¡Hola de nuevo!
Terminada la Vuelta de casa, demasiado breve para mí, toca pensar en la Vuelta a León. Una prueba de muchísimo nivel con equipos extranjeros profesionales además del Gios Deyser y del Burgos BH y unas etapas que no van a dejar a nadie indiferente. Tres días realmente duros superando los 2500m de desnivel, puertos de categoría especial como Pajares y encerronas varias según me han dicho.
Como os dije la crisis ha afectado mucho a la Vuelta a Ávila, y este año fueron son dos días, concentrando la dureza y las emociones en la etapa de Navarrevisca, con 115km, dos puertos de primera, uno de segunda y varios repechos de los que no puntúan y la segunda con otro puerto de primera y el final en clásico circuito de las murallas.
El primer día salí mal, hinchado como un botijo y encima lloviendo. Parecía la típica tormenta veraniega pero no, se puso la tarde tonta y no paró hasta que coronamos la Paramera donde ya pasé mis primeros apuros. Intenté ser positivo y empecé a meterme en cortes, pero vi que los Froiz una vez más íbamos a estar muy vigilados y especialmente los tres corredores abulenses. Lo seguí intentando par empezar Serranillos con ventaja pero no hubo manera, y lo veía básico para coronar con los mejores porque las sensaciones no eran buenas y se acercaba el punto clave de la jornada así que me tocó agarrarme al grupo con uñas y dientes hasta que quedaban 5km para coronar. Cogí mi ritmo porque parecía que iba con una mochila encima, sudando cada vez más gracias al cambio de tiempo, y siendo de nuevo optimista de cara al final de etapa.
“Que no se me vayan mucho que ahora aprieto y les cojo” y la verdad es que falto bien poco. Coroné el puerto de Serranillos atrás pero me lancé para abajo sabiendo que era mi única posibilidad de enlazar. Empecé a pasar gente, comía un poco y otra vez a apretar los dientes. Creo que es la vez que más rápido he bajado un puerto globalmente ya que fueron 15km en los que pasé a unas 25 personas y me faltó un pelo para coger a los escapados que habían sido visitados por los “bichos” Belda, Arkaitz y Vallejo.
Al no haber ni un metro llano no hubo parón y empezó el Puerto el Pico con sus 10km archiconocidos para mí, por lo que puse un ritmo que me permitiera ir a tope de abajo a arriba. Así bajé 30″ la vez que más rápido lo he subido…¡lo que hace la motivación de la competición !Aún así, de nada sirvió, porque aunque iba cogiendo a gente delante iba tirando Belda así que del medio minuto con el que empecé se fue casi hasta el minuto y medio arriba.
Allí se formo un grupito de cinco que perseguíamos a los ocho de delante pero claro, yo no podía pasar, y ahí me tuve que contener porque fue donde tuve las mejores piernas de todo el día, pero al llevar compañeros delante solo salía a los ataques de otros, y al final me fui con Tamayo en el penúltimo repecho para llegar noveno, muy entero y con buenas piernas pero me fallaron en el momento decisivo.
Al día siguiente fue una locura. Ganó Vallejo el sábado pero con Belda y Durán en el mismo tiempo. Estaba todo muy abierto. De salida se empezaron a ir grupos grandes, porque empezamos subiendo un puerto y ya sabéis lo que me cuesta a mí entrar en calor. Se rompió todo en mil pedazos porque los ataques de Belda y Arkaitz nos desmontaban el equipo ya que subiendo no se puede mantener el orden tan fácil como en llano. En un inteligente ataque se fue Belda y nos hizo remar de lo lindo. De Segovia se soldó a su rueda pero cuando saltó Vallejo ya en el circuito Arkaitz le remachó. Parece que se aliaron para que no ganásemos la Vuelta. Por lo menos nos llevamos también la segunda etapa. Ya sabemos que aquí nadie regala nada ni mucho menos, las victorias saben mejor cuanto más difícil te lo ponen y si gana un Froiz, ganamos todos.
Y finalmente no pude terminar liderando el reto Bkool Tour de Francia ya que no soy el único enamorado de la bici que hay y tanto Jesús Hernández como Pep Tatche dieron muchísimos pedales para ello, y yo tenía que descansar para llegar a tope a la Vuelta a Ávila… ¡pero estuvo interesante!
Lo dicho, nos vemos en León donde espero luchar por una etapa y lo que surja, ayudar al equipo en lo que pueda y seguir cogiendo la forma de cara a un fin de año completito con vueltas, CAMPEONATOS DE PISTA Y DEMÁS…
Un saludo a todos