Previously in Val d’Isère (France)

Si nos subimos a la maquina del tiempo y viajamos cuatro años atrás, hasta el 2008, podremos disfrutar de uno de los duelos mas emocionante de ese año; Nino Schurter vs. Burry Stander. En 2008 Schurter disputaba su último año de Under 23, o lo que es lo mismo, Sub-23. Por la contra Stander un año mas pequeño que el suizo aún disponía de dos años en la categoría, no obstante durante toda la temporada el duelo vivido entre el suizo y el sudafricano quedará en la retina de muchos.

El último duelo entre ambos en la ‘categoría pequeña’ también fue en una estación de esquí, concretamente en la estación transalpina de Val di Sole en la disputa de los Campeonatos del Mundo de mountain bike. Ese día el suizo de Scott fue mejor que el de Specialized, fue cuarentaiun segundos mas parido y consiguió enfundarse el maillot arcoiris, dejando a Stander con una amarga Plata. Un año después en Canberra ambos subirían a lo mas alto del podium en los Campeonatos del Mundo de Canberra, Schurter como élite y Stander como Sub-23.

Volviendo a la actualidad, esta temporada hemos podido revivir alguno de esos duelos Schurter-Stander como el que se vivió a finales de marzo en la disputa de la primera prueba de la World Cup en Pietermaritzburg en Sudáfrica o durante el mes de mayo en Nove Mesto Na Morave. Ahora, la estación de esquí de Val d’Isère será testigo a priori de otro duelo Schurter vs. Stander, este, por la general final de la Copa del Mundo.

¿Y en 2012…?

La temporada va llegando a su fin y con ellos los objetivos importantes de verdad se acercan, y la Copa del Mundo se acaba. Mientras muchos atletas olímpicos ya están en la capital británica para iniciar los Juegos Olímpicos los bikers aún tendrán que esperar su turno ya que este fin de semana hay en Val d’Isère (Francia) la última prueba de la World Cup con el título élite masculino aún por decidir.

Todo esta ha pedir de boca del suizo ya que con terminar por delante de Stander es suficiente para conseguir mantener el maillot blanco de líder, en cambio, el sudafricano tendrá que sacar la calculadora y esperar en cuadrar una buena posición para recortar los doce puntos de diferencia que separan entre los dos.

Quienes van a intentar luchar por una plaza en el podium, o si mas no, por una victoria son los españoles. Hasta el país hexagonal son un buen número de españoles que se desplazan con la intención de hacer un gran papel. A los ya fijos de cada carrera; José Hermida (Multivan Merida), Carlos Coloma y Sergio Mantecón (Wildwolf-Trek), Iñaki Lejarreta y Rubén Ruzafa (Orbea) e Ivan Alvarez (Corratec), hay que sumar dos élites mas, Ismael Ventura (ChainReaction) y Ramón Sagues (Conor Saltoki). En categoría femenina Anna Villar (TomasBelles-Cannondale) y Merce Pacios (Conor Saltoki) serán las representantes españolas, así como Cristofer Bosque y Adrià Noguera (TomasBelles-Cannondale), Pablo Rodriguez (Hirumet) y Jose Maria Sanchez (Scott) serán los representantes en la categoría sub23. También en categoría sub23, pero en féminas, estará la actual campeona de España, Aurea Ruiz.

Quien también disputara la World Cup pero por parte de la selección española son los júniors Diego Gonzalez, Jose Antonio Barroso y Javier Cerdeño.

Recorrido

La estación de esquí de Val d’Isère dejar los esquís a un lado este fin de semana para acoger la última prueba de la Copa del Mundo de mountain bike, ni mas ni menos, los mejores bikers del planeta estarán un parage idílico para la practica del mountain bike en verano, y el esquí en invierno. Para este fin de semana la organización de la Copa del Mundo de mountain bike de Val d’Isère a preparado un circuito no apto para cardíacos. El circuito de tan solo 4,9 kilómetros esta situado a mil ochocientos metros de altitud y llega hasta casi los dos mil metros en la primera subida.
El circuito en forma de ocho esta formado por dos boucles, el primero de tres kilómetros y el segundo de mil ochocientos metros.

El recorrido por lo que hemos podido ver, y lo que nos cuentan los corredores, se hace muy duro cuesta arriba. La altura, así como las fuertes pendientes hacen que el circuito sea de los mas duros, en cambio bajando no tiene ninguna dificultad reseñable.

Favoritos

Nino Schurter (Scott-Swisspower): En la actualidad es el máximo favorito para todo, líder del campeonato y recientemente coronado como campeón suizo llega a la última prueba de la World Cup con doce puntos de ventaja sobre Burry Stander. Solo con quedar por delante del sudafricano hay suficiente.

Burry Stander (Specialized): Aunque ganó en Windham en Val d’Isère no lo tendrá fácil, el dúo Schurter-Vogel seguro que harán una carrera difícil para todos sus contrincantes. Stander tendrá que sudar mas de lo previsto ya que tendrá que sacar la calculadora para ganar.

Julien Absalon (Orbea): Esta semana ya han empezado los rumores de fichaje de el francés por otras marcas, ya que a Julien Absalon se le termina el contrato a final de este año. No obstante seguro que no le afectará en las próximas tres carreras que le quedan: Val d’Isère, Juegos Olímpicos y Campeonatos del Mundo.

Catherine Pendrel (Luna Team): La canadiense del exitoso Luna Team llega a Val d’Isère con la faena hecha, ya ha ganado la general de la Copa del Mundo y actualmente es la corredora a batir allí donde tome parte. No la podemos descartar de cara a ver un buen espectáculo.

Georgia Gould (Luna Team): A Gould parece que le haya mirado un tuerto, y es que en Monte-Sainte-Anne y Windham no tuvo la suerte de cara, en Val d’Isère podría ser un bueno lugar para resertirse de lo sucedido, mas aún sin nada en juego.

Julie Bresset (BH-Suntour): La campeona francesa se ahorro unos kilómetros muy valiosos al no cruzar el charco, llega mas destacada y una vez mas corre en casa, tendremos que esperar una gran actuación de la biker de BH.

Horarios

Sábado 28 de julio 2012

  • 11:30h World Cup Olympic Cross Country – Fémina Élite
    14:00h World Cup Olympic Cross Country – Élite Masculino