Primer día de descanso y primer Sorpresas y Decepciones del Tour de Francia. Mucha tela que cortar en estos primeros nueve días de competición. Caídas, pinchazos, Sky arrasando, Sagan y sus celebraciones. Muchas cosas de las que hablar, así que como dirían por aquí “Anem per feina”.

Sorpresas

Peter Sagan (Liquigas – Cannondale): La verdad es que Peter Sagan sea sorpresa es algo contradictorio, pero es que estamos hablando de un chaval de 22 años que por primera vez disputa el Tour de Francia. Así con la tontería, lleva ya 3 etapas y es el líder del maillot verde, luchándolo con gente como Mark Cavendish, Andre Greipel o Matthew Goss, así como si nada. Además, se permite el lujo de criticar a la organización por el tema motos, de ponerse un timbre en la bici tras su caída en Saint-Quintin o hacerse un caballito sin manos llegando a la meta de La Planche des Belles Filles. El Puto Peter Sagan. Nos quedamos sin adjetivos para él.

Tony Gallopin (Radioshack – Nissan): Vale, quizá tuviese un concepto equivocado con el sobrino de Alain Gallopin, al que tenía como un ciclista rapidillo y poco más. Pero es que esta primera semana del Tour me ha dejado con la boca abierta. Lo vimos en la exigente etapa del domingo haciendo 3º y entrando en el grupo de los grandes favoritos. Mientras que la crono de ayer, acabó por delante de especialistas como Jerome Coppel (Saur – Sojasun), Gustav Larsson (Vacansoleil – DMC) o Levi Leipheimer (Omega Pharma Quick Step) entre otros. Es el mejor francés clasificado, con ese 13º puesto en la general. El mismo puesto que dorsal lleva.

“Esta foto me la voy a poner en el comedor de casa, jojojo” / © Le Tour de France

Rui Costa (Movistar): Alejandro Valeverde y Juanjo Cobo, lo que queráis, pero al final el líder del equipo acaba siendo el portugués. El ganador de la Vuelta a Suiza se ha ganado los galones, además de por supervivencia, por su buen performance en esta semana. Fue el único Movistar que salvó la caída camino a Metz y tanto en la etapa de La Planche des Belles Filles como en la de Porrentruy ha sido el mejor del equipo. Tras su buena crono, estando en los tiempos de los mortales, llega al primer día de descanso como 11º. Objetivo Top-10.

Otras sorpresas de esta primera semana, sin lugar a dudas la de Thibaut Pinot (FDJ – Big Mat), victoria de etapa incluida y ojo no lo veamos luchar por el maillot de mejor joven. Haimar Zubeldia (Radioshack – Nissan) que parece haber rejuvenecido 5 años en esa casa de grillos que es su equipo, así como su compañero Maxime Monfort que buscará la regularidad en las etapas de montaña. O porque no decirlo, para algunos será sorpresa, Andre Greipel (Lotto – Belisol) y sus dos victorias de etapa. Para nosotros no lo es, por supuesto.

Decepciones

Chris Horner (Radioshack – Nissan): La llegada de Chris Horner al Tour fue bastante pintoresca, por no decir dantesca. Fuera de la preselección, una vez confirmada la baja de Andy Schleck y con la no elección sorpresiva de Jakob Fuglsang, Horner era llamado a filas. Ante su, posiblemente, última oportunidad en el Tour de Francia, Horner no ha hecho otra cosa que naufragar completamente. Se encuentra a más de nueve minutos de Bradley Wiggins en la general, aunque de él nos podemos esperar cualquier cosa en las próximas etapas.

Mark Cavendish (Team Sky): Todo son risas hasta que te quitan el treno y tienes que buscarte las habichuelas. Vale, en su victoria en Tournai lo hizo a la perfección. Pero que las ramas no nos tapen el bosque. Desde entonces: una caída con las consiguientes protestas de la madre de su hija vía twitter. Al día siguiente le montaron el treno, Sean Yates claudicando ante las exigencias de Peta Todd, para ser vapuleado por Andre Greipel y acabar viendo el culo de Jay Jay Haedo. Ya vendrán tiempos mejores debe de estar pensado el de la Isla de Man. No todo iba a ser pan y vino en el Team Sky.

“Verás la que le va a montar Peta a Yates cuando me vea así” / © Joel Saget – Afp

Pierre Rolland (Europcar): Ganador en Alpe d’Huez y del maillot blanco en 2011. La gran esperanza gala para este Tour. Pues la enésima esperanza gala que naufraga en la ronda gala. A 10 minutos del líder, no es ni el primer, ni el segundo ni el tercer francés en la general. Decepcionante primera semana de Rolland, con infinidad de problemas, al igual que todo su equipo a los que le han venido todas las desgracias juntas. Esperemos que ahora que llega el terreno que mejor se le da, la montaña, podamos ver su cara buena.
Fuera del top-3 de decepciones, tenemos a Alejandro Valverde (Movistar) al que tras tres años ausente, le han venido toda la mala suerte junta. Pero oye, la suerte dicen que se busca. Thomas Voeckler (Europcar) del que tampoco esperábamos un rendimiento como el del año pasado, pero al menos verlo más. Quizá su rodilla tenga algo que ver. Matthew Goss (Orica Green Edge) y Mark Renshaw (Rabobank) dos sprinters que venían a por alguna victoria de etapa y sobretodo el segundo, sin opciones reales de conseguirlas. La joven hornada de Rabobank, los Robert Gesink, Bauke Mollema y Steven Kruijswijk, muy lejos de lo que esperabamos de ellos. Los Rompetechos, más Rompetechos que nunca.