Una clásica tras 20 días. Los 220 kilómetros de etapa más los 400 de traslado hasta la contrarreloj parecían perfectos para que el pelotón se tomara el día con calma una vez hecha la fuga. Pero no fue así, muchos equipos sin ganar y otros conscientes de su última oportunidad en el Tour emprendieron la caza de los 16 fugados y ofrecieron un escenario más propio de marzo o abril que de julio. Hoy todos salieron a ganar, como si no hubiera mañana, como en una clásica. Hasta el Sky, con Wiggins ejerciendo de gregario de lujo, tenía hoy táctica para ganar con el mejor sprinter del mundo, Mark Cavendish. El manxman demostró su condición de total favorito a la medalla de oro en Londres con un sprint apoteósico, una de las exhibiciones más grandes de su carrera y desde luego uno de los momentos de este Tour.

El dato

Y es que la ambición del Sky en su Tour de ensueño no tiene límites. Y no es de extrañar, pues a la acaparación de premios oficiales que se llevaran en París, hay que sumarle la multitud de incentivos contractuales que tienen sus figuras. Lo publicaba hoy el Guardian, Bradley Wiggins ingresará alrededor de dos millones de libras en bonuses por su victoria en el Tour. Y no es todo, si el británico consigue terminar liderando el ránking mundial a final de temporada, a su alcance tras su temporada inmaculada, se podría llevar un millón de euros más.

La fuga

Si había que apostar a priori un día para una fuga segura, este era hoy. Sin embargo, no fue así. Y no por falta de calidad adelante, con ciclistas excelentes en este tipo de terreno: Paolini, Kroon, Roy o Costa entre otros, eran parte de la escapada. También andaba por ahí Alexandre Vinokourov, a sus casi 40 años todavía combativo como el primer día, que fue de los últimos en sucumbir, ya dentro del último kilómetro. En la que es, probablemente, su despedida del Tour, Vino se pudo dar por lo menos el gustazo de subir al podium a recoger el premio de la combatividad.

La imagen

Hoy es de esos días que la imagen habla más que cualquier palabra. Así reaccionó Phillipe Gilbert ante los dueños del perro que le hizo caer.

Gilbert se encara con los dueños del perro que le tiró

No es pequeño precisamente el animalito, como decía su compañero @michaelschaer, casi es más grande que Gilbert. En estos casos, es bueno hacerle caso a @DaniBici, no lleven al perro a las carreras.

El tweet

En viernes, día de #FF, el periodista de Sporza Renaat Schotte (@wielerman) dio el suyo.

La pena es que nadie pudiese hacerle el follow. Puede que tampoco puedan hacerselo en Londres.