Este mes hemos tenido unas cuantas pruebas por etapas, empezando por el GiroDonne, brillantemente vencido por Marianne Vos. A finales de julio y el 1 de agosto hemos tenido los JJOO en Londres, con Vos imbatible en la ruta y Kristin Armstrong revalidando su título de 2008. Pero además hemos tenido otras cuatro pruebas por etapas y una de un día, que os contamos a continuación.

 

Tour de Feminin – Krasna Lipa

Mientras en Italia Stevens, Pooley y compañía se lo intentaban poner difícil a Vos en el GiroDonne, en la República Checa era la rusa Larisa Pankova la que lograba la exhibición, ganando 3 de las 5 etapas y aventajando a la australiana del AADrink Carla Ryan en 1’47” en la general final.

En la primera etapa la rusa conseguía llegar en solitario a la meta tras atacar en los kilómetros finales y conservar la distancia con un primero pelotón de 17 corredoras, a las que aventajó en 13″. La segunda etapa se resolvió al sprint, con la clara victoria de Kirsten Wild, del AADrink. La tercera etapa era una contrarreloj individual a disputarse sobre 17’8 kilómetros, en los que Larisa Pankova marcaba el mejor tiempo con 26’45”, empatada con Sarah Storey, pero Pankova logró la victoria por centésimas, afianzando un poco más su liderato. La cuarta etapa la venció la alemana Madeleine Sandig tras conseguir escaparse del pelotón y ganar en meta a su com patriota Mieke Kroger. Y para redondear una vuelta magnífica, Pankova vencía la quinta y última etapa al fugarse del nuevo del pelotón con Carla Ryan, a la que en los kilómetros finales logró soltar y llevarse la etapa. Carla entró a 10″ y el pelotón a 1’44”.

Clasificación
1. PANKOVA Larisa 11:10:32
2. RYAN Carla 00:01:49
3. RITTER Martina 00:03:23
4. VYSOTSKA Yevgenia 00:03:32
5. KOEDOODER Vera 00:03:33
6. PIJNENBORG Mascha 00:03:45
7. LECHNER Eva 00:03:50
8. OLTHUIS Esther 00:03:53
9. FENNEL Esther 00:04:00
10. HOGAN Joanne 00:04:03

 

 

Tour Féminin de Bretagne

De cuatro etapas constaba esta carrera, que contó con la presencia de la selección femenina como preparación de los Europeos que se disputarán la semana próxima en Holanda. Ane Santesteban, Dorleta Eskamendi, Cristina Alcalde y las juniors Sheyla Gutiérrez y Lourdes Oyarbide se sumaron a las corredoras del Lointek para completar una buen participación nacional.

La vencedora final sería Anna Van Der Breggen, que además se impuso en 3 de las 4 etapas, en la primera tras rematar una fuga con Sofie de Vuyst. La segunda, al ser la más fuerte en la contrarreloj de 16 km, en la que la junior Lourdes Oyarbide cuajó una buena contrarreloj para colocarse décima de la etapa y undécima en la general. La tercera etapa la ganó al sprint la francesa Roxane Fournier y la española Irene Sn Sebastián en un meritorio sexto puesto. Para acabar el Tour de Bretagne, Van der Breggen quiso acabar la exhibición y se marchó en solitaro para llevarse la última etapa y la general final. La mejor española fue Lourdes Oyarbide en 12ª posición.

Anna Van Der Breggen entrando en meta en solitario en la última etapa. Foto: Gwenaëlle

Clasificación
1. VAN DER BREGGEN Anna 09:20:04
2. DE VUYST Sofie 00:02:49
3. BIANNIC Aude 00:03:13
4. TREIER Grete 00:03:31
5. MAJERUS Christine 00:03:37
6. CORDON Audrey 00:03:38
7. RUZICKOVA Martina 00:04:21
8. BRZEZNA Paulina 00:05:05
9. BURCHENKOVA Alexandra 00:05:24
10. PITEL Edwige 00:05:47

 

 

Dwars door de Westhoek

Esta carrera típica belga, con multitud de cotas y adoquinados, se resolvió al sprint de un grupo de 50 corredoras que llegaron juntas al final. Juntas, pero no en pelotón ancho, ya que la meta estaba situada en una zona estrecha de adoquinado, donde entrar bien situada te daba grandes opciones de llevarte la victoria. Muchos ataques en los últimos kilómetros que no pudieron evitar un sprint en el que Kim De Baat lograba la victoria holgada por delante de la corredora de Dolmans Landscaping Laura Van der Kamp.

Kim de Baat

Un “joven” podio con la ganadora Kim de Baat (1991), Laura Van Der Kamp (1992), y Zwick Martina (1989).

Clasificación
1. DE BAAT Kim 03:19:04
2. VAN DER KAMP Laura 00:00:00
3. ZWICK Martina 00:00:00
4. DRUYTS Kelly 00:00:00
5. ARYS Evelyn 00:00:00

 

 

Thuringen Rundfahrt

 

Las corredoras alemanas se hicieron fuertes en casa y dominaron la carrera de principio a fin. Judith Arndt (Orica GreenEDGE) era primera en la general por delante de otra alemana, Trixi Worrack, del Specialized-lululemon.

Las cosas empezaron bien para los intereses germanos, con la victoria en el prólogo de 3’3 km de la corredora local Hanka Kupfernagel (RusVelo) que sorprendía a Clara Hughes (+2″) y a Judith ARndt (+3″). Ina Teutenberg daba continuidad a los éxitos alemanes y se imponía en las dos siguientes etapas al sprint, la primera sobre Adrie Visser y la segunda sobre la sueca Emma Johansson, que se colocaba como líder de la prueba gracias a las bonificaciones.

En la tercera etapa le llegaba el turno a otra alemana, Trixi Worrack, que se llevaba la etapa en el sprint de un grupo reducido por los abanicos y una dura subida en los kilómetros finales mientras que Emma Johansson aguantaba el liderato por 5″. No lo conseguiría mantener en la contrarreloj individual de 20’7 kilómetros de la cuarta etapa, en la que se volvía a imponer Trixi Worrack por solo 7 décimas sobre Judith Arndt, que se colocaba como nueva líder tras aventajar a Emma Johansson en 16″.

En las dos últimas etapas conseguían la victoria sendas fugas, en la quinta etapa Elisa Longo Borghini conseguía la victoria tras escaparse de un grupo de 13 corredoras que habían aventajado al peltón. Lo intentó de nuevo al día siguiente a falta de 3 kilómetros para la meta, pero Jessie Daams era más rápida y se llevaba la victoria. A pesar del intento de las corredoras luchando por la general de obtener segundos de bonificación, la general se mantuvo sin cambios, con victoria para Judith Arndt.

¿Qué mejor que una cerveza alemana para celebrar un victoria alemana en una carrera alemana? Foto: International Thüringen Rundfahrt

Clasificación
1. ARNDT Judith GEW 16:00:26
2. WORRACK Trixi SLU 00:00:09
3. JOHANSSON Emma HPU 00:00:11
4. ARMITSTEAD Elisabeth LNL 00:00:54
5. LONGO BORGHINI Elisa HPU 00:00:59
6. KUPFERNAGEL Hanka RVL 00:01:03
7. VISSER Adrie SKI 00:01:45
8. LAWS Sharon LNL 00:01:53
9. PIJNENBORG Mascha DLT 00:02:52
10. DAAMS Jessie LNL 00:02:55

 

Tour de Limousin

Esta prueba francesa servía de escenario para otra exhibición de Marianne Vos para meter miedo a las rivales de cara a los Juegos Olímpicos, que finalmente ganó. Ya en la primera etapa dejaba sentenciada la carrera, escapándose en solitario y consiguiendo 5’34” de ventaja sobre Alena Amialiusik y Tatiana Antoshina y 10 minutos sobre el resto del pelotón. Demostrando quien manda en la carretera desde el primer día.

En la CRI de la segunda etapa solo era superada por Anna Van der Breggen, que venía de una gran victoria en el Tour de Bretagne y que aventajaba a Vos en 11″. Pero su ambición no es infinita y en la siguiente etapa, al presentarse en meta con su compatriota Lucinda Brand, no luchó por la victoria, aunque metía otra minutada al resto de favoritas, al igual que en la última etapa, en la que volvía a irse en solitario sobradamente para dejar a la cuarta corredora, que lideraba el primer pelotón, a 8 minutos, venciendo con total autoridad una prueba que ya ganó en 2006. En esta prueba volvía Eneritz Iturriaga tras los problemas de salud que la alejaron de disputar los Campeonatos de España y encontró buenas sensaciones para ser la mejor española.

Qué lujo es poder disfrutar de la mejor ciclista de la historia, Marianne Vos, en otra de sus exhibiciones. Foto: Cor Vos

Clasificación
1. VOS Marianne 10:40:56
2. AMIALIUSIK Alena 00:14:21
3. GUNNEWIJK Loes 00:20:01
4. BRAND Lucinda 00:20:44
5. VAN DER BREGGEN Anna 00:21:08
6. TREIER Grete 00:22:15
7. PANKOVA Larisa 00:22:46
8. RYAN Carla 00:25:29
9. STOREY Sarah 00:26:14
10. BURCHENKOVA Alexandra 00:27:56

 

En territorio nacional hemos tenido el final de la Copa de España con la última prueba en La Rioja, en Villamediana de Iregua, de donde salieron vencedoras Anna Sanchís (Bizkaia Durango) en categoría élite, Ana Usabiaga (Lointek) en Sub-23, en junior Sheyla Gutiérrez (Meruelo) y en cadetes Alba Teruel (Gandía Capital del Turismo).

¿Y en agosto?

La carrera belga Erpe-Mere, la resurgida Route de France Femenina, después de que no se pudiera celebrar la edición de 2011, el Sparkassen Giro Bochum en alemania, el Trofeo de Oro femenino, el Lotto Decca Tour, que pone la guinda a la Copa Lotto, y las últimas pruebas de la Copa Del Mundo, las 2 en Suecia, la CRE y la prueba en ruta, y la definitiva en Francia, el GP de Plouay. Para estas tres últimas habrá previa y crónica para conocer a la ganadora de la Copa Del Mundo femenina 2012.