A punto de entrar en la culminación de una gran temporada, Sergio Luis Henao (Rionegro, 1987) llega a la Vuelta a España en racha. El tiempo juzgó con acierto el abandono de su Colombia natal para aventurarse en su primera experiencia íntegra en Europa. Mientras otros compatriotas saltaban el charco sin apenas experiencia, prefirió esperar para pasar totalmente formado como ciclista. “Muchos colombianos llegaban muy jóvenes y les costaba coger el ritmo y la experiencia de aquí. En Colombia me formé lo suficiente teniendo alguna experiencia en Europa como el Tour del Porvenir. Además, estuve en otras pruebas como Utah o Colorado que hicieron que mi paso al Team Sky fuera mucho más fácil y de ahí los resultados de este año”
En su primera temporada en Sky los resultados llegaron escalonados. Después de despuntar en Deia en su tercer día de competición, Vuelta al País Vasco fue su primera piedra de toque. Después llegó un momento clave, el debut en una gran vuelta. El Giro de Italia el escenario elegido. Allí, sobretodo, mostró carácter y regularidad. “Cuando llegó la montaña trate de estar con Rigoberto Urán y me salió perfecto porque pude acabar entre los diez primeros estando muy bien todos los días”. A pesar de ser la primera experiencia en una competición de tres semanas, el examen lo saldó con nota. “Tenía seguridad porque soy un ciclista de fondo y resistencia”. Dos características forjadas en el ciclismo sudamericano.
Después de noveno puesto final en Milán, regreso a casa pensando en la segunda parte de la temporada. “El entrenamiento en altura es fundamental y obviamente estar en tu casa con tu familia y tus amigos te da un aliciente extra de tranquilidad para trabajar en los dos mil metros donde vivo donde incluso llegamos a los tres mil. Estos entrenamientos te dan un plus“.
El regreso a Europa demostró el buen trabajo realizado en los meses de Junio y Julio. Tanto en Polonia, como en la cita olímpica y Burgos demostró un alto nivel competitivo. En el regreso a la competición del circuito World Tour el segundo puesto cosechado en Bukowina le dio acceso al tercer puesto final mientras que en Londres logró entrar en el corte definitivo quedándose sin opciones tras el movimiento de su compañero y compatriota Rigoberto Urán. Mejor fueron las cosas en Burgos. Aunque la victoria sigue siendo esquiva, tres segundos puestos parcial y en la general que demuestra un camino perfecto con destino Pamplona.
En la ronda española la consigna es clara, ayudar a Chris Froome. “Vamos dar el cien por cien para que este año pueda conseguir el triunfo que le fue esquivo la pasada temporada. Tenemos posibilidades de ganar la Vuelta y nuestro trabajo irá enfocado a ello”. Su papel igual, “apoyar a Chris Froome. Luego dependiendo de cómo se desarrolle la carrera creo que tendré mi oportunidad en alguna de las etapas de montaña”.