Junto a la montaña, la clasificación por equipos es la única que no ha fallado ningún año desde que en el lejano 1935 echase a andar la carrera más importante del calendario nacional. Por aquel entonces como se hacía en cualquier otra carrera, competían selecciones nacionales siendo España la más laureada con seis triunfos. Más tarde con la llegada de las casas comerciales la cosa no cambió demasiado. El mítico Kas llegó a la decena de entorchados, siendo hasta la fecha la escuadra con más victorias. Y es que rara vez un equipo foráneo consigue llevarse esta clasificación. No hay más que ver que en las últimas 25 ediciones solo en tres ocasiones, Polti (1996), Discovery Channel (2006) y Katusha (2010) el ganador ha sido extranjero.
Que esta racha continúe depende en gran medida de lo que hagan los corredores del Movistar. El equipo telefónico trae a simple vista mejor equipo que en las otras dos grandes vueltas del año. Cuenta con dos ganadores de la carrera como Cobo y Valverde, un joven y grandísimo escalador como Quintana, un Intxausti con ganas de quitarse la etiqueta de eterna promesa, más gente como Javi Moreno, Castroviejo o Lastras que pueden ser competitivos en cualquier terreno. Con esta plantilla parece que no tendrán problemas en tener siempre delante al menos los tres corredores que son necesarios para tomar tiempo en esta clasificación.
Una de las grandes amenazas para los hombres de Eusebio Unzue son los británicos del Sky. No llega al nivel del Dream Team que fue presentado en la salida del Tour pero sigue teniendo mucho nivel. Parece que por fin Chris Froome tendrá absoluta libertad sin tener que preocuparse de descolgar a nadie. Junto a él esta la dupla colombiana formada por Rigoberto Urán y Sergio Henao que fueron Top10 en el último Giro y han tenido buenas actuaciones en su aproximación a la Vuelta, el completo Richie Porte y los españoles Juan Antonio Flecha y Xabier Zandio que a buen seguro estarán motivados de correr en casa.
Junto al todopoderoso Sky, los rusos del Katusha también suenan con fuerza. Equipo ruso pero más de la mitad son españoles. Joaquim Rodríguez vuelve a contar con toda su guardia pretoriana que tan buenos resultados le ha dado este año (Dani Moreno, Vicioso, Losada y Florencio) y a los que hay que sumar a un Menchov que quiere quitarse la espina de su discreto Tour ayudando al corredor catalán en su objetivo de la general. Todo un lujo contar con un dos veces ganador de la carrera Estos tres son los principales candidatos pero no está de más echarle un ojo al Rabobank de Gesink y Mollema, el Euskaltel de Antón, Verdugo, Astarloza y Landa o el Ag2r La Mondiale de Roche, Gadret y Nocentini.