Muy tranquilo, con todo lo que le ofrece Movistar, se encuentra Beñat Intxausti (Muxika, Vizcaya – 1986). Tranquilo ante la presión por tener la etiqueta de joven promesa y entrar en la madurez sin una gran victoria. Tranquilo ante esta Vuelta a España, que encara tras Cobo y Valverde. Tranquilo porque sabe que está trabajando bien, que hizo un buen Giro en mayo, y que es cuestión de tiempo que esa victoria llegue, y le ponga significado a tanto sacrificio.

Tras el Giro descansaste. Fuiste a Austria, donde lo hiciste bien escapándote un par de días, y después en l’Ain también destacaste haciendo 4º en Septmoncel. Preparado para la Vuelta.

Sí. Después del Giro descansé 10 días. Me lo pedían tanto el cuerpo como la cabeza. He ido poco a poco mejorando sobre todo pensando en la Vuelta a España. Ahora me encuentro bien. En l’Ain lo hice bien en la etapa reina también y lo que queda es pensar en los compañeros para empezar bien la Vuelta y trabajar.

Viene para ayudar. Pero Valverde llega con 60 días de competición, y Cobo es siempre una incógnita. ¿También preparado por si te toca ser el hombre para la general del equipo?

Así es. En el Giro demostré que podía estar delante, entre los favoritos. En esta Vuelta vamos a respetar a Valverde y a Cobo, porque se lo merecen, e intentaremos hacerlo lo mejor posible para ellos. Si después hay alguna oportunidad pues la aprovecharemos y cogeré las riendas.

¿Aguantarás en un segundo plano o jugaréis alguna baza de manera táctica lanzándoos tú o Quintana jugando en los encadenados de alta montaña?

No lo hemos planteado. No se puede pensar en Asturias porque tenemos mañana un día importante, luego Arrate y Valdezcaray. De momento iremos aguantando y sobre todo estar con ellos hasta el final, echándoles una mano. Si tengo margen pues también aprovechar. Tácticamente podemos jugar con esa ventaja nosotros.

En el Giro ibas muy bien, rondando siempre los primeros puestos de la general, y el día de Alpe di Pampeago, subiendo el Mangen te quedaste y perdiste mucho tiempo. Dejando a un lado la mala suerte por haber estado enfermo, ¿piensas que es una oportunidad perdida muy grande?

No sé si es una oportunidad perdida o no. Sabía que estaba tocado e iba a menos. Al no estar al 100% no pude estar con los favoritos. Al final siempre te puede pasar algo así.

Beñat Intxausti Movistar

Llegaste a estar 6º pero no pudiste cerrar el Giro ahí. ¿Qué te falta, además de tener algo de suerte, para terminar ahí una Gran Vuelta?

Todavía tengo margen para mejorar en todo. Este Giro me ha dado mucha confianza para esta Vuelta, o el próximo año, seguir mejorando y estar con los favoritos. En Italia estuve 19 días con los de delante y fallé dos días. Creo que he dado un paso importante.

Llevabas además en 2011 con una progresión muy clara. 4º en País Vasco, 5º en Romandía, y luego lo ocurrido en mayo te paró la evolución, ¿cierto?

Sí, entre una cosa y otra, sí. En el Tour luego no me encontré bien ni en el estado físico ni en el mental. Siempre intento hacerlo lo mejor posible.

¿Te ha hecho madurar o ser mentalmente más fuerte?

Sí, no sé si más duro o qué. Quizás sí diferente. Está claro que cuando se habla cualquier cosa de Xavi se me revuelve el estómago, pero también me da fuerza y motivación.

¿Te ha podido en algún momento la presión de ser uno de los jóvenes corredores nacionales que más apuntaba? Todavía no ha llegado tu primera gran victoria.

La presión no me hace mal. Me la pongo yo, como los objetivos. Es verdad que ya me toca hacer alguna victoria importante. El año pasado hice segundo en una etapa de la Vuelta [en Manzaneda, tras David Moncutié], y también este año en el Giro en Lago Laceno. Estoy en ese punto de que puedo estar para ganar y si a eso le sumas que estuve bien en el Giro, pues creo que he dado un pasito.

¿Es diferente la presión de la afición vasca para ti, como corredor de la tierra, en Euskaltel que en Movistar?

Sí. Estando en Euskaltel tendría más presión por parte de los medios y de la afición. Estando aquí estoy más al margen, pero me siguen tratando y animando igual de bien. En ese aspecto creo que he mejorado viniendo aquí.

Has ganado más tranquilidad.

Sí, por supuesto. Los resultados aquí ayudan más al equipo. Si cuesta más ganar hay más presión a nivel colectivo.

En 2013, con contrato en Movistar, ¿qué es lo quieres hacer? ¿Qué te gustaría correr y ganar?

Para mí la carrera de casa es la carrera de casa. Es especial. La Vuelta al País Vasco. Siempre he soñado con ella y desde pequeño me veía todo por la tele. Hacía ‘piras’ del colegio para ir a verla. Es mi sueño. He estado cerca [2º en 2010 con Euskaltel y 4º en 2011 con Movistar] y quiero estar lo más alto posible.