La verdad, es que estas etapas tan llanas y donde hay tanto equipo con el objetivo que la carrera se decida al sprint suelen tener poca historia que contar. Esta 2ª etapa del Tour de Polonia no iba a ser una excepción.
Con una escapada consolidada con el italiano Diego Caccia (Farnese Vini) y los dos polacos, Adrian Kurek (Utensilnord Named) y Damian Walczak (Poland) en ella, se fue haciendo kilómetros para aproximarnos a Opole, mientras que por detrás, mayoritariamente era Argos Shimano el que controlaba la fuga desde el pelotón.
Así, pasando este largo con 239 kilómetros que recorrer, llegábamos a la ascensión de Chrzaszczyce, a sólo 28 kilómetros de la meta. No sabemos si por la visión de una boda o por los puntos de la montaña, Diego Caccia atacaba y dejaba a sus dos compañeros de fuga para convertirse en cabeza de carrera.
Con la llegada al circuito de Opole, Caccia aventajaba en sólo 1.10 al pelotón. Pese al buen rodar del corredor del Farnese Vini, el trabajo de Argos Shimano y Omega Pharma Quick Step acababa con las aspiraciones del de Ponte San Pietro ya dentro de la última vuelta a menos de 6 kilómetros para traspasar la línea de meta por última vez.
Con sólo cinco kilómetros por disputarse, llegaba uno de los mayores placeres visuales del ciclismo. La lucha de los diferentes equipos por imponer su treno o colocar a su velocista de cara al sprint. Pese a que la realización no ayudase mucho en esta ocasión (tíos, usar las imágenes del helicóptero y no la moto a 100 metros de la cabeza de carrera), hemos podido ver a Radioshack – Nissan, Argos Shimano y Rabobank, luchando por llegar a la recta de meta en la mejor situación posible. Era Rabobank el que se llevaba el gato al agua entrando con hasta dos corredores para lanzar a Theo Bos, pero Ian Stannard en una aceleración portentosa, imponía el treno de Sky y dejaba perfectamente a Alex Dowsett para que lanzase a Ben Swift hacia la victoria. Ni Elia Viviani (Liqiugas – Cannondale) ni Tom Boonen (Omega Pharma Quick Step), que arrancaba muy lejos de los Sky, podían remontar al británico que por fin conseguía estrenarse en este 2012.
Ben Swift consigue su primer triunfo de 2012 // Stefano Sirotti / velonation.com
Top-10 Etapa 2
1. Ben SWIFT — Team Sky — 5 horas 49 minutos 57 segundos.
2. Elia VIVIANI — Liquigas-Cannondale — mt.
3. Tom BOONEN — OmegaPharma–QuickStep — mt.
4. John DEGENKOLB — Argos-Shimano — mt.
5. Sacha MODOLO — Colnago-CSF Inox — mt.
6. Danielle BENNATI — Radioshack–Nissan — mt.
7. Theo BOS — Rabobank Team — mt.
8. Manuel BELLETI — Ag2r-La Mondiale — mt.
9. Linus GERDEMANN — Radioshack–Nissan — mt.
10. Alexander SEREBRYAKOV — TeamType1–Sanofi — mt.
Top-10 Clasificación General:
.1 Moreno MOSER — Liquigas-Cannondale — 10 horas 22 minutos 40 segundos
.2 Michal KWIATKOWSKI — OmegaPharma-QuickStep — +4″
.3 Lars BOOM — Rabobank Team — +6″
.4 Fabian WEGMANN — Garmin-Sharp — +10″
.5 Linus GERDEMANN — Radioshack-Nissan — mt.
.6 Adriano MALORI — Lampre-ISD — mt.
.7 Sergio Luis HENAO — Team Sky — mt.
.8 Michal GOLAS — OmegaPharma-QuickStep — mt.
.9 Marzio BRUSEGHIN — Movistar Team — mt.
10. Romain BARDET — Ag2r-La Mondiale — mt.