Como históricamente ha ido acostumbrando, Neila acabó decidiendo la general. Una traca final de infarto. Final en puerto de categoría especial tras un primera, cuatro segundas y un tercera. El ritmo el principal protagonista durante la etapa. La fuga protagonizada por Sergio Pardilla (Movistar Team), Jarlison Pantano (Colombia-Coldeportes), Jeremie Galland (Saur Sojasun), Ian Stannard (Team Sky) y Christian Meier (Orica-GREENEDGE) dominó la situación de carrera tras el primer paso por el Alto del Cargadero. Una vez entrado en el circuito final afrontando el doble paso por El Collado, Pasil de Rozavientos y la ascensión final a las Lagunas de Neila la ventaja era inferior a los tres minutos.
El trabajo de Rabobank, Katusha y Euskaltel-Euskadi comenzó a reducir tanto la diferencia como el número de unidades en el grupo principal. Pardilla pasaba primero por El Collado y Rozavientos asegurando la clasificación de la montaña. Tras el descenso a Quintanar, Pantano se quedó sólo en cabeza siendo absorbido cuando comenzaba la ascensión final- Katusha controlaba la carrera para el líder Dani Moreno. Faltaban poco más de cuatro kilómetros cuando arrancó Sergio Henao (Team Sky) con Esteban Chaves (Colombia-Coldeportes) a su rueda. El dúo colombiano consiguió abrir una brecha de poco más de diez segundos sobre Igor Antón (Euskaltel-Euskadi) y medio minuto sobre un líder acompañado por Javi Moreno (Movistar Team) y Franco Pellizotti (Androni Gioccatoli). La Vuelta estaba en apenas segundos. Henao y Chaves colaboraban delante pero Dani Moreno, encendido, forzó en el último kilómetro una vez pasado el Portón para entrar en meta salvando las distancias en una etapa que suponía la primera victoria como profesional para Esteban Chaves.
En el resto de etapas la principal predominancia estuvo marcada por el fuerte ritmo y la competitividad. Tras el inicio de la ronda burgalesa en Miranda de Ebro, el conjunto kárstico de Ojo Guareña esperaba un inédito final apto para uphill finishers que resolvió Dani Moreno por un escaso margen ante Sergio Henao. Al día siguiente mismos ingredientes, mismos protagonistas. El Castillo de Burgos esperaba un circuito con un triple paso donde, una vez más, el excelso trabajo de Katusha dejó en bandeja un nuevo triunfo para Dani Moreno por delante del colombiano. Después de dos etapas, distancias mínimas.
La villa ducal de Lerma esperaba el final de la tercera etapa. A priori, la etapa más fácil a pesar de tener un final complicado. Curva de noventa grados entrada en tramo adoquinado y final adoquinado siempre picando hacia arriba. De nuevo, mucho ritmo. Pelea dura por una fuga que no tuvo concesión alguna. La previsible única oportunidad para los velocistas y hombres rápidos no permitió otro desenlace. Matti Breschel (Rabobank), inteligente, entró en cabeza en la última curva y consiguió la victoria casi dos años después al superar a Nacer Bouhanni (FDJ-Big Mat) y Ben Swift (Team Sky) en un final que vio una caída en la parte final que no provocó cambio alguno de la general que seguía encabezada por Dani Moreno.
Antes de Neila, la vuelta repetía el final en la Ciudad Romana de Clunia. Nueva oportunidad para los uphill finishers pero que tuvo un gran protagonista añadido, el viento. Los abanicos aparecieron en la última parte de la carrera cortando el pelotón en mil pedazos antes de afrontar los últimos dos exigentes kilómetros hasta llegar a meta. Por delante los hombres del líder y Rabobank eran los grandes beneficiados de una situación que los hombres de Sky y Colombia-Coldeportes no pudieron echar atrás. En la meta sorpresa mayúscula. Paul Martens (Rabobank) vencía por delante del líder Dani Moreno (Katusha) después de un ataque a falta de setecientos metros de meta mientras que Sergio Henao, hasta entonces segundo clasificado, llegó a treinta segundos. Una renta que a la postre fue definitiva para el desenlace de la clasificación general.
Clasificación final
1 | Daniel Moreno (Spa) Katusha | 18:14:12 | |
2 | Sergio Luis Henao (Col) Sky Pro Cycling | 0:00:10 | |
3 | Johan Chaves Rubio (Col) Colombia Coldeportes | 0:00:16 | |
4 | Franco Pellizotti (Ita) Androni Giocattoli – Venezuela | 0:00:50 | |
5 | Javier Moreno Bazán (Spa) Movistar Team | 0:00:58 | |
6 | Robert Gesink (Ned) Rabobank | 0:01:03 | |
7 | Giovanni Visconti (Ita) Movistar Team | 0:01:09 | |
8 | Eros Capecchi (Ita) Liquigas-Cannondale | 0:01:28 | |
9 | Igor Anton (Spa) Euskaltel-Euskadi | 0:01:29 | |
10 | Tom Dumoulin (Ned) Argos-Shimano | 0:01:43 |
1 Response
[…] El siguiente corredor en encajar con el rol y objetivos que se marca el equipo australiano es Esteban Chaves. El joven corredor colombiano, parado desde el Trofeo Laigueglia donde se produjo una grave fractura de clavícula, será uno de los principales referentes de la transformación del Orica – GreenEDGE que, con su firma, se lleva a uno de los corredores con más proyección y talento de Colombia. Campeón del Tour del Porvenir en 2011, en su primera temporada con profesionales alcanzó el triunfo en la etapa reina de la Vuelta a Burgos en el final de las Lagunas de Neila. […]