La temporada de semiclásicas italianas veraniegas arranca definitivamente. Tras el gran sabor de boca que nos dejo el pistoletazo de salida en tierras toscanas, llega el turno del prestigio ‘Trittico Lombardo‘, compuesto por tres carreras de un día consecutivas disputadas a las faldas de los Alpes, tras las que se otorga un premio honorífico al ciclista mejor clasificado a nivel global. Mañana será el turno del primer asalto, la Coppa Bernocchi. Nacida en 1919, vivirá esta campaña su edición número 94, tratándose de una de las pruebas más antiguas de todas las disputadas a lo largo y ancho de “la bota”. Una carrera añeja que ha visto alzarse sobre su podio a algunos de los más grandes de todos los tiempos, como Fausto Coppi, Gino Bartali, Rick van Looy, Felice Gimondi o Francesco Moser.
Sin embargo, al igual que le ha sucedido a otras tantas carreras históricas, la creación de los circuitos continentales en el año 2005, la relegó como prueba de categoría 1.1, lo que ha provocado que el nivel de los ganadores se ha haya reducido drásticamente en las últimas campañas, coronando a Danilo Napolitano como el ciclista más laureado en la cita de Legnano. Esta temporada 2012 no será una excepción, ya que únicamente Movistar Team y Lampre-ISD serán de la partida mañana como miembros del WorldTour. A ellos se le sumarán un total de 21 equipos tanto continentales como continentales profesionales, entre los que sorprende la ausencia de Liquigas-Cannondale, que han declinado su presencia en las tres carreras a cambio de ser competitivos en la Dutch Food Valley Classic del viernes.
Edición 2011. Hutarovich rompe 6 meses de sequía
En un grupo absolutamente descompuesto y carente de hombres rápidos por el recorrido y una caída previa, Yauheni Hutarovich encontró el caldo de cultivo ideal para imponerse sobre Manuel Belleti, quien ya había logrado la victoria la campaña anterior, y Giovanni Visconti, la única pareja de corredores de los 40 presentes en el grupo que vendieron dura su piel ante el velocista bielorruso.
Al contrario de lo que ocurre este año, la Coppa Bernocchi era la encargada de cerrar el ciclo en Lombardía, pero no por ello los ciclistas se la tomaron con más tranquilidad. A pesar de las fuerzas gastadas los días anteriores, los corredores volaron durante los primeros kilómetros, hasta que se conformó la fuga con Edoardo Girardi, Adriano Malori, Alessandro De Marchi y Rafaâ Chtioui. Ellos fueron los protagonistas en un día destinado al sprint, en el que los pasos por el Piccolo Stelvio de Morrazzone solo sirvieron para cortar a los ciclistas más débiles de la competición, de modo que en el terreno favorable de regreso a Legnano, aun quedaban 50 ciclistas para la disputa de la volatta. Tras neutralizar a los escapados, se vivió una dura pugna de cara a los últimos 300 metros que desembocó en un caída en la recta final, en la que se vieron afectados corredores como Stefan Schumacher, Danilo Hondo o Fabio Felline, que desestabilizaron el grupo lo suficiente para que Belleti no pudiera remontar la tremenda progresión de Hutarovich en pos de la victoria

Hutarovich consiguió el año pasado su única victoria hasta el momento en suelo transalpino / Foto: Bettini
Clasificación final. Top 10:
- Yauheni Hutarovich (FDJ) en 4h32’45”
- Manuel Belleti (Colnago – CSF Inox)
- Giovanni Visconti (Farnese Vini – Neri Sottoli)
- Maciej Paterski (Liquigas – Cannondale)
- Kristjan Koren (Liquigas – Cannondale)
- Michel Kreder (Garmin – Cervèlo) a 5″
- Francesco Ginanni (Adroni Giocattoli – CIPI) a 5″
- Mauro Finetto (Liquigas – Cannondale) a 5″
- Enrico Magazzini (Lampre – ISD) a 5″
- Yevgeni Nepomnyachsniy (Astana) a 5″
Recorrido
Como ha sucedido históricamente, el recorrido viene conformado por un trayecto de ida y vuelta de Legnano a Castiglione Olona, con el que se completan un total de 200 kilómetros tras los que presumiblemente se decidirá el triunfo de un grupo reducido. No puede ser de otro modo en este tipo de perfil, en el que pese a que se han de superar hasta en seis ocasiones en conocido como Piccolo Stelvio, en la localidad de Morrazzone (1.700 metros al 7’2%), el último contacto con la cota será a falta de casi 50 kilómetros, todos ellos de terreno llano, en los que los equipos de los velocistas tienen tiempo de sobra para reorganizarse y echar abajo cualquier intento efectuado por los escaladores.
Favoritos
- Danilo Napolitano (Acqua & Sapone): tres veces aparece inscrito el nombre del siciliano en el Albo d’Oro de la carrera lombarda, siendo ya el ciclista que más veces ha cosechado esta prueba. Su gran actuación en Valonia, invita a pensar que puede conseguir su cuarto triunfo cinco años después.
- Giovanni Visconti (Movistar Team): pese a no ser un sprinter puro, el estado de forma que ha demostrado a lo largo de todo el verano (ganador en Getxo, buenas actuaciones en Polonia y Burgos) le colocan en todas las quinielas como claro aspirante a la victoria mañana.
- Alessandro Petacchi (Lampre – ISD): si bien está a años luz de su mejor momento como ciclista, en este caso se cumple el dicho de “quien tuvo, retuvo”. Aunque solo ha conseguido vencer en Baviera a lo largo de 2012, se presenta en Lombardía con buenas piernas tras correr en EnecoTour y una armada de nivel conformada con Danilo Hondo y Grega Bole para asaltar la victoria en Legnano.
- Sacha Modolo (Colnago – CSF Inox): su doble triunfo en Austria hacía presagiar que el ciclista de Conegliano repetiría el verano mágico de la pasada campaña, pero su paso por Polonia y Londres fue más que discreto. De vuelta a casa, espera recuperar sensaciones y repetir victoria en el Trittico, tras la conseguida en la Coppa Agostoni en 2011.
- Fabio Felline (Androni Giocattoli – Venezuela): el ciclista de 22 años ha acumulado tras el Giro actuaciones discretas en carreras desfavorables para sus características, de modo que llega regresa a suelo transalpino con la clara intención de reivindicarse en una carrera hecha a su medida, muy similar al Giro dell’Appennino que logró el pasado allá por el mes de abril.
Ojo con…
Otros aspirantes a dar un susto en la más que posible volatta en la próspera ciudad transalpina sona Enrique Sanz (Movistar Team), Roberto Ferrari (Androni Giocattoli – Venezuela), Matteo Pelucchi (Europcar), Ariel Maximiliano Richeze (Team Nippo), Davy Commeyne (Landbouwkrediet – Euphony), Fabian Schnaidt (Spezialized Concept Store), Pier Paolo De Negri (Farnese Vini – Selle Italia), Filippo Baggio (Utensilnord – Named), Andrea Palini (Team Idea), Giorgio Brambilla (Leopard – Trek Continental), Guillaume Boivin o Martin Gilbert (Spidertech powered by C10).
De cualquier modo, tampoco podemos olvidar a hombres rápidos a la par que fuertes en terreno quebrado, capaces de romper la carrera desde lejos y tener opciones en la llegada lombarda, como Kevyn Ista (Accent Jobs – Willems Verandas), Miguel Ángel Rubiano (Androni Giocattoli – Venezuela), Marco Frapporti (Team Idea), Sergey Rudaskov (Itera – Katusha), Thomas Voeckler (Europcar), Oscar Gatto o Francesco Failli (Farnese Vini – Selle Italia).
La apuesta de Cobbles & Hills: Sacha Modolo (Colnago – CSF Inox)