El suizo Johann Tschopp se impuso en este Tour de Utah, imponiendose a toda la legión de corredores estadounidense. Un Tschopp que realizó una excelsa ascensión a Snowbird que le valió para coger el amarillo y conseguir una ventaja suficiente para alzarse con la victoria. Su primera victoria en la general de una prueba y su cuarta victoria profesional para él. Una victoria que le proporcionará una buena cantidad de puntos del Ranking de Méritos para el nuevo equipo del IAM Cycling. El primer líder de la carrera era el australiano Rory Sutherland (Unitedhealthcare) que conseguía imponerse en la meta de Ogden en un extraño sprint, superando a Damiano Caruso (Liquigas – Cannondale) y Brent Bookwalter (BMC). Un grupo principal donde sólo entraban 40 corredores.

Poco le duró la alegría Sutherland, ya que al día siguiente, en la contrarreloj por equipos en el Miller Motorsports Park, perdía dicho liderato que recaería en Christian Vandevelde (Garmin – Sharp), gracias a la victoria de su equipo que superó por 33 segundos al Rabobank y 38 a Radioshack. El equipo del líder, Unitedhealthcare, entraba a 53 segundas, mientras que el Omega Pharma Quick Step, del vigente campeón, Levi Leipheimer, se dejaba 2.04 y gran parte de sus aspiraciones de sumar su tercer triunfo consecutivo.

Así se llegaba a las dos etapas de “transición”, ambas con final en Salt Lake City, y que se decidieron al sprint. En la 3ª, la victoria fue para Michael Matthews (Rabobank) superando a dos corredores de BMC, a Michael Schär y Brent Bookwalter. Mientras que al día siguiente, era el turno de Jacobe Keough (Unitedhealthcare) de levantar los brazos quedando por delante de Marco Benfatto (Liquigas – Cannondale) y Tyler Farrar (Garmin – Sharp).

Con todo por decidir llegaban las dos etapas decisivas. La primera el sábado, 5ª etapa con final en Snowbird. Etapa muy movida donde Garmin – Sharp tuvo que luchar desde muy pronto para defender su liderato. No en vano, a más de 70 kilómetros de meta, Francisco Mancebo (Competitive Cyclist) y Timithy Duggan (Liquigas – Cannondale), ambos a poco más de un minuto en la general, enlazaban con la escapada que iba por delante, donde marchaban entre otros, el compañero de Duggan, Valerio Agnoli.

La ascensión a Snowbird daba comienzo con Jesse Anthony (Optum – Kelly Benefit) en cabeza de carrera con escasos 10 segundos sobre el grupo perseguidor y con 2.10 sobre el pelotón. Un grupo perseguidor que se iba desmenuzando quedando sólo en de 8 corredores: Michael Schar (BMC), Francisco Mancebo (Competitive Cyclist), Timothy Duggan (Liquigas – Cannondale), Ben Jacques-Maynes (Bissel Pro Cycling), Benjamin King (Radioshack – Nissan), Jefry Louder (Unitedhealthcare) y Tom Jelte Slagter (Rabobank). No sería hasta que no quedase 6,5 kms cuando comenzaron las hostilidades, Tom Jelte Slater se iba con un ritmo sostenido, pero en el grupo de favoritos no tardarían en reaccionar y Johann Tschopp (BMC) se marchaba en solitario, mientras que Ian Boswell (Bontrager – Livestrong) intentaba seguirlo sin llegar a contactar con el suizo.

Con Tschopp liderando la carrera a falta de 3,5 kms, con una distancia de unos 45 segundos con el grupo de favoritos y con Boswell siguiéndole a unos 30 segundos, Levi Leipheimer (Omega Pharma Quick Step) saltaba desde atrás al ver al líder Christian Vandevelde (Garmin – Sharp) y Christopher Horner (Radioshack – Nissan) en problemas. Solamente, Joseph Dombrowski (Botranger – Livestrong) y Leopold Köning (Team Netapp) podían seguir al viejo rockero en su busca de la victoria.

Sin embargo, Tschopp seguía abriendo diferencia, llegando hasta prácticamente el minuto al pasar por el triángulo rojo del último kilómetro. Un triángulo que sirvió para ver el ataque de los dos Botranger en cadena, que hicieron quedarse a Leipheimer, pero que el checo Köning aguantó muy bien y utilizó para contratacar a Joseph Dombrowski. Así, Johann Tschopp conseguía la victoria de etapa, mientras que Köning entraba en segunda posición a 43 segundos y Joe D a 47. Una victoria que aupaba a lo alto de la clasificación a Tschopp con 38 segundos sobre Vandevelde y 43 sobre Matthew Busche (Radioshack – Nissan) a falta de la última etapa.

“Victoria en Snowbird y general para Johann Tschopp” © Luis Barbosa

En la etapa final comenzaba con Jorge Castilblanco (EPM – UNE) escapado, aunque en la última ascensión de la carrera, dos corredores muy activos durante la misma, Rory Sutherland (Unitedhealthcare) y Timmy Duggan (Liquigas – Cannondale) alcanzaban al colombiano y lo dejaban atrás. Mientras tanto, por detrás, en el grupo del líder sólo aguantaban una veintena de corredores.

A poco más de 20 kilómetros para meta, Levi Leipheimer (Omega Pharma Quick Step) realizaba un duro ataque que el líder intentaba seguir pero que era incapaz de seguir el ritmo del norteamericano. Así, Levi Leipheimer pasaba a los dos escapados y se convertía en cabeza de carrera, mientras que por detrás, se formaba un grupo con Johan Tschopp (BMC) , Joe Dombrowski y Ian Boswell (Bontrager – Livestrong), Leopold Köning (Team Netapp), Thomas Danielson (Garmin – Sharp), Lucas Euser (Spidertech) y Steven Kruijswijk (Rabobank).

Levi Leipheimer pasaba sobre la cima del Empire Pass con 1.15 de ventaja sobre Lucas Euser (SpiderTech) y un minuto y medio sobre el grupo del líder donde habían entrado por detrás, Matthew Busche (Radioshack – Nissan) o Matthias Frank (BMC) que tomaría las riendas del grupo en beneficio de su líder. En el rápido descenso, Levi Leipheimer perdió algo de tiempo, y pese a que le valió para vencer la etapa, no para asaltar el liderato, y es que la crono por equipos pesó mucho para él.

Clasificación general final

1 Johann Tschopp BMC 21:26:32

2 Matthew Busche RNT 43

3 Leopold König APP 49

4 Joe Dombrowski BLS 58

5 Ian Boswell BLS +1:03

6 Levi Leipheimer OPQ +1:08

7 Christopher Horner RNT +1:19

8 Lucas Euser SPI +1:21

9 Steven Kruijswijk RAB +1:29

10 Mathias Frank BMC +1:31