La segunda cita del trittico lombardo disputa su 66ª edición con un notable cambio en un recorrido que ciertamente se abre a los hombres rápidos y apunta a los ataques lejanos para el resto de corredores. Al igual que la Coppa Bernocchi solo cuenta con Movistar y Lampre ISD como equipos de la máxima categoria, pero los siempre competitivos equipos Profesional Continental del país transalpino han traído sus mejores hombres y junto a los Europcar y Colombia Coldeportes prometen unos últimos kilometros moviditos.
Edición 2011. Modolo prosigue con su racha triunfal
El corte provocado en la ascensión a la Madonna di Ghisallo fue el gran protagonista en Lombardía. Treinta y seis corredores se fueron por delante, en la mitad del recorrido ante la abultada diferencia los comisarios retiraron al resto del pelotón. Los posteriores ataques en el Colle de Brianza no pudieron evitar un sprint final en Lissone. Los movimientos estériles de Giovanni Visconti (Farnese Vini-Neri Sottoli), Emanuele Sella (Androni Gioccatoli) o Daniel Oss (Liquigas-Cannondale) no rompieron la estabilidad de un grupo que llegó compacto a una recta de meta donde Sacha Modolo, único componente de la Colnago CSF-Inox, se impuso claramente ante Simone Ponzi (Liquigas-Cannondale) y Oscar Gatto (Farnese Vini-Neri Sottoli).
Clasificación final. Top 10
- Sacha Modolo (Colnago CSF Inox) 5h 01′ 15″
- Simone Ponzi (Liquigas Cannondale) m.t.
- Oscar Gatto (Farnese Vini) m.t.
- Luca Paolini (Katusha) m.t.
- Simon Clarke (Astana) m.t.
- Daniel Oss (Liquigas Cannondale) m.t.
- Daniele Ratto (Geox) m.t.
- Miguel Angel Rubiano (D’Angello & Antenucci – Nippo) m.t.
- Daniele Pietropolli (Lampre) m.t.
- Michel Kreder (Garmin Cervelo) m.t.
Recorrido
La Villa Reale de Monza será el punto de partida de la 66ª edición de la Coppa Agostoni. La carrera tomará en su primera parte dirección norte camino de los lagos lombardos y la primera ascensión del recorrido, la Madonna di Ghisallo. La célebre ascensión del último Monumento de la temporada será la primera gran dificultad de la jornada. Después de rebosar su cima, camino de regreso a la llanura lombarda con tres nuevas cotas en el recorrido. El Colle de la Brianza, decisivo en otras ediciones, pierde protagonismo en beneficio de una subida inédita, Cagliano. Apenas 3.800 metros pero exigente. Porcentaje medio del 8,5% para dinamitar las piernas de los velocistas, grandes protagonistas históricos. Después restará sólo el paso por Sirtori -2,7 kilómetros al 3,5%- para recorrer unos últimos cuarenta kilómetros planos camino de Lissone, final de la semiclásica italiana. Un terreno donde los equipos de los hombres rápidos tratarán de recortar la desventaja que hayan podido hacer los corredores que no tengan opción alguna de una victoria al sprint.
Favoritos
Sacha Modolo (Colnago CSF Inox). El vencedor del año pasado no ha tenido un año especialmente abundante en victorias, pero en 2011 tampoco lo tenía hasta que llegó el verano que lo disparó en este apartado. Veremos que estrategia plantea el equipo, atacar con hombres como Pozzovivo, Brambilla y Pirazzi, o bien toman una postura más conservadora y se la juegan en los últimos metros con su valioso sprinter.
Oscar Gatto (Farnese Vini). No esta siendo una buena temporada para el que fuese tercero el año pasado en esta carrera. Su tercer puesto a principio de temporada en la Strade Bianche es lo único destacado de un corredor del que su equipo a buen seguro esperaba mucho más. Sin Pozzato en la salida toda la responsabilidad recae sobre sus hombros.
Fabio Felline (Androni Giocatolli – Venezuela). El joven italiano será la gran baza de los de Gianni Savio en una hipotética llegada masiva. Además de él, el equipo lleva corredores que en buena lógica tratarán de romper la prueba en el tramo más escarpado de esta, por lo que su labor se limitará a intentar aguantar el ritmo en el terreno complicado y darlo todo en los últimos metros si ninguno de sus compañeros consigue su objetivo.
Giovanni Visconti (Movistar Team). El absoluto lider de Movistar en esta parte del calendario no puede dejar pasar este tríptico sin dar muestras de su calidad. No cuenta con el final de los corredores anteriormente citados así que necesitará que bien su equipo o él mismo seleccionen suficientemente la carrera como para tener ciertas garantias a la victoria.
Thomas Voeckler (Europcar). Regresa a la competición un día antes en la Coppa Bernocchi tras su exitoso Tour de Francia y lo hace en un sitio excelente para sus características. Esos constantes sube y baja que habrá durante 40 kilometros son el terreno perfecto para destrozar el pelotón y echar abajo las posibles estrategias de aquellos que quieran llegar al sprint.
Ojo con…
En ese terreno quebrado que habrá entre los kilómetros 133 y 173 serán bastantes los que intenten probar fortuna evitando el sprint. Es el caso de los colombianos del Coldeportes Fabio Duarte, Esteban Chaves o Jarlinson Pantano, Pierre Rolland (Europcar), Franco Pellizotti, Emanuele Sella, Jose Serpa (Androni Giocatolli – Venezuela), Diego Ullisi (Lampre ISD) Stefano Garzelli, Danilo Di Luca, Carlos Betancour (Acqua & Sapone), Gabriele Bosisio (Utensilnord Named), Robert Vrecer (Team Voralberg) o Fortunato Baliani (Team Nippo)
Además de estos tampoco podemos olvidar a otros corredores rápidos que también pueden sorprender en un sprint masivo. Podemos destacar a Grega Bole (Lampre ISD), Enrique Sanz (Movistar Team), Aaron Kemps (Champion System Pro Cycling Team) o Davy Commeyne (Landbouwkrediet – Euphony) y otros que sin ser rapidos ni buenos escaladores pueden probarlo en el llano final como pueden ser Cyril Gautier (Europcar), Jesús Herrada (Movistar Team), Fabio Taborre (Acqua &Sapone), Elia Favilli (Farnese Vini) o Pieter Serry (Topsport Vlaanderen Mercator)
La apuesta de Cobbles & Hills: Sacha Modolo (Colnago CSF Inox)
Muy currado, sòlo apuntar que Fabio Taborre tiene un buen final y Favilli sì que es un hombre ràpido.