Marcel Kittel (Argos – Shimano) repite triunfo en el Eneco Tour 2012. Tras ganar sin oposición en Middelburg, el alemán se alzaba esta tarde con la victoria en la también neerlandesa Bergem op Zoom, donde no sólo aprovechó su descomunal potencia, sino también poseer la mejor escuadra a su disposición. Él mismo se deshacía en elogios hacia Tom Veelers y John Degenkolb, quienes le llevaron desde el decimoquinto lugar que mantenía a falta de 900 metros, hasta unas posiciones delanteras del grupo en las su potencia resultó devastadora para sus rivales de hoy: Jürgen Roelandts (Lotto – Belisol) y Giacomo Nizzolo (radioshack – Nissan), quienes pese a sus esfuerzos tuvieron que contentarse con las dos plazas restantes del cajón.
Pasadas las once de la mañana, se iniciaba el retorno a tierras neerlandesas , que presentaba un menú predecible para un jueves de ciclismo. Con un tiempo apacible para tomar la bicicleta y más de 200 kilómetros sin una mísera tachuela, no se vislumbraba para esta cuarta etapa una ecuación que no fuera fuga+control=sprint. Y no tardaron mucho en desvelarse las primeras incógnitas. Tras apenas diez kilómetros de carrera, mientras aún se rodaba por el circuito de salida por el pequeño municipio de Heers (el quinto menos poblado de todo el Limburgo belga), Arnaud van Groen (Accent Jobs – Willems Verandas), Adrián Sáez (Euskaltel – Euskadi), Frederik Veuchelen (Vacansoleil – DCM), Martin Kohler (BMC Racing), Boris Shpilevski (AG2R – La Mondiale) y Gert Dockx (Lotto – Belisol) conseguían sin ningún problema abrir margen con el pelotón tras el primer sprint bonificado.
En apenas 30 kilómetros, la ventaja se disparaba cerca de los nueve minutos, pero pronto el equipo hasta hoy líder, Orica-GreenEdge, ponía una marcheta en el pelotón para evitar cualquier tipo de susto. Pronto acompañaron a los australianos tanto el Rabobank como Argos-Shimano, los conjuntos ganadores en las dos volattas anteriores, tomando sin pudor las responsabilidad que los demás les cedían. A partir de entonces, horas y horas de imágenes de la ribera que se sitúa entre los ríos Schledt y Meuse/Maas, por la que transcurrió entodo momento la carrera, hasta que se desarrollaran nuevos acontecimiento relevantes en la carrera, en los últimos 30 kilómetros de etapa.

Tras quedarse ayer fuera de la disputa por un pinchazo, Kittel no desperdició una nueva oportunidad / Foto: © Sirotti
De la diferencia que habían tenido los escapados sólo quedaba un minuto, momento en el que Omega Pharma-Quick Step puso un hombre a trabajar la persecución, que redujo a 20 segundos la renta sólamente 10 kilómetros más tarde. Sintiendo el aliento del pelotón en su nuca, Veuchelen lanzó un arreón desesperado que inconscientemente fue más beneficioso para Tom Boonen (Omega Pharma – Quick Step) que para él mismo. A falta de 15 kilómetros para el final se hacía un paso bonificado previo por la línea de llegada. Mientras que un sexteto en cabeza evitaba cualquier reparto de segundos entre los favoritos, la presencia solitaria del pirado permitió al motivado campeón belga (que en la travesía de hoy pasó por su natal Mol) conseguir la segunda plaza en Bergem op Zoom, suficiente para rebasar a los cinco ciclistas de Orica-GreenEdge que copaban los primeros puestos de la general.
De cualquier modo, Tommeke no podía cantar aún victoria, teniendo en cuenta que la etapa estaba todavía en juego. Durante el circuito final, el control del pelotón cambió a manos de Katusha Team, quien estableció desde muy pronto a todo el equipo en cabeza del pelotón, algo que habitualmente no da buen resultado por el desgaste que provoca. Sin embargo, la ayuda de algún ciclista de BMC Racing o Lotto-Belisol hacía pensar que en esta ocasión podían llegar con opciones, hasta que a falta de poco más de un kilómetro, Graeme Brown y Theo Bos (Rabobank) se intercalaron entre el lanzador del equipo ruso, quien a falta de 800 metros se salía en el último ángulo, y permitía abrir una treintena de metros a un lanzado Brown.
El australiano no lo dudó y quiso aprovechar el caos reinante en su favor, pero Argos-Shimano no iba a permitir desaprovechar una oportunidad así tan a la ligera. El dúo alemán formado por Degenkolb y Kittel apareció desde atrás para dar caza a la tentativa del australiano. Solo quedaba la resolución final, en la el detonante, en lugar de Manuel Belleti, fue un Sputnik de fabricación noruega llamado Alexander Kristoff (Katusha Team), quien se lanzaba desde muy lejos, pero sin la devastadora potencia del misil V2 de Arnstadt. Insuperable, Kittel repetía triunfo en la ronda noreuropea y elevaba hasta nueve el contador de triunfos en la campaña 2012, mientras que Tom Boonen se convertía en el tercer portador de la casaca blanca de líder de la carrera, después de que ningún aussie pudieron bonificar en meta.
De cara a mañana, un guión con tintes clásicos durante esta semana. Una etapa totalmente llena que llevará a los corredores de regreso a Bélgica, donde se han de disputar las decisivas etapas del fin de semana: la contrarreloj individual en Ardooie y la mini-Flandes con final en Geraardsbergen.
Clasificación de la etapa. Top 10:
- Marcel Kittel (Argos – Shimano) en 5h11’41”
- Jürgen Roelandts (Lotto – Belisol)
- Giacomo Nizzolo (Radioshack – Nissan)
- Tom Boonen (Omega Pharma – Quick Step)
- Alexander Kristoff (Katusha)
- Heinrich Haussler (Garmin – Sharp)
- Jacopo Guarnieri (Astana)
- Aidis Kruopis (Orica – GreenEdge)
- Theo Bos (Rabobank)
- Michael van Staeyen (Topsport Vlaanderen – Mercator)
Clasificación general (tras 4 etapas). Top 10:
- Tom Boonen (Omega Pharma – Quick Step) en 15h26’06”
- Jens Keukeleire (Orica – GreenEdge) a 1″
- Sylvain Chavanel (Omega Pharma – Quick Step) a 2″
- Niki Terpstra (Omega Pharma – Quick Step) a 2″
- Alexander Kristoff (Katusha Team) a 3″
- Lars Boom (Rabobank) a 4″
- Sebastian Langeveld (Orica – GreenEdge) a 6″
- Luke Durbridge (Orica – GreenEdge) a 6″
- Juen Mouris (Orica – GreenEdge) a 6″
- Svein Tuft (Orica – GreenEdge) a 6″