Del mismo modo que ocurrió en 2011, cuando Anthony Delaplace se impuso en solitario en la meta de Saint-Martin-de-Landelles, un ciclista de la Baja Normandía ha estrenado su palmarés como profesional en la 33ª edición de la Polynormande. Tony Hurel (Europcar), natural de Lisieux, ha sorprendido a propios y extraños alcanzando la victoria en un sprint de un grupo muy mermado por la alta velocidad vivida durante los 157 kilómetros de recorrido. Ésta llama aún más la atención teniendo en cuenta que batió a dos hombres con reconocida punta de velocidad, como Samuel Dumoulin (Cofidis) y Davy Commeyne (Landbouwkrediet – Euphony).

La Copa de Francia hizo ayer su segunda parada de la campaña en suelo normando con este critérium reconvertido en semiclásica, que arrancaba de Avranches a toda velocidad. Los ataques se sucedieron durante los primeros kilómetros, pero no fue hasta la entrada en el circuito de 12’5 kilómetros, con el paso por la Celle de la Pigeonnière, cuando 18 ciclistas conformaron la que sería la escapada del día: Jonathan Hivert (Saur – Sojasun), Sébastien Duret (Bretagne – Schuller), Yoann Bagot (Cofidis), Jelle Wallays (Topsport Vlaanderen – Mercator), Fabien Schmidt (Roubaix – Lille Métropole), Steven Tronet (Auber 93 – Big Mat), Ettiene Briard (Selección de Francia), Arnaud Gérard, Arnaud Courteille (FDJ – Big Mat), Lloyd Mondory, Romain Bardet (AG2R – La Mondiale), Jérôme Cousin, Vincent Jérôme (Europcar), Freddy Bichot, Tomasz Olejnik (Véranda Rideau – Super U), Pierre-Luc Périchon, Tom Skujins y Thomas Vaubourzeix (La Pomme Marseille).

Con un grupo tan amplio y con tantos equipos representados por delante, muchos esperaban que se repitiera la resolución de año anterior, pero hubo equipos que no quedaron satisfechos de su situación en la fuga. Bretagne-Schuller mantuvo les mantuvo a menos de medio minuto durante los siguientes 30 kilómetros, poniendo en peligro en todo momento el éxito de la aventura. Varios integrantes de la escapada se dieron cuenta de que el ritmo y la colaboración no era la adecuada, y decidieron soltar lastre en la tercera de las diez vueltas al circuito, quedando únicamente por delante Bagot, Olejnik, Gérard, Mondory, Cousin, Jérôme, Schmidt, Périchon y Wallays, con quienes entraron en el siguiente paso por el muro Courteille, Skujins y Bichot.

Hurel gana la Polynormande 2012

Este arreón permitió que la renta entre ambos grupos creciera por encima del minuto, pero también incomodó a Saur-Sojasun o Cofidis, quienes se implicaron en la persecución junto a la escuadra bretona al perder su baza en la escapada, manteniendo la ventaja en todo momento por debajo de los dos minutos. Esta situación de continua tensión provocó que la carrera avanzara estable con un ritmo tremendo en ambos grupos, al menos hasta la fase decisiva de la misma. Fue entonces cuando el Landbouwkrediet-Euphony tomó el relevo de los franceses en cabeza del grupo y comenzó a reducirse la diferencia. Los nervios que afloraban en la cabeza de carrera causaron un aumento de la velocidad, cortes de varios integrantes en el antepenúltimo paso por la cota y, finalmente, el ataque de Mondory a giro y medio de la conclusión, cuando el pelotón estaba ya encima de ellos.

Aunque se sucedieron los contraataques entre el resto de miembros de la agonizante fuga, la fuerza con la que arrancó el ciclista de Cognac resultó implacable para las cansadas piernas de Jérome, Olejnik o Wallays. A falta de diez kilómetros, era ya el único ciclista que no había sido engullido ya por las fauces de pelotón, a quienes sacaba 40 segundos. Coronando Pigeonnière, conservaba 25, de los que mantenía 20 a falta de 3 kilómetros y 8 debajo del triángulo rojo. Demasiado poco para la velocidad que imponen los sprinters en los últimos 1.000 metros, que ya se preparaban para luchar por el triunfo. Dumoulin, en las primeras plazas durante toda la preparación de la volatta, parecía tener todo a su favor, pero Hurel apareció con una fuerza tremenda y le “robó” el triunfo al menudo ciclista de Vénissieux, para lograr así su primera victoria desde que pasara a la estructura de Europcar y la decimoséptima de la campaña para el equipo de Jean-René Bernaudeau, que está muy cerca de igualar el magnífico desempeño de 2011.

En cuanto a la clasificación de la Copa de Francia, el velocista de Cofidis al menos se lleva de Normandía el liderato bajo el brazo, aventajando holgadamente a Julien Simon (Saur – Sojasun) y dejando a años luz al resto de candidatos, encabezados por Arnaud Démare (FDJ – Big Mat).

Clasificación final. Top 10:

  1. Tony Hurel (Europcar) en 3h39’29”
  2. Samuel Dumoulin (Cofidis)
  3. Davy Commeyne (Landbouwkrediet – Euphony)
  4. Sébastien Turgot (Europcar)
  5. Sven Vandousselaere (Topsport Vlaanderen – Mercator)
  6. Mickaël Delage (FDJ – Big Mat)
  7. Benoît Jarrier (Véranda Rideau – Super U)
  8. Boris Zimine (Roubaix – Lille Métropole)
  9. Pieter Jacobs (Topsport Vlaanderen – Mercator)
  10. Cyrille Patoux (Selección de Francia)