Buenos tiempos corren para el equipo Katusha. Tras un irregular 2010 el equipo ruso está sentando las bases para conseguir la regularidad tan ansiada y poder destacar en todas las especialidades. Han conseguido retener a prácticamente todos los ciclistas más importantes del equipo el año pasado y se han reforzado en las áreas en las que más cojeaba. Es por esto que el año 2011 se presenta con todo a favor para poder estar delante.
Las bajas más sonadas han sido la del polivalente corredor ruso Evgeni Petrov, que se marcha al nuevo y rejuvenecido Astaná y Robbie McEwen, que tras los problemas que tuvo debido a la denegación de la licencia del que era su nuevo equipo, el Pegasus Sports, tuvo que buscar otro equipo donde poder correr. Finalmente encontró hueco junto a Robert Hunter en el RadioShack de Bruyneel. Junto a ellos, también deja Katusha el luxemburgués Kim Kirchen debido a sus problemas cardiacos que se manifestaron en la Vuelta a Suiza del pasado año. El equipo ha decidido no renovarle el contrato y el luxemburgués duda si colgar la bicicleta o no. Por último, el escalador Botcharov, el sprinter Napolitano o el contrarrelojista Bodrogi son otros hombres que han dejado la escuadra rusa.
En el apartado de fichajes, destacan principalmente tres hombres. Luca Paolini, que intentará llevar al equipo a lo más alto en la primavera, además de poder ayudar al que se presupone líder de equipo en estas pruebas, Pippo Pozzato, si la situación así lo requisiera. Por otro lado, el corredor español procedente de Omega Pharma Lotto, Dani Moreno, que intentará tener una segunda juventud en el equipo ruso tras su decepcionante 2010. Además, también están en la lista de altas corredores como Alberto Losada, Leif Hoste o Vladimir Isaychev.
Y el último de los fichajes importantes del equipo, es el del italiano Danilo Di Luca, que viene a sumar y a ganar. Primero intentará ayudar a Joaquin Rodríguez a ganar el Giro y luego intentará llevarse la Vuelta a España. Además, intentará despuntar en primavera, ya que por todos es conocida su gran capacidad en la media montaña y en los finales explosivos.
Piezas clave
La pieza clave del equipo Katusha no puede ser otra que Joaquin Rodríguez. El catalán encara la temporada con vistas a intentar asaltar el podio de alguna de las tres vueltas grandes. ¿Su problema? La contrarreloj. Perdió cualquier opción de podio en la Vuelta por culpa de la larga crono, por lo que si quiere conseguir esto, debe intentar mejorar en esta especialidad, lo cual no es tarea fácil. Aún así, debe luchar por victorias de etapa y triunfos finales en vueltas de una semana más lo que quiera hacer en primavera.
En menor medida tenemos a corredores que están en un ocaso ciclista como son Pippo Pozzato, el cual debe brillar en el pavé y en el tríptico de las Ardenas si quiere volver a tener importancia dentro del pelotón internacional. También está Vladimir Karpets, que parece que ya se le pasó el arroz de intentar conseguir puestos de honor en grandes vueltas y ha quedado para ser un simple gregario. Por último y no por ello menos importante, el ruso Kolobnev, que ha dado una gran progresión en estos últimos años y ahora mismo es capaz de conseguir cualquier cosa en primavera, en algunas etapas de las grandes vueltas y sobre todo en su especialidad, el Mundial.
La posible explosión de… Denis Galimzyanov
El joven corredor ruso de apellido impronunciable está ante la temporada de su esperada explosión. Ya dejó muestras de su calidad en algunos sprints de la pasada Vuelta a España y este año debe ir a más, debe empezar a reportarle victorias a su equipo, porque tras la marcha de McEwen y Napolitano, el equipo se ha quedado un poco cojo en lo que a sprints se refiere. Habrá que ver también de lo que es capaz Artem Ovechkin, que ya demostró en la pasada Dauphiné que tiene calidad subiendo y es muy combativo. Ambos corredores pueden tener momentos de gloria en este próximo 2011, aunque todo parece indicar que, con el fichaje de Di Luca, Ovechkin pasará al filial del equipo ruso, el Itera Katusha.
¿Qué se puede esperar del Team Katusha?
El equipo Katusha debe tener unas expectativas muy altas de cara a la temporada 2011 y la responsabilidad de llevarlas adelante debe ser tomada por el corredor que nombramos como pieza clave, Joaquin Rodríguez. Como ya comentábamos, se tiene que marcar como objetivos intentar un top 3 en alguna vuelta grande o en su defecto, ganar al menos una etapa en estas pruebas y llevarse alguna vuelta de una semana. Por otra parte, Paolini , Kolobnev y Pozzato deberán hacer un buen papel en la primavera e intentar darle algún triunfo a su equipo.