Etapa 1 Vuelta a España 2o12. Crono por equipos | Pamplona – Pamplona. 16, 5 kilómetros.
Comentario sobre los puntos clave de la etapa. Por Mikel Azparren, Manager Team Caja Rural.
La primera etapa de esta edición de la Vuelta a España va a ser muy dura. Toda contrarreloj por equipos es la prueba más dura para un ciclista profesional. Tienes que dar el máximo en cada momento. En esta ocasión se junta además las características de esta etapa, es un trazado muy duro, exigente y técnico. Hay tramos en los que el ciclista tiene casi que parar y volver a lanzar la bici. Es probable que el primer tramo de carrera permita coger grandes velocidades, a partir de la recta de la carretera de la universidad se podrán apreciar las diferencias entre los equipos. En la parte final, más bien en el último kilómetro y medio final, se decidirá entre los aspirantes a la victoria. Seguro que va a ser una etapa bonita, que el público va a poder disfrutar.
En lo que concierne al Caja Rural hay que decir que comenzamos esta vuelta con mucha ilusión, concienciados de trabajar cada etapa y de luchar cada llegada. En esta primera etapa creo que sería un gran resultado hacer entre los 17-20 equipos.
Análisis del recorrido de C&H
Puesta de largo de la carrera con una corta contrarreloj por equipos entre la Plaza del Cas- tillo y la Plaza de Toros. Sin mayor dificultad durante 15 km (carreteras buenas, no muchas curvas) se complica la cosa, y mucho, en el kilómetro y medio final. Varias cuervas llevan a los corredores a la Cuesta de Santo Domingo, Mercaderes y Estafeta, es decir, el recorrido de los encierros de San Fermín. Estrechez, empedrado, cuestas y velocidad de cara a meta son una receta perfecta para el espectáculo, ¿pero no hubiera sido mejor hacer la crono individual? Su distancia seria más lógica, y se evitaría el peligro de un final nada apto para una crono por escuadras.