El equipo
Ante el inminente regreso a las carreteras de Riccardo Riccó -18 Marzo- el equipo de Massimo Podenzana se enfrenta a una temporada ilusionante y expectante ante la vuelta de “La Cobra”. Junto a él, un continuo cesar de ida y venida de corredores, como la llegada del sempiterno Andrea Noé, Santo Anzá o Raivis Belohvoščiks que darán más calidad a los italianos. En cuanto a las bajas, Filippo Simeoni colgó la bicicleta tras su tortuosa última temporada vestido con los colores de la nazionale.
Puntas de lanza.
Todo el peso del equipo recae sobre Riccó, aunque tras año y medio sin competir tanto su estado físico como mental es una incógnita. Giampaolo Caruso será otro de los estandartes del Flaminia, como ya lo fue la temporada pasada, y es que el de Ávola además de llevarse el Brixia Tour tuvo una presencia destacada en buena parte del calendario italiano. El velocista Enrico Rossi seguirá siendo la referencia en las llegadas masivas y los recién llegados Noé, Belohvoščiks y Santo Anzá tratarán de ampliar el abanico de posibilidades para la victoria.
La promesa.
Filippo Baggio (1988) después de una exitosa carrera como amateur salta al campo profesional con la ilusión de dejarse ver en las llegadas masivas. Tras su debut en el G.P. de los Etruscos deberá compaginar las labores de lanzador para Enrico Rossi y aprovechar las oportunidades donde no esté para seguir creciendo como ciclista.
A tener en cuenta.
Tras el positivo de la novia de Riccó por CERA y el definitivo distanciamiento entre ambos hace tener más dudas sobre el estado psíquico del corredor, pero la vuelta a la competición debe servirle de motivación para ayudar a su equipo a obtener una plaza para la próxima edición del Giro Italia, máxima ambición del equipo italiano.
¿Qué ofrecerá Riccó este año? Yo lo mínimo que espero son varias rajadas post reaparición.
Pues Cav´s le puso en bandeja una rajada pre-reaparición y nada de nada… Si en el fondo es un sosaina…
Es verdad. Menuda decepción… :S