Desde que desapareciera hace unos años la Carrera de la Paz, la presencia de ciclistas profesionales compitiendo en suelo checo se ha convertido en un lujo reservado para los campeonatos nacionales del mes de junio y, desde los últimos años, la llegada a la ciudad fronteriza de Cieszyn gracias a un circuito de seis kilómetros que pasa también por lo que se conoce como Český Těšín. Zdeněk Štybar (Omega Pharma – Quick Step), no suele desaprovechar los viajes a su país, y hoy lo volvió a demostrar con su magnífico triunfo en la tercera etapa de la Vuelta a Polonia, en la que superó en la cuesta final, con una fuerza descomunal, la velocidad de los italianos Francesco Gavazzi (Astana) y Sacha Modolo (Colnago – CSF Inox).

Stybar gana con solvencia en "casa"

Otro antiguo ‘Rey del barro’ que está dejando huella en la carretera / www.tourdepologne.pl

Pero varias horas antes la carrera arrancaba de Kędzierzyn – Koźle en un clima de tranquilidad absoluta. El primer ataques de Fumiyuki Beppu (Orica – GreenEdge) fue contestado únicamente por Gabriele Bosisio (Utensilnord – Named) en primera instancia y, unos minutos después, por parte de Mateusz Taciak (Polonia), quien rodó en solitario durante decenas de kilómetros hasta que alcanzó finalmente al dúo cabecero. Estos demarrajes fueron recibidos por el pelotón con absoluta indiferencia, que dejó que los fugados tomaran más de 17 minutos de ventaja antes de que hubiera alguna reacción.

Cualquiera podría decir que el grupo cometía una imprudencia al dejar tanta ventaja, aunque fueran solo tres ciclistas los que iban en cabeza. Sin embargo, una vez por detrás los equipos de los hombres rápidos se pusieron a trabajar, la diferencia empezó a bajar tan rápido como había subido. 10 minutos en el ecuador de la carrera, menos de seis a falta de 60 kilómetros… minuto y medio con 44 por delante. Debido a la falta de calidad del trío cabecero, ninguno de ellos pudo plantar ante un grupo lanzado que les neutralizó a falta de 30 kilómetros para el final.

La carrera empezaba de nuevo de cero y, con ella, los ataques. Aprovechando el terreno quebrado de la parte final, los intentos se multiplicaron hasta la entrada en el circuito final, mitad polaco y mitad checo, donde finalmente un ataque de Jussi Veikkanen (FDJ – Big Mat), Marek Rutkiewicz (Polonia) y Matteo Trentin (Omega Pharma – Quick Step), no fue respondido desde el airado pelotón. Tras la primera vuelta a los 6.300 metros por las calles de Cieszyn, éstos mantenían 40 segundos de ventaja sobre un pelotón que parecía en trance y que no despertó hasta los últimos 10 kilómetros, tras una aceleración de cinco cinco corredores. Fue entonces cuando Sky Professional Cycling tomó “sorprendentemente” las riendas del grupo y redujo a la mitad la diferencia con un giro por dar.

Los británicos no cejaron en su empeño y, encabezados por Ian Stannard, echaron abajo la escapada del grupo perseguidor lanzando a Sergio Luis Henao, quien dejó tirado a su compañero y compatriota Urán y se lanzó a por el polaco cabeza de carrera, quien había hecho lo propio con Veikkanen y Trentin. Ambos formaron pareja en el último descenso hasta los 500 metros finales, en pavé y en subida, donde llegaron con el descontrolado grupo pisándoles los talones, con solo cinco segundo de ventaja. Demasiado poco ante un grupo repleto de fuerzas en el que Astana pretendía imponer su ley con Gavazzi, que el primero en arrancar. Poco después, el líder Moreno Moser (Liquigas – Cannondale) rebasó a su compatriota, pero no tenía las piernas del pasado martes y Styby apareció por un lado, a base de tremendos pisotones a los pedales, y tomó una primera posición que no soltaría hasta el final, haciendo inútil la progresión de Modolo. Casi cayéndose, el dos veces campeón del mundo de ciclocross alzaba la mano por segunda vez esta campaña, demostrando que su adaptación a la carretera marcha viento en popa y poniendo de manifiesto la calidad que ya había demostrado en el barro, siguiendo con mucha dignidad los pasos de otro genio de las ruedas anchas, Lars Boom (hoy octavo).

Un nuevo día en Polonia que transcurre sin cambios en una general que quedó muy definida en la primera etapa. Moser mantiene el amarillo que posiblemente mañana pueda defender sin ningún problema tras los 127 kilómetros, absolutamente planos, que unen Będzin y Katowice.

Clasificación de la etapa. Top 10:

  1. Zdeněk Štybar (Omega Pharma – Quick Step) en 5h01’51”
  2. Francesco Gavazzi (Astana)
  3. Sacha Modolo (Colnago – CSF Inox)
  4. Michał Kwiatkowski (Omega Pharma – Quick Step)
  5. Moreno Moser (Liquigas – Cannondale)
  6. Rinaldo Nocentini (AG2R – La Mondiale)
  7. Marek Rutkiewcz (Polonia)
  8. Lars Boom (Rabobank)
  9. Sergio Luis Heano (Sky Professional Cycling)
  10. Björn Leukemans (Vacansoleil – DCM)

Clasificación general (tras 3 etapas). Top 10:

  1. Moreno Moser (Liquigas – Cannondale) en 15h24’31”
  2. Michał Kwiatkowski (Omega Pharma – Quick Step) a 4″
  3. Lars Boom (Rabobank) a 6″
  4. Fabian Wegmann (Radioshack – Nissan) a 7″
  5. Linus Gerdemann (Radioshack – Nissan) a 9″
  6. Sergio Luis Henao (Sky Professional Cycling) a 10″
  7. Manuele Mori (Lampre – ISD) a 10″
  8. Michał Gołaś (Omega Pharma – Quick Step) a 10″
  9. Rinaldo Nocentini (AG2R – La Mondiale) a 10″
  10. Alexandr Kolobnev (Katusha Team) a 10″