Cuando una carrera llamada De Ronde van Nederland desaparece debería ser un noticia triste, aunque no fue exactamente así cuando esto ocurriese en 2004 cuando se disputó por última vez una prueba que debido a la aparición del calendario ProTour dio el relevo al nuevo Eneco Tour of Benelux, un cambio que sin aumentó el potencial de la prueba. A los Países Bajos se le sumaría Bélgica, esencialmente Flandes, pero aunque el nombre indique lo contrario, desde el cambio en 2005, nunca hasta ahora la carrera ha pisado suelo luxemburgués.

Pero si por alguna cosa destaca este Eneco Tour 2012 por encima del resto es el retorno de Alberto Contador a la competición tras su sanción. La presencia del madrileño eclipsará en buena medida todo lo que ocurra en una carrera que cuenta con una startlist que cuenta con lo mejor de lo mejor entre los clasicómanos del pelotón además de una muy buena nómina de sprinters. Y los puntos, cómo no, como carrera perteneciente al WorldTour muchos serán los que se repartan y muchos los ciclistas que verán en ellos la oportunidad perfecta para reclamar la continuidad en su equipo o un suculento nuevo contrato fuera de él la próxima temporada.

Edición 2011: EBH y Greipel triunfan en el Eneco Tour

Flecha Brabanzona, Trípctico de las Ardenas, Vuelta a Bélgica, Ster ZLM Tour, Nacional belga, un Tour de Francia de escándalo y la Clásica de San Sebastián. Nadie parecía capaz de parar a Philippe Gilbert en su espectacular 2011 hasta que el fenómeno noruego Edvald Boasson Hagen y un crono de 15km se cruzaron en el camino del ciclista valón, que aún así consiguió su triunfo de etapa machacando a sus rivales en Andenne en la tercera etapa.

Tras una primavera marcada por las lesiones y un Tour de Francia excelso con dos victorias de etapa el noruego se hacía con su segundo Eneco Tour, que pasada otra primavera infructuosa, parece ser el mejor escenario posible para conseguir resultados a título personal. También fueron protagonistas de la carrera el HIDOLO André Greipel con dos triunfos de etapa, incluyendo un prodigioso sprint en la cuarta etapa, y el estadounidense Taylor Phinney, que en el prólogo conseguía su primera victoria como profesional.

1 Edvald Boasson Hagen (Nor) Team Sky 22:30:58
2 Philippe Gilbert (Bel) Omega Pharma Lotto 0:00:23
3 David Millar (Gbr) Team Garmin – Cervelo 0:00:29
4 Taylor Phinney (Usa) Team BMC 0:00:36
5 Jos Van Emdem (Ned) Rabobank 0:00:58
6 Joost Van Leijen (Ned) Vacansoleil 0:01:05
7 Dominique Cornu (Bel) Topsport Vlaanderen 0:01:08
8 Dries Devenyns (Bel) Quick Step 0:01:09
9 Ben Hermans (Bel) Team RadioShack 0:01:10
10 Linus Gerdemann (Ger) Leopard Trek 0:01:14

Recorrido

Estanos hablando de Flandes y los Países Bajos, olvidémonos de puertos y empecemos a pensar en cotas, muros y adoquines. Cotas, muros y adoquines presentados de forma que tanto los clasicómanos como los sprinters tengan opciones en cinco de los siete días de los que consta la carrera, ya que los otros dos están reservados para las cronos, una individual de 17,4km y una por equipos de 18,9km. Pero más allá del recorrido si una cosa hay que destacar son algunos de los puntos de inicio y fin que se presentan, mitos vivos del ciclismo: Hoogerheide, un clásico del ciclocross, pero, sobre todo, la llegada del último día de competición a Geraardsbergen con doble paso incluído por el Muur, sumándose el Eneco Tour al homenaje que el E3 hizo en marzo a la capilla tras haber sido eliminada de De Ronde como consecuencia del cambio de Meerbeke por Oudenaarde.

1ª etapa lunes 6 de Agosto: Waalwijk – Middelburg (203,4km)

Perfil Eneco Tour. Etapa 1

La apuesta de C&H: Marcel Kittel (Argos – Shimano)

2ª etapa martes 7 de Agosto: Sittard – Sittard (18,9km)

Perfil Eneco Tour. Etapa 2

La apuesta de C&H: Orica – GreenEdge

3ª etapa miércoles 8 de Agosto: Riemst – Genk (181,8km)

Perfil Eneco Tour. Etapa 3

La apuesta de C&H: André Greipel (Lotto – Belisol)

4ª etapa jueves 9 de Agosto: Heers – Bergen op Zoom (215,9km)

Perfil Eneco Tour. Etapa 4

La apuesta de C&H: André Greipel (Lotto – Belisol)

5ª etapa viernes 10 de Agosto: Hoogerheide – Aalter (184,6km)

Perfil Eneco Tour. Etapa 5

La apuesta de C&H: Theo Bos (Rabobank)

6ª etapa sábado 11 de Agosto: Ardoole – Ardoole (17,4km)

Perfil Eneco Tour. Etapa 6

La apuesta de C&H: Lars Boom (Rabobank)

7ª etapa domingo 12 de Agosto: Maldegem – Geraardsbergen (214,5km)

Perfil Eneco Tour. Etapa 7

La apuesta de C&H: Tom Boonen (Omega Pharma – QuickStep)

Favoritos

  • Thomas De Gendt (Vacansoleil – DCM): uno de nuestros pirados favoritos vuelve a la competición tras su extraordionario podio en el Giro y su renuncia al Tour por motivos nupciales. Le gustan los adoquines, no se defiende mal en la crono y le va la marcha, así que puede ser uno de las grandes animadores.
  • Sebastian Langeveld (Orica – GreenEdge): por unas cosas u otras el australiano siempre sufre alguna desgracia que le aparta de las victorias -a excepción de la Omloop Het Nieuwsblad’11- quién sabe si éste pudiera ser el punto de inflexión que necesita, aunque la crono le resta posibilidades.
  • Lars Boom (Rabobank): podría hablarse de temporada discreta del neerlandés que únicamente se ha dejado ver en Paris-Roubaix y los nacionales, pero siendo un hombre de finales de temporada y presentándose un recorrido que se le adapta tan bien con una crono para meter tiempo a sus rivales es uno de los grandes candidatos.
  • Sylvain Chavanel (Omega Pharma – QuickStep): es junto a Boom probablemente el máximo favorito, aunque su crono en Londres no es buena señal. Si se rehace del golpe tiene grandes opciones de victoria, porque ya sabemos que desde hace unos años Sylvain vuela sobre los adoquines. ¿A quién no le gustaría que ganase?
  • Daniel Oss (Liquigas – Cannondale): tras un Tour de Francia por el que pasó sin pena ni gloria vuelve a un escenario mucho más propicio para él, donde la visión de carrera y la agresividad pueden hacerle llegar muy arriba, más cuando ya ha demostrado que puede defenderse muy bien sobre las piedras.
  • Moreno Moser (Liquigas – Cannondale): este Eneco Tour será el primer contacto de este talentazo italiano como profesional con los adoquines, aunque debería pagar la novatada no seremos ni mucho menos nosotros los que vayamos a decir que no tiene nada que hacer.
  • Jan Bakelants (RadioShack – Nissan): en un equipo que es un auténtico caos un tipo con alma de pirado como es Jan Bakelants puede dar una de las pocas alegrías a las que aspira el equipo. A la mínima que tenga oportunidad lo veremos atacar y yendo de tapado puede constituir una amenza para la general
  • Taylor Phinney (BMC Racing Team): Phinney es un estadounidense atípico, ama los adoquines y se desenvuelve como pez en el agua en ellos y dos triunfos en la Paris-Roubaix espoirs así lo atestiguan; su gran baza en este Eneco Tour serán las dos cronos, individual y por equipos, donde deberá meter mucho tiempo para optar a victoria

Ojo con…

Mucha atención en los sprints, donde se concentrarán algunas de las grandes estrellas consolidadas como André Greipel (Lotto – Belisol), Mark Renshaw y Theo Bos (Rabobank), Marcel Kittel (Argos – Shimano) o Alessandro Petacchi (Lampre – ISD), junto a otras emergentes como Davide Appollonio (Team Sky), Adam Blythe (BMC Racing Team), Giaccomo Nizzolo (RadioShack – Nissan), Aidis Kruopis y Jens Keukeleire (Orica – GreenEdge) o Arnaud Demare (FdJ – BigMat).

La lucha por la general estará abierta a un amplio grupo de corredores en función del rumbo que tome la carrera. Si las etapas en línea son tranquilas sin demasiados movimientos importantes los contrarrelojistas tendrán su gran oportunidad, y aparte de los anteriormente mencionados, ciclistas como Niki Terpstra (Omega Pharma – QuickStep), Greg Van Avermaet (BMC Racing Team), Nick Nuyens (Saxo Bank – Tinkoff Bank), o incluso Tom Boonen (Omega Pharma – QuickStep), cuya victoria final, por significaría que habremos vivido una gran semana de ciclismo. Si por el contrario la tranquilidad fuese la nota predominante, corredores del perfil de Lieuwe Westra (Vacansoleil – DCM) ganarán enteros como posibles ganadores.

¿Y entre los ProContis? Las carreras WT siempre dificultan la entrada de estos equipos, y esta vez los invitados son Topsport Vlaanderen – Mercator con los jóvenes Jelle Wallays, Pieter Vanspeybrouck, Pieter Jacobs o Sven Vandousselaere y Accent Jobs – Willems Veranda con el veterano Staf Scheirlinckx a la cabeza.

La apuesta de C&H: Lars Boom (Rabobank)