La Vattenfall Cyclassics, antigua HEW Classics Cup -hasta 2005-, es la gran clásica para velocistas del verano. Junto con la ya pasada Clásica San Sebastián – San Sebastián, la carrera alemana es el gran evento de un día del mes de agosto en concreto, y del verano en general. Allí se juntan los mejores velocistas, aunque con la suma de calendario en Estados Unidos y el adelanto de la Vuelta, la Vattenfall Cyclassics ha visto reducida la calidad de sus participación. En cualquier caso, este año serán varios los grandes nombres que acudirán a Hamburgo; Greipel, Sagan, Boonen, Goss, Freire, Haussler, Samu, Demare, Luisle, Kittel o el ganador del año pasado, EBH.
Edición 2011. Boasson Hagen continúa su gran verano
Tras dos victorias de etapa en el Tour, Boasson Hagen continuaba con su grandísimo verano en el ENECO Tour, una de sus carreras fetiche, con una victoria parcial (Sittard) y la general final. Varios días más tarde, culminaría con un tremendo sprint en Hamburgo un gran verano. La Vattenfall Cyclassics, resuelta con normalidad al sprint, vio como en la edición de 2011 se la jugaron un grupo de unos 30 corredores en el que tras Boasson Hagen entraron Gerald Ciolek (Quick Step) y Borut Bozic (Vacansoleil – DCM).
Clasificación final
1 | Edvald Boasson Hagen – Sky | 4h49’40” | |
2 | Gerald Ciolek – Quick Step | ||
3 | Borut Bozic – Vacansoleil – DCM | ||
4 | Simone Ponzi -Liquigas | ||
5 | José Joaquín Rojas – Movistar Team | ||
6 | Jürgen Roelandts – Omega Pharma – Lotto | ||
7 | Simon Clarke – Astana | ||
8 | Manuel Cardoso – Radioshack | ||
9 | Grega Bole – Lampre – ISD | ||
10 | Michel Kreder – Garmin – Cervélo |
Recorrido
El recorrido de la Vattenfall Cyclassics es el mismo que el de 2011; un total de 216,5 kilómetros que comienzan hacia el sur de Hamburgo (con un dificultad al princpio, Langenremh, que seguramente haga la fuga del día), para luego volver hasta la ciudad de Jutlandia, y dirigirse hacia el oeste, dirección Holm, para mientras vuelven bordeando el río Elba para dar 3 vueltas a un circuito en Waseberg con dos cotas -Waseberg y Falkensteiner Weg, subida bastante bonita- como protagonistas. El último paso, a 18 de la meta en el centro de Hamburgo, dará emoción pero seguramente no evite un sprint de un grupo de entre 25 y 40 corredores, como es más o menos habitual.
Favoritos
- Tom Boonen (Omega Pharma – Quick Step): varios han sido los problemas que han tenido ‘distraído’ a Tommeke. Primero, y más importante, los problemas en Polonia, que le hicieron no estar en condiciones en los Juegos Olímpicos de Londres. Luego, el sí o no a la Vuelta. Una vez decidido no hacer la ronda española para preparar el Mundial, carrera que, de ganar, culminaría con una temporada de clásicas casi inmejorable, acude a Hamburgo con las ganas de volver a reecontrarse con la victoria (desde el trikleur en ruta, nada).
- André Greipel (Lotto – Belisol): en una carrera, aunque sea de un día, que normalmente llega al sprint, por muy reducido que sea, tenemos que contar con Greipel como favorito. Corredor, junto a Peter Sagan, con más victorias del año y mejor velocista de lo que llevamos de año. Vuelve tras disputar los Juegos Olímpicos. A ver en qué forma.
- Marcel Kittel (Argos – Shimano): uno de los grandes velocistas del pelotón, que tiene el hándicap de no asumir bien los esfuerzos necesarios para subir las cotas. El Waseberg y el Falkensteiner Weg no son cotas excesivamente complejas, pero sumadas al kilometraje supondrán una dura prueba para uno de los ciclistas más rápidos del pelotón. Veremos si consigue pasar dicha prueba; en el ENECO Tour al menos se mostró recuperado de la mala experiencia en el Tour ganando dos etapas de más de 200 km.
- Giacomo Nizzolo (Radioshack – Nissan): es la gran promesa azzurri de la velocidad que más tarde está explotando. Antes ya lo hicieron Viviani, Appollonio, Pelucchi o Guardini, pero Nizzolo, tras un principio de año complicado, no encontrándose en condiciones para disputar las volatas, ha cogido estas pasadas semanas en el Benelux mucha confianza. Ganador de la general, y de etapa, en Valonia, y ganador de un parcial también en ENECO Tour, afrontará con ganas su primera gran clásica como líder de un equipo como Radioshack – Nissan.
- Fran Ventoso (Movistar Team): el cántabro, a pesar de no estar en su mejor año como profesional, mostró en el ENECO Tour, en Geraerdsbergeen, estar muy en forma llegando el primero del grupo tras Lars Boom, ganador de la carrera, y Alessandro Ballan. Confiamos en que pueda volver a encontrar el golpe de pedal que tuvo por mayo y comience en Hamburgo un gran final de temporada.
- Peter Sagan (Liquigas): se llama Peter Sagan. Con eso nos vale para ponerle como favorito.
Ojo con…
También mucho ojo a otros velocistas como Manuel Belleti (Ag2r), Theo Bos (Rabobank), Matt Goss (OGE), Adam Blythe (BMC), Gerald Ciolek (Omega Pharma – Quick Step), y también al ganador del año pasado, Boasson Hagen (Sky), que vuelve tras descansar desde los Juegos Olímpicos, y Óscar Freire (Katusha), empezando a preparar su pico de forma para el Mundial de Limburgo. También ojo al único, según su estado de forma y la manera de atacar en San Sebastián, capaz de romper el sprint en Hamburgo; Luis León Sánchez.
La apuesta de Cobbles & Hills: Peter Sagan (Liquigas – Cannondale)