Apenas han pasado unos días desde que confirmó su fichaje por el AG2R-La Mondiale apero su rostro refleja ilusión con su paso al World Tour, un paso destinado a darse después de una temporada hasta la fecha donde ha demostrado dar un salto de nivel. Carlos Betancur (Ciudad Bolívar, 1989) ha demostrado estar preparado. Desde la victoria conquistada en San Luca a finales de 2011 es otro. Los resultados siguen llegando en una escala que recuerdan a su paso amateur. Después del test de Burgos llegan las clásicas italianas y el Mundial, los objetivos en lo que resta de temporada.

La temporada pasada estuviste a punto de saltar al World Tour pero finalmente te quedaste en Acqua&Sapone. Nueve meses después, ¿ves la decisión acertada?

Sí, creo que la decisión fue bastante acertada. Decidí permanecer en Acqua&Sapone porque todavía era demasiado joven para pasar al World Tour. Este año ya he firmado por un equipo de la máxima categoría después de una temporada creciendo como ciclista. He conocido más carreras, a cuales me adapto mejor y creo que esto ha sido lo más importante. Quedarme me ha ayudado a aclarar muchas cosas sobre situaciones de carrera.

A las primeras de cambio llega el primer mazazo, os quedáis fuera del Giro de Itala

Fue bastante difícil quedarnos fuera porque, sinceramente, éramos un equipo bastante bueno para el Giro pero bueno, no fuimos invitados.

¿Esa decisión os ayudó en el resto de calendario? Es decir, fue una motivación para todos vosotros de reivindicaros ante esa decisión

Sí, creo que sí. Hemos sido capaces de demostrarnos a nosotros mismos ser un buen equipo en 2012 y que íbamos a ser capaces de hacer las cosas bien. Hasta el momento se han visto los frutos, llevamos doce victorias que no son pocas. Creo que podemos acabar con más triunfos que algunos equipos del World Tour.

A nivel de conjunto está siendo una temporada de verdadero éxito

Sí, sí. Como te digo sumamos doce victorias, en lo personal llevo hasta el momento dos. Estamos más que satisfechos

Para ti está siendo un año muy competitivo

Esta temporada está siendo muy buena para mí. Quedarme en la Acqua&Sapone de la mano de Franco Gini y Bruno Cenghialta y tener un preparador físico como Michele Bartoli he demostrado hacer las cosas bien que apunté como juvenil o sub23. He demostrado que no fueron buenas porque sí, quiero demostrar que también en profesionales puedo hacer las cosas bien.

Punto de partida Bolonia, ¿cómo describes la victoria en San Luca?

Primer victoria como profesional, muy bonita. Una carrera como el Giro dell´Emilia, tercera cuarta más importante en las pruebas de un día en Italia. Ganarles a corredores tan importantes como Joaquín Rodríguez, Rigoberto Urán o Vincenzo Nibali me ayudó mucho. Fue una motivación muy grande para 2013 y este año de momento he obtenido dos victorias, una por delante de Phillipe Gilbert que la temporada pasada dominó las clásicas.

San Luca, el cambio del devenir de Betancur / Foto: © Riccardo Scanferla

¿Estamos ante tu temporada de confirmación?

Sí. Haciendo las cosas con un profesional se pueden obtener buenos resultados, esa ha sido la clave.

Además, ahora llega una parte de la temporada muy interesante para ti, comenzando con las semiclásicas italianas para acabar en Lombardía

Ahora estoy comenzando a coger ritmo otra vez, hice una preparación pensando en ello. Burgos ha sido un test para comprobar en que condición llego a las clásicas y al Mundial. Tengo muchas ganar de hacer un buen papel en Lombardía porque es una carrera que me gusta bastante. El Campeonato del Mundo con un recorrido muy exigente será otro objetivo.

¿Qué te parece la inclusión del Muro di Sormano en Lombardía?

Lo he visto pero queda bastante lejos de meta. Seguramente sirva para que se sienta en las piernas en la última ascensión a Villa Vergano y para descartar a hombres rápidos.

Entre medias nos queda el Mundial

Me estoy preparando con miras a ello, un trabajo serio de la mano de MIchele Bartoli para llegar bien al Mundial. Creo que llegaremos alto.

A priori es una buena oportunidad para la selección colombiana

Sí, sí. Podemos ver que Rigoberto Urán ha hecho una excelente actuación en la Olimpiada. Está Sergio Henao, Felipe Laverde, José Serpa,….Si hacemos las cosas bien podemos aspirar alto.

El otro día en una entrevista que tuvimos con Esteban Chaves le pregunte por el secreto de la nueva generación de colombianos. ¿Cuál crees que es?

Ahora mismo hay muchos equipos en Colombia que están cultivando mucho joven. Primero las victorias en el GiroBio y en el Tour del Porvenir ha abierto mucho las puertas de Europa a los jóvenes. Segundo, el programa de Coldeportes ha hecho ver que Colombia no sólo ha sido una época, ahora sale mucho talento.

Acaba de abrirse el mercado de fichajes y se ha confirmado el paso a AG2R-La Mondiale

Es un fichaje muy positivo. En lo personal lo que siempre he soñado ha sido estar en un equipo World Tour. Para mí ahora mismo es una motivación más para terminar bien este año, tratar de demostrar que llevo haciendo las cosas bien estos dos últimos años. Tengo todavía mucho por mejorar.

¿Cuál es la principal razón de fichar con los franceses?

Principalmente porque tendré libertad en las carreras. Hay corredores muy buenos allí y creo que me entenderé muy bien con ellos. Allí puedo tener la oportunidad en muchos momentos de la temporada en ser uno de los capitanes del equipo.

Aunque todavía sea pronto, ¿piensas ya en algún tipo de objetivo en 2013?

Hablando y trabajando con Michele Bartoli el objetivo que tenemos es apuntar a las clásicas de las Ardenas y al Giro de Italia. Es una carrera que me gusta, me conviene en el primer año en el World Tour. En 2011 debuté allí pero quizás lo hice no muy bien preparado. Ya en la próxima temporada espero hacerlo bien con una excelente preparación e intentar codearme con los grandes para comprobar que es lo que valgo.