Señoras y señores, niños y niñas, Greipelistas y Merlucistas, con todos ustedes los primeros ganadores de la I Copa de España C&H. El ganador absoluto y que tendrá el honor por los siglos y los siglos de haber estrenado el palmarés no ha sido otro que Giovanni Visconti (Movistar).

Finalmente, pese a la puntuación extra de la Klásica San Sebastián, el italiano pudo aguantar el tirón y con sus 112 puntos totales obtenidos con las dos victorias en Klásica Primavera y Circuito Getxo, más el 7º puesto de la Clásica de Almería, alzarse con la victoria final. Por detrás de él, y gracias al rush final de los 75 puntos que le dieron su victoria en Donostia que añadía a los 15 del Campeonato Nacional, Luis León Sánchez (Rabobank) subía al segundo escalón del podium y rompía la hegemonía de Movistar, que cerraba ese podium con Fran Ventoso (Movistar) con 67 puntos (ganador del Campeonato Nacional y 5º en la Clásica de Almería). Destacar, que tras las once pruebas puntuables, hasta un total de 50 corredores de siete nacionalidades diferentes han puntuado en esta I Copa de España C&H.

En la clasificación por equipos, pocos cambios respecto al último resumen. En la Klásica, sólo Euskaltel – Euskadi dentro de los equipos nacionales conseguían puntuar. De esta forma, Movistar se alza con la primera posición tras haber arrasado durante todo el año y sumar la friolera de 428 puntos, por 188 de Euskaltel – Euskadi. Cierra las posiciones de honor, el Caja Rural con unos dignos 112 puntos, muy lejos de los 24 de Andalucía y Burgos BH – CyL 2016 o los 10 de Orbea Continental.

Cerramos éste resumen con la clasificación de los jóvenes. El mejor sub-25 ha sido el ormaiztegiarra, Gorka Izagirre (Euskaltel – Euskadi), sexto en la clasificación absoluta, gracias a los 50 puntos que logró con su victoria en la Clásica Ordizia. Muy cerca de él, ha quedado su compañero de equipo, Mikel Landa con 47 puntos, con su 2º puesto en el GP Miguel Indurain y el 7º de la Vuelta a la Rioja). Mientras que el tercer puesto ha sido para Ángel Madrazo (Movistar), que llegó a liderar la clasificación de jóvenes tras sumar los 42 puntos (3º en el GP Miguel Indurain y 5º en la Klásica Primavera) con los que finalmente ha acabado. Hasta un total de 16 sub-25 han sumado algún punto en esta I Copa de España C&H, de los cuales 11 pertenecían a equipos no-World Tour.

Pues hasta aquí la primera edición de la I Copa de España C&H. Esperamos que os haya gustado este “invento” y que lo hayáis disfrutado tanto como nosotros. El año que viene volveremos. Así, que ya sabéis, si tenéis alguna sugerencia, opinión, crítica o lo que sea, bienvenida sea.

Tabla resultados I Copa de España & Hills