La lluvia canadiense dejaba paso al sol y la calor neoyorquina, en la que iba ser una de las carreras mas emocionantes y apasionantes de la temporada. Con las ausencias de Nino Schurter y Julien Absalon todo hacía pensar que la carrera sería un monólogo de José Hermida y Jaroslav Kulhavý viendo los resultados de la prueba de Mont Sainte Anne.
Pero no fue así, y el gran beneficiado de hacer una carrera inteligente y tener los astros alineados fue el sudafricano de Specialized, Burry Stander. El biker de la S rasgada se encontró liderando la prueba y aprovecho para marcar un ritmo de crucero para poder llegar a meta y poder levantar los brazos por fin por primera vez en una prueba de la Copa del Mundo de Mountain Bike.
Por detrás Sergio Mantecón conseguía una vez mas un magnífico resultado terminando segundo a escasos segundos de Stander y con poco mas de catorce segundos de ventaja sobre el italiano Marco A. Fotnana.
La última prueba del periplo americano se ponía en marcha una vez mas a las 20:30h hora española, la calor, el terreno seco y el polvo tomaban el circuito neoyorquino y a los corredores presentes en la penúltima prueba de la World Cup.
La carrera empezaba rapidísima con un Florian Vogel (Scott-Swisspower) muy generoso marcando el ritmo de un grupo de nueve donde todos los favoritos intentaban aguantar el ritmo del suizo.
Junto a Florian Vogel rodaban Manuel Fumic y Marco A. Fontana (Cannondale Factory), Rudi Van Houts y José Hermida (Multivan Merida), Burry Stander y Jaroslav Kulhavý (Specialized), así como Fabian Giger (Rabobank) y Sergio Mantecón (Wildwolf-Trek). El grupo de nueve rodó compactado durante las dos primeras -de seis- vueltas hasta que Fumic bajara una marcha y marcara un nuevo ritmo y desmembrara el grupo de nueve y lo dejara en un trío, Burry Stander, Sergio Mantecón y el mismo Fumic.
La carrera empezaba emocionante y divertida, y así siguió. El alemán de Cannondale empezaba abrir hueco y parecía el hombre mas fuerte pero poco le duraría el liderato ya que un pinchazo en la rueda delantera le hacían perder mucho tiempo y al final terminaría optando por retirarse. Otros corredores que verían las orejas al lobo serían Jaroslav Kulhavý y el español José Hermida. El checo se bajaría de su 29” alegando problemas de salud y sumaría un fracaso mas a la temporada 2012, por la contra al español se le soltó el pedal izquierdo. Hermida rodaba en una buena posición y se le veía fuerte, pero el pedal izquierdo de su Merida se soltaba y dejaba colgado al biker de Pugicerdà por el circuito, Hermida se colgó la bicicleta al hombro y empezó a correr hasta la zona técnica así como intercalaba el correr con el pedalear con una pierna terminando al final en una meritoria vigésimo séptima posición.
Por delante, las posiciones se iban marcando y no habría mas variaciones durante el resto de la prueba, Burry Stander conseguía aguantar la ventaja y conseguir una victoria que se le iba resistiendo con el paso de los años, durante esta temporada ha tenido un par de oportunidades para conseguir subirse a lo mas alto del podium y a la segunda lo ha conseguido. Por detrás Sergio Mantecón realizaba una de las mejores carreras de la temporada y se aupaba hasta una segunda posición que le sabía a gloria por delante del italiano Marco A. Fontana.
Los demás españoles tuvieron un día difícil con el ya comentado problema de José Hermida que terminó el 27º, Carlos Coloma y Rubén Ruzafa terminarón en undécima y trigésimacuarta posición respectivamente.
Clasificación
- Burry Stander (Specialized) en 1:38:09h
- Sergio Mantecón (Wildwolf-trek) a 17″
- Marco A. Fontana (Cannondale) a 31″
- Todd Wells (Specialized) a 34″
- Mathias Flückiger (Trek) a 49″
- Florian Vogel (Scott-Swisspower) a 1’08”
- Max Plaxton (Specialized) a 1’22”
- Geoff Kabush (Scott) a 1’27”
- Moritz Milatz (BMC) a 1’36”
- Samuel Schultz (Subaru-Trek) a 1’39”
…………..
11. Carlos Coloma (Wildwolf-Trek) a 1’49”
27. José A. Hermida (Multivan Merida) a 5’56”
34. Rubén Ruzafa (Orbea) a 6’03”
Georgia Gould sufre otra vez la mala suerte y Pendrel se proclama campeona de la Copa del Mundo
La cara de Georgia Gould (Luna Team) al cruzar la meta de Windham era todo un poema, si la semana pasada en Mont Sainte Anne era el hombre del mazo quién la privaba de ganar su primera World Cup del 2012, en Nueva York fue un desafortunado pinchazo en el último kilómetro.
A las 17:30h hora española las chicas echaban a rodar la penúltima prueba de la Copa del Mundo de mountain bike, Catherine Pendrel (Luna Team) necesitaba una victoria para proclamarse campeona del certamen y lo conseguía. La carrera empezó rapidísima con Marie Helene Premont (Rocky Mountain) y Georgia Gould marcando un ritmo infernal aunque las otras dos integrantes del Luna Team – Pendrel y Nash- rodaban siempre cerca de las líderes. A mitad de carrera Gould abría hueco aprovechando la pérdida de fuelle de Premont y se marchaba en solitario hacía la victória, el guión era el mismo que la prueba anterior y el final por desgrácia para Gould iba ser el mismo. En Canada monsieur mazó relegaba a Gould a falta de media vuelta para el final a la segunda posición en beneficio de su compañera Catherine Pendrel y en Windham no fue menos, a falta de un kilometro para meta Gould pinchaba la rueda trasera de su Orbea y aún así pedaleaba con todas sus fuerzas para que sus compañeras de equipo Catherine Pendrel y Katerina Nash no le dieran caza pero en la recta final la cazaron y revasaron para relegar a la estadounidense a la tercera posición. Pendrel ganaba al sprint a Nash y conseguía así la Copa del Mundo de mountain bike a falta de una prueba.
Clasificación
- Catherine Pendrel (Luna Team) en 1:37:53h
- Katerina Nash (Luna Team) a 1″
- Georgia Gould (Luna Team) a 10″
- Marie Helene Premont (Rocky Mountain) a 1’03”
- Lea Davison ( Specialized) a 1’50”
En la lucha por la general de la Copa del Mundo la emoción se centrará en Schurter y Stander, ambos llegarán a la última prueba del certamen con solo 12 puntos de diferencia a favor del suizo. En categoría femenina emoción habrá mas bien poca, ya que Pendrel ya es campeona.