Uno de los equipos más activos en este inicio de mercado de fichajes es el Cofidis. Tras la salida del que había sido director del equipo durante las últimas cinco temporadas, el ex-ciclista Eric Boyer, el equipo francés parece haber cambiado su política de fichajes en busca de un proyecto más ambicioso que les permita entrar en el ProTour. No hay que olvidar que a Boyer se le destituye por su mala gestión de fichajes especialmente acrecentada por la fuga de uno de los jovenes talentos del ciclismo francés, Tony Gallopin, por lo que parece que con la llegada de Yvon Sanquer al equipo, el rumbo de uno de los equipos más veteranos del pelotón está yendo hacia mejor.
El paso más importante que ha dado el equipo francés y sobre el que se debe sustentar cualquier equipo ciclista ha sido el de la renovación de su principal patrocinador. Cofidis acordó recientemente renovar su patrocinio hasta 2016 convirtiéndose así en uno de los equipos más veteranos del pelotón, solo superado por Rabobank dentro del ProTour. Sin duda que los responsables del equipo han tenido mucha suerte al encontrar a un patrocinador que esté tan interesado en el ciclismo; tanto ellos como los aficionados. De esta manera, ganan mucha ventaja con respecto a sus rivales para conseguir una de las tan ansiadas licencias WT, algo que el Cofidis se ha marcado esta temporada como objetivo prioritario.
Para ello, una de las primeras medidas que han adoptado ha sido la de la renovación de Rein Taaramae. Tras ser uno de los culebrones durante el pasado Tour de Francia, finalmente el estonio se ha decantado por darle continuidad a un proyecto que ha apostado muy fuerte por él durante los últimos años. Habiendo conseguido retener a su estrella durante los dos próximos años, el equipo francés se garantiza mantener un proyecto que promete mucho y que puede ser aún mejor si Taaramae explota definitivamente y se convierte en un ciclista que pueda pelear por las grandes vueltas, cosa que hasta ahora no ha demostrado.
Para terminar de apuntalar este proyecto, la escuadra francesa ha firmado a tres corredores muy interesantes y que de una u otra forma pueden aportar mucho al equipo. El más relevante de los firmados hasta ahora es Jerome Coppel, cuya renovación por su ya ex-equipo, el Saur Sojasun, se convirtió en otro de los culebrones del pasado Tour de Francia. Es un hombre que no solo puede hacerlo bien en vueltas de una semana sino que además, si continúa creciendo como ciclista también podría pelear por hacer algo importante en alguna gran vuelta, pero todavía es pronto para ello. Los otros dos corredores que han contratado son Romain Hardy, un peleón que se ha erigido últimamente como la estrella del Bretagne Schuller y Romain Le Marchand, joven promesa procedente del AG2R que últimamente se ha estancado, pero todavía tiene mucho que decir en esto del ciclismo.
Estos tres fichajes apuntalan un proyecto que va a estar en una gran posición de cara a la temporada que viene. Los que llegan más los que ya están, como el mencionado Taaramae, Luis Angel Maté, Egoitz García -reciente ganador de la Paris – Corréze- o Samuel Dumoulin van a formar una plantilla que debe empezar a reportar grandes victorias al equipo francés. Si siguen apostando por el ciclismo y por los buenos corredores de esta manera, el éxito está garantizado.