Tras conseguir el pasado martes la victoria en la contrarreloj por equipos de Sittard, pese a llegar a la meta con únicamente cinco corredores, los chicos del Orica-GreenEdge han vuelto a poner de manifiesto que ese resultado no fue circunstancial y que la potencia demostrada como conjunto también la pueden mostrar en el plano individual. No sólo cuatro de sus ciclistas han sido capaces de entrar hoy entre los 13 primeros clasificados de la etapa, sino que también han logrado el segundo triunfo en esta edición del Eneco Tour de la mano de Svein Tuft, quien superó en los últimos minutos de competición a un Taylor Phinney (BMC Racing), que encabezaba la tabla desde los primeros compases; y a Lars Boom (Rabobank).

Poco antes de las 13:30, arrancaba Adrián Sáez (Euskaltel – Euskadi) desde el típico Grote-Markt del que cualquier localidad belga que se precie ha de presumir, su camino de 17’4 kilómetros a través del municipio de Ardooie, una parada ya tradicional para la carrera del Benelux que también acoge otras pruebas profesionales de ruta (Kampionschaap van Vlaanderen) y de ciclocross (Kermiscross). Poco más de 23 minutos después, el ciclista alavés regresaba al punto de partida sin haber establecido un registro peligroso para los favoritos de la victoria de etapa, que tuvieron que esperar la llegada de Manuele Boaro (Saxo Bank – Tinkoff Bank) para conseguir una referencia seria de cara a su participación. El italiano, con pocos rivales de entidad en esos instantes debido a su mala clasificación general, se mantuvo en la primera plaza durante casi una hora hasta la llegada de Markel Irizar (Radioshack – Nissan), el primero en bajar de la barrera de los 21 minutos.

Sin embargo, el veterano ciclista de Oñati aguantó bastante menos que se predecesor en la primera plaza. Aproximadamente unos veinte minutos y medio. Al mismo tiempo que él completaba su esfuerzo, en una calle paralela tomaba la salida Phinney. El ganador del prólogo en el Giro d’Italia, como si de un veterano se tratara, empezó la carrera calmado; incluso pasó por detrás de Irizar en el primer punto intermedio, guardando fuerzas para dar una estocada casi mortal en el camino de vuelta. El norteamericano rebajaba en 27 segundos la mejor marca previa, rodando a una velocidad media de 51 km/h. Muchos especialistas salieron tras él en los minutos posteriores; algunos como Adriano Malori (Lampre – ISD), Lieuwe Westra (Vacansoleil – DCM), Alberto Contador (Saxo Bank – Tinkoff Bank) o Jonathan Castroviejo (Movistar Team) marcaban buenos tiempos en meta, mas ninguno amenazó de manera seria a Phinney. De cualquier modo, aún restaban por salir los cuatro grandes jinetes de Laurenzo Lapage y las malas bestias de Omega Pharma-Quick Step que habían quedado segundos en el día 2 de competición.

Svein Tuft en el podio de Eneco Tour

Etspa y liderato para Tuft, cabeza visible de un Orica-GreenEdge excepcional / Foto: Cor Vos

Del primer tridente de Patrick Lefevere, únicamente Michał Kwiatkowski asustó a los mejores clasificados en el punto intermedio de cronometraje, pero sin inquietar a los primeros registros hasta el momento. Pero conforme se acercaba al final, una sombra se hacía más y más grande a la espalda del polaco. Una máquina norteamericana que aunaba una cadencia excelente con un desarrollo de nivel. Tuft directamente volaba de Bergstraat a Pitternsestraat, comiendo terreno a Kwiatkowski a pasos agigantados, de tal modo que apenas entró en Ardooie diez segundos detrás para rebajar en cinco segundos el tiempo de Phinney. No era el único que superaba al joven polaco, los tres coequipiers que siguieron al campeón canadiense (Luke Durbridge, Jens Mouris y Sebastian Langeveld) volaron también por las carreteras flamencas para situarse, en esos momentos, entre los diez primeros de la etapa.

Los “australianos” no podían cantar victoria aún, ya que por detrás de ellos todavía quedaban croners del nivel de Lars Boom (Rabobank), Niki Terpstra o Sylvain Chavanel (Omega Pharma – Quick Step) que marcaban tiempos de mucho nivel en la referencia del kilómetro 8. El antiguo campeón del mundo de ciclocross realizó un desempeño fantástico que le llevó a la tercera plaza, muy cerquita de Phinney. Sin embargo, los dos compañeros de Tom Boonen, que como líder salía en último lugar, pecaron de ambición en los primeros kilómetros y pagaron sus esfuerzos iniciales en el trayecto de vuelta, algo que posteriormente le ocurriría también a Tommeke. Un problema demasiado recurrente en el equipo farmacéutico durante toda la etapa de hoy como para ser tachado de casual y que mantuvo a Tuft en lo alto de la clasificación.

Tercera victoria individual (todas en pruebas contrarreloj) para el campeón canadiense en lo que va de campaña 2012, que mantiene su particular affaire con la carrera belga-holandesa: es la única carrera de la máxima categoría en la que no solo ha vencido, sino que también ha repetido un triunfo que ya había conseguido en el prólogo de 2010 en el que también se vistió con el maillot blanco. Mañana tendrá el último esfuerzo para defender el liderato, pero no será fácil para un hombre como él. 215 kilómetros y diecisiete cotas, entre las que se encuentran Leberg, Tenbosse o Kapelmuur, que conforman una especie de Ronde van Vlaanderen con final en cuesta en Geraadsbergen, a medio camino de la capilla más famosa del ciclista mundial (con el permiso de Madonna de Ghisallo).

Clasificación de la etapa. Top 10:

  1. Svein Tuft (Orica-GreenEdge) en 20’25”
  2. Taylor Phinney (BMC Racing) a 5″
  3. Lars Boom (Rabobank) a 6″
  4. Lieuwe Westra (Vacansoleil – DCM) a 18″
  5. Andriano Malori (Lempre – ISD) a 19″
  6. Sylvain Chavanel (Omega Pharma – Quick Step) a 20″
  7. Alberto Contador (Saxo Bank – Tinkoff Bank) a 22″
  8. Luke Durbridge (Orica – GreenEdge) a 25″
  9. Jens Mouris (Orica – GreenEdge) a 26″
  10. Jonathan Castroviejo (Movistar Team) a 30″

Clasificación general (tras seis etapas). Top 10:

  1. Svein Tuft (Orica – GreenEdge) en 19h56’57”
  2. Lars Boom (Rabobank) a 4″
  3. Sylvain Chavanel (Omega Pharma – Quick Step) a 16″
  4. Jens Mouris (Orica – GreenEdge) a 25″
  5. Luke Durbridge (Orica – GreenEdge) a 25″
  6. Sebastian Langeveld (Orica – GreenEdge) a 37″
  7. Niki Terpstra (Omega Pharma – Quick Step) a 39″
  8. Michał Kwiatkowski (Omega Pharma – Quick Step) a 47″
  9. Jonathan Castroviejo (Movistar Team) a 48″
  10. Alberto Contador (Saxo Bank – Tinkoff Bank) a 49″