Corredores de su mismo estilo ya han destacado en esta carrera, como Rujano o Serpa.
- Domenico Pozzovivo (Colnago – CSF Inox): El gran batacazo que se dio en el Giro 2010, ha hecho que muchos hayan perdido la confianza en este gran ciclista. Sigue en el equipo de toda su vida, el Colnago, y arropado por su director Roberto Reverberi, puede ser el hombre que esté a la altura de Sella.
- Pierre Rolland (Europcar): El joven francés, ya demostró el año pasado en diferentes carreras (8º en Dauphine, 2º en la general de Lorraine y ganador de etapa) que tiene calidad en sus piernas. Cada vez va mejor hacia arriba, y eso puede auparle a los primeros cajones de la general.
- Hossein Askari (Tabriz Petrochemical): El veterano iraní fue la sorpresa del año pasado, cuando logró el tercer puesto. Es uno de los puntos fuertes de su calendario, y por eso por lo menos, es un corredor al que tendrán que vigilar los corredores europeos.
Es una incognita el estado de forma de todos los corredores, ya que para casi todos será su primera carrera del año. Este año los suramericanos Rujano y Serpa han optado por otras carreras y parece que la montaña se la disputarán los anteriormente citados.
En cuanto a las etapas de sprint, hay unos cuantos nombres que resaltan por encima de otros: Roberto Förster, Kenny Van Hummel y Yukiya Arashiro. Los vencedores de etapa en sprint de años anteriores como Stuart Shaw y Taiji Nishitani seguro que también darán guerra.
La apuesta de C&H: Emanuelle Sella.