La edición número 89 de la Prueba Villafranca – Ordiziako Klasika, se disputa este año el 25 de Julio. La clásica de Ordizia es la más antigua de nuestro país. Se disputa desde 1922 pero no llegó a ser prueba profesional hasta el año 1925. Nombres como los de Vicente López Carril, Marino Lejarreta, Abraham Olano, Franck Vandenbroucke, Laurent Jalabert o Alejandro Valverde han escrito su nombre en el palmarés de la carrera guipuzcoana. Como hacemos con cada una de las pruebas, es obligado recordar que puntúa para nuestra I Copa de España de Cobbles & Hills.
Edición 2011. Julien Simon impone su punta de velocidad
El pasado año, el francés del equipo Saur – Sojasun Julien Simon logró la victoria al imponerse en el sprint del grupo por delante de Dani Moreno (Kathusa Team) y Pablo Lastras (Movistar Team). En el último paso por Abaltzisketa, “Purito” Rodríguez (Katusha) se marchó en solitario y por detrás Pablo Lastras y Ángel Madrazo (Movistar), Ion Izagirrre y Peio Bilbao (Euskaltel-Euskadi), Dani Moreno (Katusha) y Julien Simon (Saur Sojasun) formaron un grupo para dar caza al ciclista catalán. A menos de 5 km para la línea de meta, Purito era cazado por el grupo. En el sprint final Julien Simon logró su primera victoria como profesional.
http://www.youtube.com/watch?v=jewnlXMr4go&feature=related
Top 10
1 – SIMON, Julien SAUR – SOJASUN FRA 4h02’27”
2 – MORENO, Daniel KATUSHA TEAM ESP m.t.
3 – LASTRAS, Pablo MOVISTAR TEAM ESP m.t.
4 – IZAGIRRE, Jon EUSKALTEL – EUSKADI ESP m.t.
5 – MADRAZO, Ángel MOVISTAR TEAM ESP m.t.
6 – RODRÍGUEZ, Joaquín KATUSHA TEAM ESP a 28″
7 – BILBAO, Peio EUSKALTEL – EUSKADI ESP a 36″
8 – ANTOMARCHI, Julien VELO-CLUB LA POMME MARSEILLE FRA a 38″
9 – HERRADA, José CAJA RURAL ESP a 38″
10 – CHALAPUD, Robinson COLOMBIA ES PASION – CAFE DE COLOMBIA COL a 38″
Recorrido
Como viene siendo habitual en los últimos años, en concreto desde 2007, el recorrido de la clásica no cambia. Inicio y final en Ordicia, con los últimos pasos por Altzo y Abaltzisketa de 3ª categoría. Allí seguramente los ciclistas, dinamitarán la carrera y producirán los cortes finales donde los más fuertes, se jugarán la victoria en la meta de la localidad guipuzcoana.
Favoritos
- Sergey Firsanov (RusVelo): El año del ciclista ruso es sin duda espectacular. Venció la Vuelta a Madrid dando una exhibición en la etapa reina y además viene de realizar un gran Tour of Qinghai Lake. Por lo tanto, partirá en la clásica como uno de los ciclistas de referencia.
- Ion Izaguirre (Euskaltel Euskadi): 4º del año pasado, este año sigue dando pasitos hacia delante en su progresión. Ganó una etapa del Giro de Italia, además de la crono en la Vuelta a Asturias. Viene de ser 7º en Polonia por lo que el ciclista del Euskaltel será otra de las ruedas a seguir.
- Miguel Ángel Rubiano (Androni Giocattoli – Venezuela): Otro de los ciclistas que le vienen estas clásicas como añillo al dedo es a Rubiano. El ciclista colombiano ha ganado una etapa del Giro de Italia, además estuvo muy activo durante el inicio de temporada. La única duda será la de su estado de forma, ya que desde el Giro de Italia no compite.
- Ángel Madrazo (Movistar Team): 5º el pasado año en la clásica, el ciclista cántabro será otro de los ciclistas a tener en cuenta. Este tipo de clásicas le van muy bien como ya ha demostrado estos últimos años. Viene de correr en Polonia y seguro que su estado de forma es bueno para disputar la clásica con garantías.
- Brice Feillu (Saur – Sojasun): No podemos dejar de poner como favorito al ciclista francés del equipo Saur. Viene de disputar el reciente Tour de Francia, además ha demostrado buen nivel como ya vimos en la 16ª etapa, donde su compatriota Voeckler se llevó la victoria. Por eso su estado de forma debe de ser ideal para verlo en las primeras posiciones.
Ojo con…
Los potentes bloques de Movistar Team (David Arroyo, Andrey Amador, Jesus Herrada, Angel Madrazo, Pablo Lastras…), Androni (Emanuelle Sella, Miguel Ángel Rubiano, Fabio Felline, Giairo Ermeti…)y Euskaltel Euskadi (Ion y Gorka Izaguirre, Ricardo Garcia, Mikel Landa…). A David de la Fuente por parte de Caja Rural, un ciclista que le vienen genial este tipo de clásicas. Especial atención a los siempre combativos rusos y colombianos, donde como corredores de mas renombre el Coldeportes trae a Juan Pablo Suarez y Esteban Chaves, mientras que por parte de los rusos estaremos muy atentos de Rovny y el citado Firsanov de RusVelo, sin olvidarnos de los jóvenes ciclistas del Lokosphinx. Especial interés traerá ver a Jordi Simon del Andalucia o a los continentales españoles del Burgos BH, Orbea y el Hispano-Griego Gios Deyser. Por último no dejar de citar al equipo sudafricano Team Bonitas con Mcleod y Darren Lill como hombres fuertes.
La apuesta de C&H: Angel Madrazo (Movistar Team)
*Prueba puntuable para la I Copa de España de Cobbles & Hills.