No solo hay pelea por el maillot amarillo en esta carrera. Evidentemente no tienen la repercusión de la lucha por la general, pero en lo que queda de carrera no sería de extrañar ver pequeñas guerrillas para pelear por esas clasificaciones secundarias que te pueden salvar una carrera y te dan presencia en ese precioso podium final de los Campos Eliseos

En lo que se refiere al maillot verde la cosa está prácticamente sentenciada. Peter Sagan se va a ir de su primer Tour con tres etapas, como mínimo, y la clasificación de la regularidad. 102 son los puntos que separan al eslovaco (356) de Hulk Greipel (254). Con solo la etapa de París y quizás la de Brive la Gaillarde abocadas al sprint es prácticamente imposible que El Bicho pierda su renta a pesar de que ambas etapas repartan 45 puntos al ganador y el alemán consiga vencer en ambas. Solo una desgracia en forma de caída o similar puede apartarle de la victoria.

Sagan está a punto de rematar un Tour de ensueño/ Foto: EPA

Más divertida será la disputa por la clasificación de la montaña. Fredrik Kessiakoff (69) que desde la jornada de Porrentruy se encuentra en los primeros puestos de la clasificación aventaja en catorce puntos a su más inmediato perseguidor, Pierre Rolland (55). En circunstancias normales el galo parece una mejor apuesta, pero su buen puesto en la general –noveno a 8:31- hace que tenga más complicado meterse en cualquiera de las fugas de las dos jornadas pirenaicas que nos restan, además de que su movimiento el día de los clavos no gustó a parte del pelotón.

La llave de esta pelea la tienen las dos etapas de alta montaña que vienen, en especial la primera en la que se subirán dos HC ( puntados de primero a decimo 25, 20, 16, 14, 12… 2) y dos primeras (puntuados de primero a sexto 10, 8, 6, 4, 2, 1). Si el sueco consigue meterse en la fuga del miércoles, y tiene fuerzas para coronar delante, tiene mucho ganado. No nos podemos olvidar de otros corredores que también asoman por los primeros puestos de la clasificación. Chris Anker Sorensen (39), Michele Scarponi (33) o Peter Velits (29) también han mostrado interés en llevarse al maillot de topos rojos. Los de la general parece que no tendrán este año demasiado peso en esta categoría aunque el jueves con el encadenado final de Bales (HC) y Peyragudes (1ª pero puntúa doble por ser final de etapa) pueden sumar un buen saco de puntos. El mejor de estos es Froome (32).

En lo que respecta al mejor joven no sería de extrañar que se decidiese por eliminación, tal y como lleva pasando desde el inicio del Tour. La caida camino de Metz descartó a Poels y Kruijswijk y Taaramae se estrelló contra los Alpes. Solo quedan Tejay Van Garderen que día a día va encontrándose mejor cuesta arriba, que se lo digan a Evans, y un Thibaut Pinot que estos últimos días ha dado algunos signos de flaqueza aunque sin perder tiempo respecto a los favoritos. Ambos son una incógnita en la última semana, de momento el norteamericano aventaja al francés en 1:54 y muy mal se les tiene que dar a ambos para ser sobrepasado por el tercero, Sagan, a más de 40 minutos.

Casi todos los días con él puesto. ¿Podrá aguantarlo hasta el final? Foto © Bettini

Por último la clasificación por equipos parece que tiene unos dueños bastantes claros. El RadioShack Nissan a pesar de no contar con ningún primer espada que tenga esperanzas serias de subirse al podium mantiene un buen bloque de corredores para estas últimas jornadas. Zubeldia, Kloden, Frank Schleck, Horner y Monfort están todos situados entre los veinte primeros de la general y parece suficiente para mantener esos 12:38 que tiene de margen sobre un Sky que evidentemente tiene su cabeza puesta en otras cosas.