Hasta en las llegadas masivas con los mejores sprinters del mundo. Peter Sagan (Liquigas Cannondale) sigue escribiendo su historia dorada en este Tour de Francia logrando su tercera victoria con tan solo 22 años en esta accidentada etapa con final en Metz. Cierto es que Greipel (Lotto Belisol) había probado dos veces el asfalto en el día de hoy y Cavendish (Sky) se había visto envuelto en la terrible caída a 25 kilómetrosde meta, pero no por ello deja de ser sorprendente la facilidad con la que el Bicho suma triunfos. La misma caída que ha afectado a Cavendish ha supuesto también una pérdida importante de tiempo a gente como Valverde, Gesink, Schleck, Hesjedal y muchos otros importantes para la general.

La que parecía que iba a ser la última jornada de “transición” antes del movido fin de semana que nos espera empezaba como en jornadas atrás, haciendo bueno el primer intento de fuga. En el kilómetro 5 David Zabriskie (Garmin-Sharp), Romain Zingle (Cofidis), Karsten Kroon (Saxo Bank Tinkoff) y Davide Malacarne (Europcar) se marchaban con el consentimiento del pelotón logrando una máxima diferencia de 6:30. Con esa distancia los equipos de los sprinters, Orica GreenEdge, Lotto Belisol y Lampre ISD echaban una mano a los RadioShack intentando no llevarse el susto de ayer donde Urtasun fue cogido a escasos 150 metrosde la llegada.

La jornada marchaba tranquila a excepción de una caida en la que se vieron envueltos hombres como Greipel, Gesink o Valverde sin aparentes dificultades para continuar la marcha. La diferencia ya se estabilizaba alrededor del minuto a 60 de meta, en la cima de la única dificultad del dia, la Cote de Buxieres, cuando de nuevo otro enganchón mandaba al suelo entre otros a Greipel y Gesink, y es que era noticia que el holandés estuviese teniendo una primera semana sin sobresaltos. De nuevo sin excesivos problemas consiguieron reintegrarse en el pelotón.

Sagan celebra la victoria al más puro estilo Balotelli/ Foto © AFP

Pero el siguiente percance es el que marcaría el día de hoy. Poco después de que Freire (Katusha) y Farrar (Garmin-Sharp) se quedasen del grupo por sus respectivas heridas, a 25 kilómetrosde la llegada en una carretera relativamente estrecha, una montonera cortaba a dos terceras partes del pelotón. La imagen resultaba dantesca, corredores tendidos en los margenes de hierba, en la misma carretera y un goteo incesante de nombres que según RadioTour ponían fin a su aventura en este Tour (Poels, Danielson y Astarloza los más destacados, más los que no tomen la salida mañana).

Tras la caida los hombres de Orica GreenEdge que venían tirando desde antes decidieron seguir con la marcha al estar la carrera lanzada antes del percance, actuación totalmente lógica. Algo que no le vino bien a corredores como Valverde, Scarponi, Rolland, Schleck, Brajkovic, Peraud, Hesjedal, Gesink, Mollema o Kruijswijk-los 3 lideres de Rabobank- que o bien se vieron cortados o bien besaron el asfalto. La mayoría de estos consiguieron reunirse en un grupo con algunos compañeros de equipo – gran labor de Cobo- y pelearon por perder el mínimo tiempo posible que finalmente acabaría siendo de 2:05 con el resto de hombres de la general.

Por delante los hombres de Orica seguían marcando el ritmo siempre con los bloques de Katusha, BMC, y Euskaltel atentos por si había otra caida en los últimos kilómetros. Ya en las calles de Metz los Lotto Belisol tomaron la cabeza del pelotón pensando en la posible victoria de un Greipel que en principio no iba a disputar la victoria tras sus caídas, pero con la ausencia de Cavendish decidió probar suerte. El equipo hizo un trabajo extraordinario pero evidentemente el HIDOLO no estaba en sus mejores condiciones y eso lo aprovechó un Sagan que venció con facilidad a sprinters del nivel del teutón, Goss o Haedo.

Para mañana cambio de tercio. Los velocistas han tenido su semana de protagonismo y mañana les toca a los hombres de la general o quizás aquellos que busquen la victoria a través de una fuga, que ojalá no se forme desde el banderazo de salida. 199 kilómetrosentre Tomblaine y la estación de La Planche des Belles Filles (5.9 Km. al 8.5% de desnivel medio, con rampas en el último tramo del 14%). Primer contacto con un puerto de cierta entidad y probar la fuerzas de los favoritos.

Clasificación 6ª etapa. Top 10.

  1. Peter Sagan (Liquigas Cannondale)
  2. Andre Greipel (Lotto Belisol)
  3. Matthew Harley Goss (Orica GreenEdge)
  4. Kenny Van Hummel (Vacansoleil DCM)
  5. Juan Jose Haedo (Saxo Bank Tinkoff)
  6. Gregory Henderson (Lotto Belisol)
  7. Alessandro Petacchi (Lampre ISD)
  8. Luca Paolini (Katusha)
  9. Daryl Impey (Orica GreenEdge)
  10. Brett Lancaster (Orica GreenEdge)

Clasificación general tras 6ª etapa. Top 10.

  1. Fabian Cancellara (RadioShack Nissan)
  2. Bradley Wiggins (Sky) a 7″
  3. Sylvain Chavanel (Omega Pharma Quick Step) a 7″
  4. Tejay Van Garderen (BMC) a 10″
  5. Denis Menchov (Katusha) a 13″
  6. Cadel Evans (BMC) a 17″
  7. Vincenzo Nibali (Liquigas Cannondale) a 18″
  8. Peter Sagan (Liquigas Cannondale) a 19″
  9. Andreas Kloden (RadioShack Nissan) a 19″
  10. Maxime Monfort (RadioShack Nissan) a 22″