Malos tiempos para Cofidis. Son dos años ya en los que el equipo francés tiene licencia continental y viendo el nuevo sistema de designación de equipos ProTour no parece que esto vaya a cambiar en un corto plazo. En cualquier caso, el equipo Cofidis debe asentar unas buenas bases para intentar entrar de nuevo en la élite ciclista. Tras un discreto año 2010, el equipo se ha puesto las pilas en 2011 para tratar de volver a brillar en las carreteras. Pese a la marcha de tres de sus hombres importantes en la montaña, el equipo ha sabido mantener a los hombres más importantes para crear un equipo en torno a ellos.

La marcha de Amael Moinard (BMC) especialmente y en menor medida de Sebastien Minard (AG2R) y Remi Pauriol (FDJ), ha dejado un tanto cojo al equipo en la montaña, aunque este hueco intentará ser cubierto por dos hombres que también ruedan bien en la montaña, el español Luis Angel Maté, procedente del Androni Giocatolli y el francés Nicolas Vogondy. Con estos elementos, el equipo francés intentará conseguir buenos resultados que le aúpen de nuevo a un primer plano dentro del ciclismo.

Piezas clave

El equipo cuenta con dos hombres que, principalmente, serán los que más éxitos le reporten al equipo de Eric Boyer. Estos son David Moncoutié y Rein Taaramae. El primero de ellos intentará conseguir un maillot de la montaña de alguna de las tres grandes, como lleva haciendo durante estos últimos años en Tour y Vuelta. Es un especialista en estas situaciones y sabe a la perfección ya, dónde y cuándo tiene que atacar. Si por algo se caracteriza el francés es por su inteligencia a la hora de leer las carreras. Por el otro lado tenemos al estonio Rein Taaramae, ciclista al que se le lleva esperando durante 3 años y no termina de explotar, por lo que no le quedará mucho crédito si esta temporada vuelve a fallar. Este debe ser el año de su confirmación y debe conseguir ya alguna victoria importante, como mínimo, en alguna vuelta de una semana. Habrá que estar atentos a su evolución.

Moncutie Cofidis Vuelta

Por último hay que destacar a otros corredores que deben darle presencia al equipo, como es el caso de Leonardo Duque, que se mostró muy discreto durante 2010 y que debe aportar mucho más al equipo en forma de victorias en los sprints, al igual que Samuel Dumoulin. Julien El-Fares debe ser otro corredor a tener muy en cuenta, ya que, como sucedía con Taaramae, debe empezar a mostrar algo de esa calidad que se le presupone.

La posible explosión de… Tony Gallopin

El joven corredor francés debe dar un salto de calidad en su progresión y demostrar de lo que es capaz. Ha demostrado ser un muy buen contrarrelojista y es un corredor rápido y muy potente. Puede ser un corredor muy interesante en las etapas de media montaña y en las contrarreloj. Si todo va como se espera en su progresión, puede darle alegrías a su equipo. Esperamos que no se estanque como sus dos compañeros Taaramae y El-Fares y pueda conseguir ya este año alguna victoria en alguna vuelta importante.

Otro corredor a tener en cuenta será Jens Keukeleire. El joven corredor belga ya ha demostrado ser un corredor muy a tener en cuenta tras su victoria en la Driedaagse van West-Vlaanderen y su quinto puesto en la Paris-Bruselas del año pasado. Buen sprinter y un buen corredor también en el pavé. Habrá que estar atentos a su rendimiento en este 2011.

¿Hasta dónde puede llegar Cofidis?

Cofidis necesita hacer una buena temporada o puede encontrarse inmerso en un círculo vicioso del que les será muy difícil salir. Si la temporada no es buena, el equipo seguirá anclado dentro de los equipos continentales hasta saber cuándo. Para ello Moncoutié y Taaramae principalmente han de darlo todo. Especialmente el primero si es cierto lo que se rumorea y si se confirma su posible retirada a final de 2011. Así pues, el equipo debe brillar y conseguir algún triunfo de etapa e intentar luchar por el maillot de la montaña en la que presumiblemente será la única grande que disputen; el Tour de Francia.