1. Regreso en un tono. Uno, por no decir el gran, aliciente de la edición del Eneco Tour fue el regreso a la competición de Alberto Contador. El pinteño, seis meses después, se colgaba de nuevo un dorsal. A poco más de una semana para el comienzo de la Vuelta demostró encontrarse a un buen nivel. No acusó el ritmo de carrera en una prueba difícil para él logrando un sensacional cuarto puesto final. Se permitió, incluso, el place de atacar en el Muur. Sale del Benelux con el cartel de máximo favorito en la ronda española.

El pinteño, protagonista en el Eneco Tour / Foto (c) EFE

2. Boom. Una explosión de potencia sacudió la prueba. El holandés Lars Boom se alzó con un triunfo final para completar, hasta el momento, su mejor temporada en ruta. Aprovechó el buen rendimiento del equipo en la CRE y el suyo en la cronometrada de Ardooie para remachar el triunfo en el Muur con un ataque que le llevó hasta la rueda de Ballan, a la postre vencedor del parcial en Geraardsbergen. Un paso más en un continuo crecimiento.

3. Buen rendimiento en el World Tour. El Orica-GreenEDGE le cogió gusto al ganar en el máximo circuito del ciclismo profesional. Después de inaugurar su palmarés a lo grande en el Tour Down Under, hasta otros doce triunfos se han sucedido hasta el momento, los dos últimos en el Eneco Tour. La CRE de Sittard vio como el equipo supo sobreponerse a los problemas para lograr el triunfo mientras que cuatro días después Sven Tuft hacía lo mismo en la individual.

4. Un equipo preparado para el sprint. Jugaron la baza de Marcel Kittel y la jugada salió redonda. Sólo un pinchazo camino de Genk impidió el triplete del triunfos para el teutón. Argos-Shimano explota su mejor baza, el sprint. A los holandeses por el momento no se les puede pedir luchar por una general como estamos viendo a lo largo de la temporada pero su opción la juegan con maestría. Suman hasta la fecha diecisiete victorias, catorce de ellas al sprint.

5. Nizzolo se desmelena en verano. Después de conseguir un triunfo parcial y la general del Tour de Wallonie, el Eneco Tour demostró el buen camino que prosigue el velocista italiano. Victoria en el sprint de la quinta etapa y decimocuarto puesto final para un hombre que en un futuro puede demostrar ser no sólo un gran sprinter.

Nizzolo sumó su tercer triunfo en apenas dos semanas / Foto (c) Eneco Tour

6. Camino de su mejor temporada profesional. Con su segundo puesto final, Sylvain Chavanel prosigue con su espectacular temporada. Corta en triunfos, larga en resultados. Desde el octavo puesto en San Luis y Niza a la victoria en La Panne pasando por el segundo puesto en Dwars Van Vlaanderen o el triunfo en el nacional contrarreloj. Dos meses de competición por delante para mejorar el registro de 2009, su primera temporada con Lefevere.

7. Un paso más. Con su sexto puesto final, Jonathan Castroviejo confirma su buen momento que comenzó con el subcampeonato en los nacionales contra el reloj de Salamanca. El décimo tercer puesto en Austria y su magnífica actuación en Londres fueron el preludio a la puesta final antes de la Vuelta a España.

8. La esencia del Muur. Apeado en De Ronde, el Muur recupera su fiel protagonismo en el ciclismo en Harelbeke y en el Eneco Tour. La última etapa vivió un triple paso por el Muro de Grammont haciendo recordar los imborrables momentos que revive el ambiente que rodea a la colina del deporte de las dos ruedas por excelencia.

9. Rabobank toma oxígeno. Sin mucha fortuna en los que llevamos de temporada, el Eneco Tour sirvió de bálsamo para los holandeses. El triunfo final de Lars Boom sumado al parcial de Theo Bos alivian una temporada que hasta el mes de Agosto estaba siendo para olvidar. Los dos triunfos parciales en Burgos y el que sumó Michael Matthews en Utah hacen mirar el resto de competición con cierto optimismo.

10. Una carrera sentenciada por la contrarreloj. Al Eneco Tour le faltó algo más, un ápice de dureza a un recorrido donde la lucha contra el crono fue la gran protagonista. De siete etapas dos –una por equipos y otra individual- convertían a la especialidad en la resolutiva por la clasificación general. De las otras cinco, cuatro sprints y la etapa final en torno a la figura del Muur. El Benelux da para mucho más.