Hacía años que el futuro del binomio que habían formado Euskaltel y la Fundación Euskadi pendía de un hilo. Cada temporada podía ser la última del equipo naranja en el pelotón, pero año tras año el equipo se sobreponía a las marchas de ciclistas, a los Rankings UCI que amenazaban su presencia en la élite ciclista y las dudas sobre la continuidad en el patrocinio de la empresa de telefonía.

Hace unos meses, coincidiendo con la victoria de Samuel Sánchez en la Itzulia, el panorama pintaba negro, no parecía que esta vez la formación vasca saliese adelante, parecía que el fin estaba cerca, pero por sorpresa durante las últimas semanas la situación se ha ido solventando. Primero se aseguraba la continuidad del patrocinio de Euskaltel y poco después se conocía que la Fundación presidida por Miguel Madariaga seguiría vinculada al proyecto que diese a luz hace ya veinte años, aunque en los últimos días este panorama idílico ha desaparecido al confirmarse la separación de la Fundación. Equipo y Fundación están desvinculados.

Esta mañana en Zamudio se anunciaba que bajo una nueva sociedad llamada Basque Cycling Pro Team bajo la tutela y amparo de Euskatel. El proyecto vasco cambia de rumbo. Lo que hasta ahora ha venido siendo Euskaltel – Euskadi ha pasado a mejor vida. Mucho dice el cambio de nombre de la sociedad deportiva, abriendo sus fronteras más allá del modelo que hasta ahora hemos conocido. A pesar de que uno de los pilares será la promoción de los jóvenes talentos de la cantera vasca, el nuevo proyecto estará abierto a otros corredores foráneos para así dar un salto de calidad necesario y asegurar la permanencia de la histórica formación en la élite sin pasar por los apuros sufridos los últimos años para conseguir una de las dichosas licencias. Para ello, además de las nuevas incorporaciones que puedan llegar contarán con todas las piezas clave del equipo en esta temporada al haberse asegurado la continuidad de Samuel Sánchez, Igor Antón, Mikel Nieve, los hermanos Gorka y Ion Izagirre o Mikel Landa.

Con este nuevo modelo de estructura también la empresa de telefonía Euskaltel da un paso adelante aumentando sustancialmente su patrocinio y asegurando una continuidad durante, por lo menos, los próximos tres años en los que, tras un año alejado de la dirección, Igor González de Galdeano retornará con máximas responsabilidades.

Del germen Euskaltel – Euskadi ha nacido un nuevo proyecto, con sede en Euskadi pero abierto al mundo. A muchos les puede pesar el tema sentimental, pero si con esto se consigue hacer del equipo vasco el modelo que tanto admiramos de Rabobank habrá valido la pena ¿no?