El declive deportivo del ciclismo francés, consolidado desde hace tiempo, se ha consumado administrativamente los dos últimos años.
El que era hasta hace poco el país más representado por número de equipos en el ProTour ha desaparecido de la escena y poco a poco aquellos cinco equipos galos que poblaban la máxima categoría se han visto relegados o incluso han desaparecido. ¿Todos? NO! Con sede en Chambéry, en pleno corazón de los Alpes, allí dónde se levanta el imponente Mont Blanc, un equipo se resiste, irreductible, a abandonar la élite del ciclismo mundial ante la globalización que predican las tropas anglosajonas. El último resquicio del ciclismo francés, el viejo ciclismo galo que inventaron los Desgrange, Petit-Breton o Lapize y que popularizaron los Goddet, Bobet, Anquetil o Hinault, en el primer nivel mundial.

Ag2r-La Mondiale 2011 Stage pretemporada

Para iniciar esta solitaria travesía por el ProTour (el propio Vincent Lavenu ha reconocido que echaran de menos a sus compañeros franceses en muchas carreras), Ag2r ha hecho siete cambios respecto a su plantilla del año pasado, apostando por almenos afrancesar el que paradójicamente era el equipo menos francés de todos. Se ha marchado prácticamente todo el bloque de ciclistas del Este que había (los Efimkin, Valjavec, Smukulis o Mandri), se ha retirado el eterno navarro Arrieta (se marcha a la dirección deportiva del Movistar dejando un gran recuerdo en el equipo) y también se han ido un clásico del equipo como el veterano Turpin (a Saur-Sojasun) y el opaco Rousseau. A cambio, llega como principal fichaje Jean-Christophe Peraud, el veterano ex-biker ya consolidado en la ruta tras un año muy positivo en Lotto, y también sabia fresca con los fichajes de corredores jóvenes y combativos muy en la línea de los nuevos productos galos como Perget (Caisse d’Épargne) o Chérel (FDJ), o ciclistas a los que les llega la primera oportunidad en el primer nivel como Houanard o Lemarchand. Completa el elenco de incorporaciones el italiano Montaguti (DeRosa), el típico passista italiano que puede acompañar a Nocentini y a Roche en las clásicas ardenesas.

Piezas clave

El líder claro del proyecto es Nicolas Roche, autor de una temporada 2010 muy completa en que logró meterse en el Top15 del Tour y el Top10 de la Vuelta, además de terminar también entre los 10 primeros en Paris-Niza y Volta a Catalunya. Este año el reto para el hijo del gran Stephen debe ser ir un paso más allá e intentar conseguir alguna victoria que justifique su gran clase, además de mejorar sus puestos, sobretodo en el Tour, el gran objetivo del equipo.

Sus principales escuderos deben ser el ya citado Peraud, que ha demostrado ser un corredor de nivel en montaña y crono para almenos carreras de una semana y que si mejora su condición de fondista puede dar muy buen nivel también en tres semanas; el ultracombativo Riblon, brillante vencedor de etapa del Tour el año pasado en Plateau de Bonascre; el veterano Nocentini, que después de superar una grave fractura de cadera, terminó bien la temporada y debería poder recuperar el nivel que le llevó a ser maillot amarillo durante 10 días en 2009; y el irregular escalador Gadret, tan brillante en algunas jornadas de montaña como invisible en otras, si supera el mal entendimiento que tuvo en el último Tour con Roche.

La posible explosión de… Blel Kadri

En un equipo con pocos jóvenes, la apuesta por la posible revelación es este ciclista de padres argelinos que iniciará su tercera temporada como profesional tras mostrar una gran combatividad en sus primeros pasos como profesional. El año pasado debutó en una grande en la Vuelta y lo hizo metiéndose constantemente en fugas, que aunque no tuvieran la recompensa de la victoria, dejaron una buena sensación. Kadri cita como ejemplo a seguir a Thomas Voeckler y la verdad es que por su estilo nervioso encima de la bicicleta y por su actitud en carrera la comparación parece tener su sentido, aunque al joven Blel todavía le queda mucho por llegar al nivel de Titi, tanto teatralmente, como sobretodo, deportivamente.

¿Hasta dónde puede llegar Ag2r-La Mondiale?

Quizá en este caso la pregunta se pueda concretar en ¿Hasta dónde puede llegar Ag2r-La Mondiale en el Tour? Porqué para los equipos franceses, por buena temporada que hagan los restantes nueve meses de temporada, el éxito o el fracaso del año se mide en el Tour. De poco sirve ganar un montón de carreras durante toda la temporada si cuando llega el Tour no rindes como, por ejemplo, le pasó al equipo Cofidis el año pasado. Este contraejemplo es citado porque la temporada del Ag2r el año pasado fue en líneas generales bastante floja, con problemas extradeportivos de distina índole para sus líderes orientales Valjavec y Efimkin, y no levantó el vuelo hasta la gran victoria de Riblon y el buen rendimiento de Roche en la Grande Boucle y la Vuelta. Así, el asalto del irlandés al Top10 de la ronda gala y una victoria de etapa serían un resultado muy bueno y al alcance para el equipo.

Por otra parte, para este año es de esperar que por lo menos en las pruebas francesas del ProTour como París-Niza o Dauphiné Libéré, hombres como Roche o Peraud tengan un buen rendimiento. Además, también vendría bien algo más de aportación por parte de sus rodadores y sprinters en las carreras de la Copa de Francia y las clásicas del Norte, gente como Mondory, Goddaert o Ravard deben dar un paso adelante en su rendimiento y sumar en el casillero.