Verano de 2008. Valverde encabezaba al Caisse d´Epargne en una nueva intentona de asaltar la general de un Tour de Francia que acabó con la victoria del español Carlos Sastre. El murciano, octavo final, vistió el primer amarillo tras imponerse en un esplendido final en Plumelec. Tiempo después le llegaría otra victoria de etapa. La descalificación de Riccardo Riccó le llevó a sumar la cima de Super Basse a su palmarés. Cuatro años después logrando reponerse de un calvario en forma de sanción y en una edición donde los problemas han sido la nota predominante volvía a sonreír en el Tour de Francia.
Peyragudes, cima inédita y ciclo final de los Pirineos y con ellos de la montaña, fue el escenario elegido. Peleó y mucho en etapas anteriores pero el tren de la victoria se le escapó. Hoy salió de Bagnères-de-Luchon con un solo pensamiento. En Menté peleó la fuga y, pese a ser abolida en un primer intento, logró entrar en cabeza de carrera. En pleno descenso un invitado “non grato”. Vincenzo Nibali (Liquigas-Cannondale), tercero clasificado, se unía al grupo. Al poco tiempo el italiano frenaba regresando al grupo del líder.
Fuga de calidad. Valverde acompañado de sus compañeros Rubén Plaza y Rui Costa; Jorge Azanza, Egoi Martínez y Gorka Izagirre (Euskaltel-Euskadi) y la lucha por la general de la montaña entre Frederik Kessiakoff (Astaná) y el líder Thomas Voeckler (Europcar) eran algunos de los nombres que formaron una escapada que no tuvo apenas concesión por parte del grupo. Katusha pero sobretodo la Liquigas-Cannondale cambiaban la estampa del pelotón encabezada por el Team Sky. Entre dos y tres minutos de renta se manejaban las diferencias.
Por delante la exigente ascensión del Port de Balés. Primero Azanza, Izagirre y Rubén Plaza, después Egoi Martínez, Rui Costa y Alejandro Valverde forzaron la situación. La estrategia de los dos equipos españoles dominaba la escapada. En la última parte de la ascensión el murciano lideraba la carrera con un vivo ritmo que mantenía las diferencias sobre el grupo comandado por los compañeros de Nibali. Tras el descenso la ascensión final a Peyragudes vía Peyresourde.
Dos minutos y medio para afrontar los últimos catorce kilómetros, dos minutos y medios para soñar con la victoria. El ritmo de Ivan Basso no forzaba la marcha del grupo. El ritmo de la Liquigas-Cannondale escondía, de nuevo, las “miserias” de su líder. Nibali no iba todo lo fino que podía esperar. Los kilómetros pasaban y las diferencias apenas se movían. Por detrás sólo Haimar Zubeldia (RadioShack-Nissan), quinto clasificado, perdía contacto ante la insólita imagen de cómo ver a Klöden, su compañero, le rebasada tras un problema mecánico sin esperar al guipuzcoano. Una extraña situación –una más- en el equipo de Bruyneel.
A falta de nueve kilómetros y medio comenzaron los movimientos. Jelle Vanender (Lotto-Belisol) se movía a favor de su líder Jurgen Van den Broeck. La aceleración del belga con el posterior aumento de ritmo de Basso descolgó a Cadel Evans (BMC). Thibaut Pinot (FDJ-Big Mat), Pierre Rolland (Europcar) y el propio Van den Broeck fueron los siguientes. Tanto Bradley Wiggins como Chris Froome (Team Sky) no sufrían para seguir el ritmo del trío mientras que Nibali cedía unos metros por detrás. Mientras tanto, Valverde seguía en cabeza con minuto y medio.
Coronado Peyresourde tres kilómetros de descenso para afrontar el tramo final hasta la estación de esquí de Peyragudes. Los favoritos se reagrupaban y se acercaban al ciclista del Movisatr Team. Poco más de un minuto para afrontar los últimos tres kilómetros de etapa. Wiggins tomaba el control de la persecución haciendo un alarde de demostrar quien era el hombre más fuerte de la general. Nada más lejos de la realidad. Su compañero Froome volvió a dejar una mala imagen del amarillo a quien tuvo que esperar dos veces después de forzar el ritmo para alcanzar a Valverde. Mientras, por detrás, Nibali y Van Garderen volvían a perder comba.
Valverde lograba sumar su cuarta victoria en el Tour con apenas 19” sobre Froome y Wiggins mientras que la promesa del ciclismo galo Pinot entraba a 22” con Rolland y Van den Broeck a 26”. Nibali llegaba a 37” mientras que Brajkovic y Evans cedían 2´10” y Zubeldia 3´17” que le hacía perder dos posiciones en la general. A falta de tres etapas para finalizar el Tour de Francia 2012 la carrera parece estar más que sentenciada. Se esperan pocos movimientos de puestos entre los diez primeros en una carrera que dejará la sensación de que no ganó el hombre más fuerte.
Clasificación de la etapa
1 | Alejandro Valverde Belmonte (Spa) Movistar Team | 4:12:11 | |
2 | Christopher Froome (GBr) Sky Procycling | 0:00:19 | |
3 | Bradley Wiggins (GBr) Sky Procycling | ||
4 | Thibaut Pinot (Fra) FDJ-Big Mat | 0:00:22 | |
5 | Pierre Rolland (Fra) Team Europcar | 0:00:26 | |
6 | Jurgen Van Den Broeck (Bel) Lotto Belisol Team | ||
7 | Vincenzo Nibali (Ita) Liquigas-Cannondale | 0:00:37 | |
8 | Tejay Van Garderen (USA) BMC Racing Team | 0:00:54 | |
9 | Christopher Horner (USA) RadioShack-Nissan | 0:01:02 | |
10 | Daniel Martin (Irl) Garmin – Sharp | 0:01:11 |
Clasificación general
1 | Bradley Wiggins (GBr) Sky Procycling | 78:28:02 | |
2 | Christopher Froome (GBr) Sky Procycling | 0:02:05 | |
3 | Vincenzo Nibali (Ita) Liquigas-Cannondale | 0:02:41 | |
4 | Jurgen Van Den Broeck (Bel) Lotto Belisol Team | 0:05:53 | |
5 | Tejay Van Garderen (USA) BMC Racing Team | 0:08:30 | |
6 | Cadel Evans (Aus) BMC Racing Team | 0:09:57 | |
7 | Haimar Zubeldia Agirre (Spa) RadioShack-Nissan | 0:10:11 | |
8 | Pierre Rolland (Fra) Team Europcar | 0:10:17 | |
9 | Janez Brajkovic (Slo) Astana Pro Team | 0:11:00 | |
10 | Thibaut Pinot (Fra) FDJ-Big Mat | 0:11:46 |