Tal y como se preveía, los pasos por Zamen Kamieniec en la quinta etapa resultaron determinantes para decidir la contienda en la 23ª edición de la Course de Solidarność et des Champions Olympiques que se ha disputado durante la pasada semana. Fue en las rampas de esa colina dónde Mariusz Witecki (Bank BGŻ) logró escaparse junto a Bartosz Huzarski (Team NetApp) para obtener en la línea de meta una ventaja suficiente con la que auparse a los dos primeros puestos de la general, que mantuvieron hasta la estación final de Jarosław. El tercer puesto de Adam Pierzga (Selección de Polonia) también se debe a su buen papel el sábado, llegando por delante del reducido pelotón.

Su fuerza en la etapa reina le valió para llevarse su primera victoria del año / Foto: Dariusz Krzywański/s24.pl
El miércoles por la mañana se daba a muy tempranas horas la salida en Łódź, ya que los ciclistas tenían ante sí un doble sector cada vez menos habitual en el ciclismo. Aunque a diferencia de lo que suele ocurrir cuando se hacen este tipo de diseños, se trataban de dos etapas muy similares, en las que solo el kilometraje establecía una diferencia clara entre dos recorridos absolutamente llanos, en los que, como era de esperar, hubo una resolución al sprint. Por la mañana, Jeff Vermeulen (Metec Cycling Team) mostró que sus buenos resultados en el Olympia’s Tour no fueron casuales al imponerse con claridad a Ralf Matzka (Thüringer Energie Team) y André Schulze (Team NetApp) en una volatta muy limpia. En la segunda etapa, el veterano velocista del equipo de Jens Heppner se tomaba la revancha tras ser más listo que nadie en la estrecha llegada de Sieradz, donde no sólo obtenía el parcial, sino también el maillot amarillo. No tuvo tanta suerte uno de sus gregarios, Grischa Janorschke, que tuvo que abandonar en esa llegada tras chocar contra un perro y romperse la clavícula durante la preparación del sprint.
Un desenlace prácticamente idéntico hubo el día siguiente. Fuga estéril de tres corredores de camino a Kutno, neutralización sencilla por parte del pelotón y resolución al sprint en la que Schulze repetía triunfo al ser más rápido que Andra Palini (Team Idea) y Marko Kump (Adria Mobil), aumentando su ventaja en cabeza de la clasificación general. Sin embargo, al maillot amarillo tenía los minutos contados sobre los hombros del alemán de cara a la llegada a Kielce. Los ataques en las colinas que precedían a la meta por hombres como Piotr Kirpsza (BDC – Marcpol) o Witecki desgranaron a un pelotón que llegó a la capital de Santa Cruz compuesto por media centena de ciclistas. Entrado en el último kilómetro, Adrian Honkisz (CCC – Polsat – Polkowice) lanzó un demarraje en la última cuesta a superar tras casi 160 kilómetros de esfuerzo con el que abría el hueco necesario para alzar los brazos por delante de Matej Mugerli (Adria Mobil) y un grupo falto de fuerzas para responder. Tras el descalabro de Schulze en los montes de Kranjo, el liderato fue a parar, con la duras etapas del fin de semana por delante, al esloveno Kump, quien curiosamente se había caído en la disputa de la etapa a 200 metros para el final.
Con la quinta etapa llegaban los Sudetes, y con ellos la carrera entró en una nueva dimensión. Superar de salida el alto de Cieniawa provocó que nueve corredores formaran parte de la escapada de la jornada, que obligaron al pelotón a multiplicarse para echar abajo su aventura antes de las dos subidas a Zamen Kamieniec. Fue allí donde Witecki saltó con una ambición y un poderío al que solo pudieron responder Huzarski y Pierzga. Los tres formaron rápidamente un grupo y se entendieron a la perfección, manteniendo la ventaja respecto a un seleccionado pelotón en el que las dudas no paraban de medrar. En el segundo paso por la colina, el sorprendente ciclista de la selección polaca pagó su brío inicial y perdió contacto con Watecki y Huzarski, que llegarían al final con más de un minuto de ventaja a la plaza mayor de Krosno, donde el corredor de Świdnica no encontró oposición para dar la tercera victoria al NetApp ante un Watecki totalmente desfondado por el esfuerzo. De cualquier modo, el ciclista de Bank BGŻ obtuvo la merecida recompensa con su el jersey amarillo, que arrebataba a su compañero de fuga debido a 10 segundos que le habían picado a éste en la tercera etapa.

Witecki aparte, NetApp fue el gran vencedor de la carrera con tres triunfos / Foto: Dariusz Krzywański/s24.pl
Al polaco solo le restaba una peligrosa última jornada, en la él y su equipo deberían vigilar los posibles ataques en las cotas de la parte central para intentar arrebatarle el liderato. En la primera de ellas, se conformó una fuga de ocho hombres en la que Cristian Cominelli (Team Idea) aparecía como el ciclista más peligroso a poco más de un minuto. Sin embargo, ni él ni sus gregarios se pusieron nerviosos, controlaron la ventaja un las zonas montañosas y, ayudados por los equipos de los sprinters, les dieron caza a 20 kilómetros del final. Sin embargo, éstos no pudieron sacar el rédito que esperaban, ya que un potentísimo Vitaliy Popkov (ISD – Lampre Continental) lanzó su apuesta a 8.000 metros de la conclusión y sorprendió a un pelotón encabezado por Nikolay Trussov (RusVelo).
Wadecki llegaba sin problemas en el grupo y se alzaba con la “Solidarnosci” 2012, que este año ha sido también el aperitivo ideal de la gran carrera nacional, la Vuelta a Polonia, que dará el martes su pistoletazo de salida. El ciclista de 31 años se alzaba así con su primera victoria de la campaña, que es a su vez la cuarta del equipo de Zbigniew Szczepkowski en carreras UCI.
Clasificación general final. Top 10:
- Mariusz Witecki (Bank BGŻ) en 21h32’15”
- Bartosz Huzarski (Team NetApp) a 5″
- Adam Pierzga (Selección de Polonia) a 37″
- Andrea Palini (Team Idea) a 59″
- Marko Kump (Adria Mobil) a 1’00”
- Matej Mugerli (Adria Mobil) a 1’03”
- Cristian Cominelli (Team Idea) a 1’04”
- Ralf Matzka (Thüringer Energie Team) a 1’05”
- Błażej Janiaczyk (Bank BGŻ) a 1’07”
- Soufiane Haddi (Selección de Marruecos) a 1’09”