UK Postal o Royal SkyForce. Fueron algunos de los apelativos que recibió la escuadra de Dave Brailsford tras su tremenda exhibición ascendiendo a La Planche des Belles Filles, que fueron un poco acallados ayer tras la dificultades que sufrieron los que parecían inexpugnables gregarios (Michael Rogers y Richie Porte) en el último de la lista interminable de puertos que tuvieron que superar ayer. Sin embargo, sea cual sea el verdadero potencial del equipo tanto en Alpes como en Pirineos, lo que queda claro es que Bradley Wiggins, secundado por un Chris Froome que en ocasiones vuela por encima del maestro, son los hombres a batir a partir de esta tarde en el Tour de Francia, tras una excepcional contrarreloj de ambos por el departamento de Doubs, en la que han batido sin contemplaciones al cuatro veces campeón mundial de la especialidad Fabian Cancellara (Radioshack – Nissan).

A unas horas en las que muchos están desperazándose otras jornadas, Brice Feillu (Saur – Sojasun) tomaba la salida de la novena etapa de la ronda gala en Arc-et-Senans. Una situación sorprendente en la que ASO ha establecido una diferencia de 2 minutos entre la salida de los primeros ciclistas y tres para los 60 mejores clasificados de la clasificación general. Al menos, la meteorología ha sido benévola y, pese a las larga horas entre el comienzo y el desenlace de la competición, durante todo el día se ha mantenido un cielo parcialmente nublado, al que acompañaba una ligera brisa en el sentido de circulación de los corredores, que ayudaría a los escaladores a apretar la diferencias en la meta de Besanzón, ciudad de origen medieval que durante diez años llegó a formar parte del Imperio español del siglo XVII.

Debido a la debilidad que muestran a estas alturas de carrera muchos de los participantes que más tiempo tienen perdido en la general, pasó un buen puñado de minutos hasta que Lieuwe Westra (Vacansoleil – DCM) superó la primera referencia de valor que había establecido en los primeros compases de la carrera su compañero Gustav Erik Larsson. El holandés por fin encontraba un motivo para sonreír en una Grande Boucle en la que solo había vivido la cruz de la moneda. Sin embargo, era meridiano que su tiempo no iba a servir para conseguir el triunfo en la etapa ante la avalancha de especialistas que restaban por llegar. El más inmediato, el alemán Tony Martin (Omega Pharma – Quick Step), quien a pesar de haber pinchado en el kilómetro 4, conseguía rebajar en media minuto el que hasta el momento era el mejor tiempo.

Wiggins en pleno esfuerzo camino de Besançon

Wiggo fue el más fuerte de principio a fin y consolidó su liderato / Foto: www.republica.com

Sin embargo, el optimismo no reinaba en el equipo farmacéutico. “Si no hubiera tenido el pinchazo, podría haber peleado con los demás. Pero con esto, estaría sorprendido“, eran la palabras de Martin al finalizar su esfuerzo. Y como no, pronto llegaría Espartaco para hacer válidos los pronósticos. El suizo rebajaba en un minuto y veinte segundos la marca del vigente campeón del mundo, reventando uno a uno todos los tiempos intermedios y dejando muy claro que, si alguien quería batirle, debía rozar la perfección. Sylvain Chavanel, Peter Velits (Omega Pharma – Quick Step) y sobre todo el joven Tejay van Garderen (BMC Racing), que se colocó primero en los dos puntos cronometrados del circuito, finalmente sucumbieron ante el 52’21” en el que había detenido Cancellara el reloj.

Solo quedaban por salir los grandes favoritos y outsiders al triunfo final y al podio de los Campos Elíseos. Entre ellos destacaron la tropa de Radioshack-Nissan, que dejaron huella con una actuación colectiva en la contrarreloj más que decente por parte Monfort, Zubeldia, Klöden e incluso Tony Gallopin, cuyo excelente rendimiento cada día resulta menos llamativo. Todos ellos entraban en un margen de tiempo de un minuto en el que también se encontraban otros a quienes podemos encuadrar en esa categoría de aspirantes de segunda fila como Jérôme Coppel (Saur – Sojasun), Nicolas Roche (AG2R – La Mondiale), Janez Brajkovic (Astana), Rui Costa (Movistar Team) o Jurgen van den Broeck (Lotto – Belisol).

Sin embargo, lo mejor estaba por llegar. Tras todos ellos, embutido en un traje grisáceo que recordaba a las también británicas flechas plateadas de la Fórmula 1, aparecía como una locomotora en el primer punto intermedio Froome, reventando el anterior crono de referencia y devolviendo a nuestra mente imágenes de lo ocurrido en la pasada Vuelta a España. Con una marcha no demasiado estética, pero rebosante de fuerza, el corredor nacido en Nairobi mantuvo su ventaja con Cancellara durante los siguientes kilómetros y no hizo otra cosa sino incrementar la distancia con respecto a quienes salían tras él, a priori los grandes favoritos a la victoria en París como Denis Menchov (Katusha Team), Vincenzo Nibali (Vacansoleil – DCM) y el ganador de 2011 Cadel Evans (BMC Racing), que pagó el nefasto inicio de contrarreloj para alguien de su nivel con más un minuto de pérdida respecto al keniata…

… y casi dos ante Wiggo. Esta vez sí, el británico guardó combustible para el tramo final del recorrido y se llevó la victoria con una suficiencia temible, demostrando por qué ha dominado todas la vueltas en las que ha estado presente en 2012 y se presentaba en Lieja como el gran candidato a vestir el amarillo el 22 de julio. Como un martillo ha bajado los tiempo de todos kilómetro a kilómetro, y ha despejado (de momento) las dudas sobre el liderato del equipo Sky, manteniendo su posición de privilegio ahora con 1’53” respecto a su gran rival. Eso sí, con mucha montaña por delante. Aunque mañana disfrutarán de la primera jornada de descanso en Mâcon, el miércoles llegan los Alpes y con ellos el primer puerto Hors Catégorie: Grand Colombière, que se coronará a 43 kilómetros para el final, pero tras el que no habrá ni un solo metro llano hasta la llegada de Bellegarde-sur-Valserine.

Clasificación de la etapa. Top 10:

  1. Bradley Wiggins (Sky Prefessional Cycling) en 51’24”
  2. Chris Froome (Sky Professional Cycling) a 35″
  3. Fabian Cancellara (Radioshack – Nissan) a 57″
  4. Tejay van Garderen (BMC Racing) a 1’03”
  5. Sylvain Chavanel (Omega Pharma – Quick Step) a 1’24”
  6. Cadel Evans (BMC Racing) a 1’43”
  7. Peter Velits (Omega Pharma – Quick Step) a 1’59”
  8. Vincenzo Nibali (Liquigas – Cannondale) a 2’07”
  9. Denis Menchov (Katusha Team) a 2’08”
  10. Andreas Klöden (Radioshack – Nissan) a 2’09”

Clasificación general. Top 10:

  1. Bradley Wiggins (Sky Professional Cycling) en 39h09’20”
  2. Cadel Evans (BMC Racing) a 1’53”
  3. Chris Froome (Sky Professional Cycling) a 2’07”
  4. Vincenzo Nibali (Liquigas – Cannondale) a 2’23”
  5. Denis Menchov (Katusha Team) a 3’02”
  6. Haimer Zubeldia (Radioshack – Nissan) a 3’19”
  7. Maxime Monfort (Radioshack – Nissan) a 4’23”
  8. Tejay van Garderen (BMC Racing) a 5’14”
  9. Jurgen van den Broeck (Lotto – Belisol) a 5’20”
  10. Nicolas Roche (AG2R – La Mondiale) a 5’29”