Aunque los ojos de los aficionados ciclistas están puestos en la Vuelta y, en menor medida, en lo que ocurra en Colorado durante las noches europeas, los típicos calendarios de semiclásicas posteriores al Tour, tan típicos en Francia, Italia o Bélgica. Con los primeros ya en marcha, llega el turno de retomar la bicicleta en suelo belga con la disputa de la 77ª edición del Grote Prijs Stad Zottegem durante el día de mañana. También conocida como Tistaerprijs (llamada así en honor al doctor Albert Tistaer, uno de los principales impulsores de la carrera), se ha mantenido siempre por detrás de otras carreras que se disputan en Flandes, como se puede comprobar echando un simple vistazo a su palmarés, en el que Herman van Springel, Gilbert Desmet, Jan Raas o Marcel Kint aparecen escoltados por corredores de segunda fila.

GP Stad Zottegem 2012. Cartel

Como ya es habitual, la carrera está englobada dentro de los circuitos continentales de la UCI como prueba de categoría 1.1. Sin embargo, no podrá presumir del nivel de sus participantes como otras carreras de su mismo estatus sí. Solamente 3 de las 25 escuadras inscritas (Lotto-Belisol, Astana y Vacansoleil-DCM) acuden en representación de WorldTour y más de la mitad de los equipos son continentales, que tienen en la carrera flamenca una oportunidad de oro de conseguir un triunfo ante equipos teóricamente más fuertes, pero que presentarán en la línea de salida de Zottegem sus planteles ‘B’, o incluso ‘C’.

Edición 2011. Tuft resuelve la escapada buena

Un ataque a 12 kilómetros de la línea de meta permitió a Svein Tuft conseguir su primera victoria en suelo europeo en una prueba en línea. El canadiense, apoyado por el gran trabajo táctico de sus compañeros del conjunto SpiderTech, atacó en el momento preciso para escaparse en solitario y mantuvo la ventaja creada respecto a sus perseguidores gracias a su calidad como rodador. El stagiare Willem Wauters y Adam Blythe completaron el cajón.

Los continuos pasos por cotas y pavés que habían de superar los ciclistas durante todo el recorrido engendraron una carrera nerviosa en la que se formaron distintas fugas a lo largo de la misma, con el pelotón pisando los talones en todo momento a los cambiantes ciclistas de cabeza. La aventura inicial de Gorik Gardeyn, David Boucher y Alexandre Blain fue abortada con poco más de 50 kilómetros recorridos, dejando paso a un grupo de 18 corredores que posteriormente sería neutralizado gracias a los esfuerzos del Verandas Willems-Accent. Después de la nueva reunificación, llegaría el ataque definitivo a 60 kilómetros del final, en el que nueve corredores consiguieron un margen al que no pudieron responder los equipos no representados en un mermado pelotón. Todos ellos arribaron con ventaja suficiente para disputarse el triunfo en la última vuelta del circuito de Zottegem, donde Tuft no se lo pensó dos veces y demarró. Las dudas de sus rivales clavaron las puntas de sus ataúdes ante la potencia del contrarrelojista de Langley, que no hizo otra cosa sino aumentar la ventaja hasta el final.

Tuft, Wauters y Blythe en el podio de GP Stad Zottegem 2011

Svein Tuft se convirtió en el primer canadiense en ganar en suelo europeo con el maillot de campeón nacional / Foto: www.radiomfm.be

Clasificación final. Top 10:

  1. Svein Tuft (SpiderTech powered by C10) en 4h06’13”
  2. Willem Wauters (Vacansoleil – DCM) a 36″
  3. Adam Blythe (Omega Pharma – Lotto) a 41″
  4. Troels Rønning Vinther (Glud & Marstrand – LRØ) a 41″
  5. Markus Eichler (Team NSP) a 41″
  6. Jean-Pierre Drucker (Verandas Willems – Accent) a 41″
  7. Gorik Gardeyn (Vacansoleil – DCM) a 41″
  8. Baptiste Planckaert (Landbouwkrediet) a 41″
  9. Wouter Mol (Vacansoleil – DCM) a 41″
  10. Jelle Wallays (Topsport Vlaanderen – Mercator) a 51″

Recorrido

En tierra de muros y pavés, nos encontramos un carrera atípica para el mes de agosto, con un perfil muy similar al que nos podemos encontrar durante el mes de marzo por esas mismas carreteras, aunque mucho más sencillo, tanto por la distancia (181’7 kilómetros) como la menor dureza de las cotas que salpican un recorrido que aparece dividido en dos partes. Un primera parte de 60 kilómetros, que servirá para que se forme una fuga y como rodaje y calentamiento para los favoritos; y un circuito de 30 kilómetros al que se darán cuatro vueltas, en el que los puncheurs han de atacar en los pasos por Grotebergstraat y De Vlamme para romper la carrera y jugar sus bazas para conseguir el triunfo.

GP Stad Zottegem 2012. Perfil

Favoritos

  • Francesco Gavazzi (Astana): aunque en una súper-estructura como la kazaja está pasando bastante desapercibido durante toda la campaña, su capacidad para superar la cotas, su punta de velocidad y el equipo que le rodea le hacen ser una de las ruedas a seguir mañana en Zottegem. Sin embargo, puede tener al enemigo en casa con Božič o Guarnieri.
  • Gediminas Bagdonas (An Post – Sean Kelly): el lituano acumula ya cinco triunfos esta campaña, incluido un título nacional cada año más caro, haciendo gala de la característica potencia de los corredores del este. Aunque lleva dos meses sin competir, su poderío en el paso por las cotas puede dejar hecho trizas el pelotón.
  • François Parisien (SpiderTech powered by C10): su momento de gloria ha llegado, por fin, a sus 30 años. Esta siendo uno de los nombres propios del mes de agosto, con su triunfo en Elk Grove y su gran actuación en una carrera de la importancia de Tre Valli Varesini. No solo se valdrá de su gran momento de forma, sino también de un aceptable nivel como sprinter.
  • Alexandre Blain (Endura Racing): junto con Iker Camaño y Jonathan Tiernan-Locke, el francés es el puntal en el que se apoya uno de las mejores escuadras continental de la temporada. Su calidad y velocidad queda fuera de toda duda y llega en un buen momento tras su tercera plaza y Mi-Août en Bretagne.
  • Jean-Pierre Drucker (Accent Jobs – Willems Verandas): si hablamos de que ciertos ciclistas tienen sus propias carreras fetiche, uno de los casos más llamativos es el de este luxemburgués de 25 años, que acumula puesto de honor en esta prueba mientras habitualmente no pasa de ser un gregario de tercera fila. Veremos si puede mantener la misma línea mañana.

Ojo con…

Con el tipo de recorrido diseñado por los organizadores y la igualdad mostrada entre los ciclistas que estarán presentes mañana en Zottegem, la prueba se presenta tremendamente abierta, ya que según como sea su desarrollo, pueden aspirar a ella tanto velocistas como clasicómanos y escaladores que presenten las fuerzas suficientes para romper la carrera. En este grupo encontramos aspirantes como Andriy Grivko (Astana), Wouter Mol (Vacansoleil – DCM), Egidijius Juodvalkis (Landbouwkrediet – Euphony), Pieter Jacobs (Topsport Vlaanderen – Mercator), Matthias Brändle (Team NetApp), Christer Rake (Joker – Merida), Clément Lhotellerie (Colba – Superano Ham), Johan Coenen (Team Differdange – Magic-Sportfood.de), Dirk Müller (Nutrixxion -Abus), Klaas Vantornout (Sunweb – Revor), Erick Rowsell, Paul Voss (Endura Racing), Håvard Blikra o Sven Erik Bystrøm (Team Øster Hus – Ridley).

Por el contrario, es posible que un ritmo lento o el control de los equipos fuertes lleven la carrera a resolverse al sprint, en el que los grandes outsiders serían hombres como Barry Markus (Vacansoleil – DCM), Stefan van Dijk (Accent Jobs – Willems Verandas), Guillaume Boivin (Spidertech powered by C10), Wim Stroetinga (Koga Cycling Team), Steffen Radochla (Team NSP – Ghost), Baptiste Planckaert (Landbouwkrediet – Euphony), Jeff Vermeulen (Metec Cyclingteam), André Schulze, Grischa Janorschke (Team NetApp), Frédérique Robert, Kenny Dehaes (Lotto – Belisol), Borut Božič, Jacopo Guarnieri (Astana) o dos viejos rockeros como Jaan Kirsipuu (Champion System) y Niko Eeckhout (An Post – Sean Kelly)

La apuesta de Cobbles & Hills: Gediminas Bagdonas (An Post – Sean Kelly)