Tras muchas dudas sobre la legalidad del fichaje, finalmente se ha confirmado que Danilo Di Luca, de 35 años correrá la próxima temporada en el equipo Katusha. Di Luca, que había estado suspendido nueve meses por dar positivo en el Giro 2009, vuelve a las carreteras tras cumplir su sanción y lo hace en un equipo muy exigente, por lo que va a tener las expectativas muy altas. El italiano ha firmado por una temporada y lo curioso del fichaje es que solamente cobrará las primas que consiga por resultados, pero no tendrá sueldo, correrá gratis.

El director del equipo, Andrei Tchmil, ha preparado ya el programa de carreras que disputará Di Luca. Entre ellas destacan la Tirreno-Adriático, Milan-San Remo, Vuelta al País Vasco, Amstel Gold Race, Flecha Valona, Lieja-Bastogna-Lieja y Giro de Italia. En esta última, Tchmil ha confirmado que su papel será ayudar en todo lo que pueda al que será líder del equipo en la prueba italiana, el español Joaquim Rodríguez. Además, también ha asegurado que en la Vuelta a España, el italiano será el líder del equipo y debe ir a ganar, ya que tiene calidad y talento para conseguirlo.

La carrera de Di Luca ha sido muy intensa y muy complicada al mismo tiempo. Entra como stagiare del Maglificio en el año 1998 para fichar al año siguiente por el Cantina Tollo, donde pasaría tres temporadas en las que conseguiría resultados impresionantes para su juventud. En esta etapa consigue quedar segundo en el Giro de Lombardía y segundo en una etapa del Giro de Italia, quedar segundo en la Vuelta al País Vasco y por último , en su último año ganaría su primer Giro de Lombardía, su primer gran triunfo. No pararían de llegar los éxitos para el italiano tras su paso a uno de los equipos importantes del pelotón internacional, el Saeco, equipo donde estaría tres temporadas. Entre sus éxitos con la escuadra de Claudio Corti destacan un 3º puesto en la Amstel Gold Race, un 2º puesto en la Flecha Valona de 2004 o una victoria y un segundo puesto en los Tres Valles Varesinos, mostrando así su calidad en las clásicas.

Su paso a Liquigas en 2005 sería el gran punto de inflexión en la carrera de Di Luca. El primero de los tres años que estuvo en Liquigas dejó ver al mejor Di Luca. Victoria en la Vuelta al País Vasco, en la Flecha Valona y en la Amstel Gold Race, las pruebas en las que había brillado en años anteriores, además de ganar dos etapas en el Giro, una de ellas con final en L’Aquila. Impresionantes resultados que no continuaron en el 2006, donde solamente consiguió una victoria en la Vuelta a España.

Pero en 2007, todo iba a cambiar. Victoria en la Milán-Turín, 3º puesto en Flecha Valona y Amstel Gold Race y victoria en la Liège-Bastogne-Liège para posteriormente llevarse de una manera brillante el Giro de Italia por delante del debutante Andy Schleck. Aunque pese a todo esto, la temporada terminaría de forma nefasta para Di Luca. Es sancionado por tres meses por la operación contra el dopaje denominada Oil For Drugs. Es despedido por el el Liquigas y al volver, recala en el Team LPR, donde no consigue grandes resultados -8º en el Giro de 2008 y sancionado por dopaje en 2009-. Así pues, tras cumplir una sanción de 9 meses por colaborar con la justicia italiana, el ciclismo se ha vuelto a reencontrar con el italiano.

Danilo Di Luca Katusha

Tenemos ante nosotros a un corredor que ha demostrado que es uno de los mejores up-hill finishers del pelotón internacional y un gran escalador. Si no ha perdido la forma en estos nueve meses, será un corredor a tener muy en cuenta, y más en el equipo en el que está, que tiene grandes ciclistas tanto en media montaña -Paolini, Pozzato, Kolobnev- como en alta montaña -Joaquim, Karpets, Dani Moreno-. Por lo tanto, el movimiento de Katusha ha sido muy inteligente, al ser junto con Pellizotti, uno de los dos hombres importantes que quedaban libres y sin equipo a día de hoy.