Quedaban veinticinco kilómetros para la línea de meta y el pelotón lo daba todo para neutralizar a los corredores fugados. Todo parecía seguir el guión habitual de una etapa de la primera semana de un Tour de Francia hasta que tuvo lugar el trágico suceso. No se sabe muy bien qué pasó -aunque algunas informaciones apuntan a que todo empezó porque Viganò, de Lampre, al quitarse un cubrezapatillas, se desvío de la trazada provocando la caída- pero lo que sí parece claro es que ésta ha sido una de las peores caídas de la historia reciente del Tour de Francia. El resultado ha sido de once abandonos hasta el momento y más de una decena de ciclistas en el hospital.

El desconcierto tras la caída fue tremendo. Nadie sabía quien se había quedado cortado y quien había librado la caída. El baile de nombres fue constante y todo el mundo estaba pendiente de las imágenes de la realización de la televisión francesa para poder averiguar quienes se habían visto implicados. Poco a poco se fueron confirmando corredores. Bauke Mollema, Janez Brajkovic, Chris Anker Sorensen, Alejandro Valverde, Juanjo Cobo, el conjunto Garmin al completo, Steven Kruijswjk, Robert Gesink, Pierre Rolland, Michele Scarponi y un largo etcétera de corredores que veían como se les escapaban las opciones de victoria en este Tour de Francia.

Cuadros y tubulares saltaron por el aire / Foto (c) Roberto Bettini

De todas maneras, éstos no fueron los más afectados por la caída. Así como el goteo de favoritos implicados era constante, también lo era el de ciclistas que abandonaban por la caída. Los dos primeros que se bajaron de la bicicleta fueron Davide Viganó y Wouter Poels. El de Vacansoleil se cayó con dureza en el lado izquierdo de la carretera y pese a sus intentos por continuar en carrera, no fue posible. Su primera actuación en este Tour de Francia se salda con un trágico abandono, cortándose de golpe sus aspiraciones por hacer una buena actuacion en este Tour como ya nos contaba en el mes de marzo. Sin duda ha sido el más afectado por la caída pues se ha roto tres costillas y tiene lesiones en bazo, riñón y pulmones.

Posteriormente se conoció el abandono de Mikel Astarloza. El ciclista vasco del Euskaltel ponía pie a tierra tras dislocársele el hombro por la caída. La tragedia del equipo vasco no iba a acabar ahí puesto que dos corredores más se iban a ver duramente afectados en este dramático suceso. Amets Txurruka, continuando con su terrible mala suerte también dió con sus huesos en el suelo y se volvió a fracturar la clavícula tras haber sufrido la misma lesión en el pasado Tour de Francia. Además, otro corredor de la estructura naranja, Gorka Verdugo, se hizo una herida de 10 centímetros en la tibia que pone muy en entredicho su participación en lo que queda de Tour. Gorka Gerrikagoitia subió esta foto a Twitter en la que se puede ver la herida de Verdugo -ojo sensibles y menores, es muy explícita-

Otro equipo que iba a sufrir en gran medida las consecuencias de esta caída iba a ser el Garmin de Jonathan Vaughters. A excepción de Zabriskie, que estaba en la fuga, todos los ciclistas de la estructura americana se vieron duramente implicados en la caída. El más afectado fue Thomas Danielson que se vio obligado a abandonar. Además, los otros dos hombres que en teoría estaban aquí para pelear por la general, Daniel Martin y Ryder Hesjedal, se dejaron más de 13 minutos en meta. Johan Van Summeren también quedó bastante afectado por el incidente como se puede ver en la foto.

Vansummeren / Foto (c) Roberto Bettini

Tras la carrera iban a conocerse más abandonos. El primero fue el de Maarten Wynants, que completa una jornada negra para otro de los equipos que más afectado se ha visto en esta etapa, el Rabobank, puesto que han visto como sus tres líderes (Mollema, Kruijswijk y Gesink) se dejaban tiempo en la etapa de hoy. Posteriormente se conocieron el de Imanol Erviti (Movistar), que también se ha visto obligado a abandonar tras una dura caída que le ha provocado un corte en su pierna derecha y el de Hubert Dupont (AG2R), con fractura de radio.. Antes de estos se conoció el de Oscar Freire, que con una costilla rota y un pulmón perforado se ha visto obligado a abandonar el Tour de Francia. Más allá de lo que pueda implicar a corto, medio y largo plazo la lesión de Oscar, hay que valorar que ha sido capaz de terminar la etapa en estas condiciones. Muchas veces no valoramos lo suficiente a los ciclistas, pero en días como los de hoy es en los que se ve realmente el peligro de este deporte.

Así pues, a modo de recapitulación, abandonos de Mikel Astarloza y Amets Txurruka (Euskaltel), Imanol Erviti (Movistar), Davide Vigano (Lampre), Wouter Poels (Vacansoleil), Thomas Danielson (Garmin), Hubert Dupont (AG2R), Maarten Wynants (Rabobank) y Oscar Freire (Katusha), a los que se les han sumado esta mañana Ivan Gutierrez (Movistar) y Ryder Hesjedal (Garmin). Además de una decena de ciclistas en el hospital como Gorka Verdugo (Euskaltel) o Anthony Delaplace (Saur) y muchos favoritos que han perdido tiempo y que están tocados de cara a lo que resta de Tour de Francia, como Alejandro Valverde, Robert Gesink, Frank Schleck o Daniel Martin. Hoy ha sido un día muy trágico para el ciclismo.