Hoy 15 de agosto de 2012, da inicio la 74ª edición de la Volta a Portugal. Para muchos, La Grandíssima, es la 4ª gran vuelta del calendario internacional y tradicionalmente ha sido una prueba dominada por corredores de la casa. Los únicos capaces de romper la hegemonía de los ciclistas lusos, han sido ciclistas españoles, que por diferentes causas, se han visto abocados ha recalar en equipos portugueses. Grandes nombres del ciclismo ostentan el récord de victorias. En los 70, dominó el gran Joaquim Agostinho con 3 victorias. Pero con 4 victorias, tienen el récord Marco Chagas en los 90 y David Blanco en la década del 2000. Este último, está ante la oportunidad de ser el único ciclista con 5 Voltas en su palmarés, algo realmente grande. Para conseguirlo, tendrá un gran equipo a sus espaldas y una afición gallega que seguirá con entusiasmo el transcurso de la carrera.
Edición 2011: Tavira – Prio domina en casa.
La Volta a Portugal em Bicicleta comenzaba con un prólogo de apenas dos kilómetros, que daba el primer liderato a Hugo Sabido (LA – Antarte), al que siguieron dos etapas en linea que fueron dominadas por un clásico llegador, Sérgio Ribeiro (Barbot – Efapel). El ciclista portugués, se llevaba la primera etapa al sprint y la 2ª en linea que picaba para arriba, demostrando su buena punta de velocidad. Hernani Broco (LA – Antarte), se postulaba para el amarillo al conseguir la primera llegada en alto para los favoritos, mientras que la la jornada siguiente vio como un gran Jose Vicente Toribio (Andalucia – Caja Granada) resolvía una larga fuga. La 6ª etapa en linea con llegada a Viseu, previa al día de descanso, la aprovechó Andrea Guardini (Farnese Vini – Neri) para imponerse en la volatta del pelotón.
Tras la jornada de descanso, llegaba la etapa mas larga de la Volta. 215 kilómetros, resuelta al sprint por parte en un pequeño de corredores, en el que Francesco Gavazzi (Lampre – ISD) se impuso al líder Sérgio Ribeiro. La crono con llegada a Guarda y el final en la 8ª etapa con llegada al Alto da Torre, desvelarían el vencedor final de la ronda lusa. En las dos etapas, un soberbio Ricardo Mestre (Tavira – Prio) realizó sendas exhibiciones. La primera, en la crono, sacando mas de 1 minuto al resto de favoritos y la segunda, realizando una mas que excelente subida al Alto da Torre, donde llegó tras su compañero André Cardoso (Tavira – Prio) que venció la etapa reina y Rui Sousa (Barbot – Efapel).
http://www.youtube.com/watch?v=47ms8J3Bep8&playnext=1&list=PLA56C7FBCEC0329D8&feature=results_video
Aunque todavía restaban dos días de carrera para finalizar la 73ª Volta a Portugal, la general estaba “casi” decidida. La 9ª etapa fue para Jacob Rathe (Chipotle Development Team) que se impuso a sus compañeros de fuga, mientras que la 10ª la aprovechó de nuevo Francesco Gavazzi para repetir victoria sobre Sérgio Ribeiro en las calles lisboetas. Tavira ganaba de esta forma su cuarta Volta a Portugal consecutiva, asentándose en el trono del ciclismo portugués un año más.
Top 10 – Clasificación General Final:
- Ricardo Mestre (Tavira – Prio) en 42h34’44″
- André Cardoso (Tavira – Prio) a 1’31″
- Rui Sousa (Barbot – Efapel) a 2’24″
- Nelson Vitorino (Tavira – Prio) a 2’48″
- Hernâni Brôco (LA – Antarte) a 2’58″
- Sergio Ribeiro (Barbot – Efapel) a 5’12″
- Vergílio Santos (LA – Antarte) a 6’44″
- Sérgio Sousa (Barbot – Efapel) a 7’13″
- João Cabreira (Onda – Boavista) a 8’15″
- Daniel Silva (Onda – Boavista) a 8’16″
Recorrido 2012
La Volta vuelve a apostar por recorridos divertidos y que motiven al aficionado. Etapas quebradas, prologo, crono larga y finales en alto que seguro dejarán un buen sabor de boca al aficionado. La única pequeña modificación es que este año el final en el Alto da Torre, será antes que la crono final larga. Los sprinters lo tendrán mas difícil, ya que tan solo en 2 o 3 jornadas podrán jugarse la victoria en una posible llegada al sprint.
Prólogo, 15 de agosto: Castelo Branco – Castelo Branco. CRI (2’2km)
La apuesta de C&H: Marc de Maar (United Healthcare)
Etapa 1, 16 de agosto: Termas Monfortinho – Oliveira do Hospita (200’8km)
La apuesta de C&H: Sérgio Ribeiro (Efapel – Glassdrive)
Etapa 2, 17 de agosto: Oliveira do Barro – Trofa (190’7km)
La apuesta de C&H: Boy Van Poppel (United Healthcare)
Etapa 3, 18 de agosto: VN Cerveira (Inatel) – Fade (176’1km)
La apuesta de C&H: Sérgio Ribeiro (Efapel – Glassdrive)
Etapa 4, 19 de agosto: Viana do Castelo – Mondin de Basto. Final en Alto (151’9km)
La apuesta de C&H: David de la Cruz (Caja Rural)
Etapa 5, 20 de agosto: Armamar – Olveira de Azeméis (176’9km)
La apuesta de C&H: Alexey Kunshin (Lokosphinx)
Etapa 6, 21 de agosto: Aveiro – Viseo (184’1km)
La apuesta de C&H: Reinardt Van Rensburg (MTN – Qhubeka)
Etapa 7, 23 de agosto: Gouveia – Sabugal (185’3km)
La apuesta de C&H: Sérgio Ribeiro (Efapel – Glassdrive)
Etapa 8, 24 de agosto: Guardia – Alto da Torre. Final en alto. (154’9km)
La apuesta de C&H: David Blanco (Efapel – Glassdrive)
Etapa 9, 25 de agosto: Pedrogao – Leiria. CRI (32’4km)
La apuesta de C&H: Alejandro Marque (Carmim – Prio)
Etapa 10, 26 de agosto: Sintra – Lisboa (149’5km)
La apuesta de C&H: Francesco Lasca (Caja Rural)
Favoritos
- Ricardo Mestre (Carmim – Prio): El ciclista portugués defiende el título conseguido en la edición pasada. Además parece que llega en un momento dulce de forma, ya que el mes pasado consiguió vencer la general del GP Torres Vedras – Trofeu Joaquim Agostinho. Será sin duda la rueda que vigilarán los favoritos a llevarse esta Volta a Portugal.
- David Blanco (Efapel – Glassdrive): Hasta en cuatro ocasiones ha conseguido vencer la prueba el ciclista gallego. Casi un héroe en Portugal, parece que no llega al 100% de sus facultades físicas. Pero con la vitola de tener en su vitrina 4 trofeos a ver quien se atreve a descuidar su rueda. Su mejor actuación en este 2012, fue la 7ª posición en la general final de la Vuelta a Asturias.
- David de la Cruz (Caja Rural): El joven ciclista del equipo navarro, ha demostrado este año ser un ciclista para las generales, sus resultados lo atestiguan. 4º en Castilla y Leon, 2º en Asturias y 9º en la Vuelta a Madrid, llega a esta Volta a Portugal sin grandes resultados en estos 2 últimos meses. Pese a la incertidumbre que deja saber su estado de forma, no debemos descuidar al joven ciclista del Caja Rural.
- Darwin Atapuma (Colombia – Coldeportes): Con tanta montaña y recorrido quebrado, el joven escarabajo tiene una buena oportunidad para realizar una buena general. En su contra tendrá una larga crono de 32 kilómetros que le harán perder tiempo frente a los Blanco o Mestre. A pesar de ello, el ciclismo es impredecible, por ello tiene una gran oportunidad en esta Volta a Portugal 2012.
- Rui Sousa (Efapel – Glassdrive): Ya demostró el pasado año que podía estar con los mejores, pero este año es diferente. Seguramente tenga que trabajar para que David Blanco consiga su 5ª Volta, pero con todo ello, si el gallego falla, el luso puede ser un aspirante al trono. Pese a su podium el pasado año, en este 2012 no ha tenido resultados destacados.
Ojo con…
Calidad en esta 74ª edición de la Volta a Portugal donde tendremos que estar muy atento a lo que puedan hacer los siempre combativos colombianos y rusos. Alejandro Marque tiene una buena oportunidad para seguir redondeando su gran año. Los portugueses Sérgio Sousa y Ricardo Vilela, ambos compañeros de Blanco son ciclistas que habrá que tener en cuenta. También atentos habrá que estar a lo que pueda realizar el brasileño Magno Prado (Funvic – Pinamonhangaba), un ciclista con mucha calidad.
Moisés Dueñas que terminó la reciente Vuelta a León en una destacada posición, correrá con el Burgos BH – Castilla y León, mientras que los Andalucía vendrán con el objetivo de ganar una etapa con un nueve muy combativo. La representación española la cierran los jóvenes ciclistas del Orbea que tendrán el objetivo de seguir creciendo con profesionales y por qué no… intentar conseguir una victoria. Otro de los posibles favoritos si se mete en la pelea por la clasificación general puede ser Brice Feillu (Saur – Sojasun). Los sudafricanos del MTN – Qhubeka y Team Bonitas cierran la participación con Reinardt Van Rensburg (MTN – Qhubeka) y Darren Lill (Team Bonitas) como hombres importantes.
Para el prologo y la crono, destacan los nombres de los citados Alejandro Marque, David Blanco y Ricardo Mestre, además de Hugo Sabido (LA – Antarte) o Marc de Maar (United Healthcare). Mientras que para las llegadas al sprint, tendremos como hombres rápidos a Sérgio Ribeiro (Efapel – Glassdrive), Boy Van Poppel (United Healthcare) o Francesco Lasca (Caja Rural), sin olvidarnos de Jon Aberasturi (Orbea Continental).
La apuesta de C&H: David Blanco (Efapel – Glassdrive)