Previously in Giro di Sardegna 2010
El checo del Liquigas-Doimo Roman Kreuziguer consiguió sus dos únicas victorias de la temporada en Sardegna, al anotarse la etapa con final en el Monte Ortobone y la clasificación general por delante de Chris Horner (Team RadioShack).
Francesco Gavazzi (Lampre-Farnese Vini) se convirtió en el primer líder en Cerdeña al superar a Oscar Gatto y Giovanni Visconti (ISD-Neri) en el final de Bornova. En la segunda etapa llegaba la etapa reina con el final en el Monte Ortobone donde Roman Kreuziguer hizo bueno el trabajo de sus compañeros Nibali y Kiserlovski logrando la victoria y vistiéndose con un maillot de líder que no volvería a quitarse. Las bonificaciones fueron cruciales para el desenlace de la general ya que en el mismo tiempo del checo entraron otros siete corredores.
En Oristano, costa oeste de Cerdeña, un sprint masivo deparó la victoria de Alessandro Petacchi, pero al día siguiente en Iglesias, Ale-Jet besó el suelo al golpear a un espectador a falta de 100 metros de la línea meta, llevándose consigo a Danielle Coili (Cerámica Flaminia), Oscar Gatto (ISD-Neri) y Fabio Sabatini (Liquigas-Doimo). Pero no hay mal que por bien no venga y la victoria deparó en manos de Danilo Hondo, dando de esta manera la tercera victoria parcial al Lampre-Farnese Vini. En Cagliari, fue el turno para el ciclista local Alberto Loddo (Androni-Gioccatoli) que superó a Petacchi y Gatto y conseguía de esta manera su tercera victoria de la temporada tras las dos cosechadas en San Luis.
Clasificación final
1º Roman Kreuziger (Liquigas-Doimo) 22:08:06
2º Christopher Horner (Team Radioshack) a 2”
3º Thomas Voeckler (BBox Bouygues Telecom) a 06”
4º Janez Brajkovic (Team Radioshack) a 10”
5º Damiano Caruso (De Rosa – Stac Plastic) st
6º Przemyslaw Niemiec (Miche) st
7º Michele Scarponi (Androni Giocattoli) st
8º Domenico Pozzovivo (Colnago – CSF Inox) a 13”
9º Cristiano Salerno (De Rosa – Stac Plastic) a 17”
10º Giovanni Visconti (ISD – Neri) a 23”
¿Y en 2011?
A pesar de que Roman Kreuziguer no defenderá la victoria conseguida en 2010, de nuevo la isla del Mediterráneo acogerá a un buen elenco de corredores encabezados por el actual campeón de la Vuelta a España Vincenzo Nibali y al que acompañarán Michele Scarponi, Stefano Garzelli, Damiano Cunego, Danilo Di Luca, Alessandro Ballan o Peter Sagan como ciclistas más destacados.
Recorrido
La peculiar orografía de la isla sarda donde el 80% de su territorio está formado por montañas y colinas propicia de nuevo un recorrido sinuoso que tendrá en el final de Nuoro la etapa más complicada, pero a la que también se acompañarán los finales de Lanusei y Gesturi para buscar una selección mayor que en la pasada edición.
1º Etapa Martes 22 de Febrero: Olbia – Porto Cervo (138 km)
La apuesta de C&H: Robbie McEwen (Team RadioShack)
2º Etapa Miércoles 23 de Febrero: Porto Rotondo – Nuoro (197,5 km)
La apuesta de C&H: José Serpa (Androni-Gioccatoli)
3º Etapa Jueves 24 de Febrero: Orani – Lanusei (173 km)
La apuesta de C&H: Daniele Pietropolli (Lampre-ISD)
4º Etapa Viernes 25 de Febrero: Lanusei – Oristano (174,2)
La apuesta de C&H: Robbie McEwen (Team RadioShack)
5º Etapa Sábado 26 de Febrero: Oristano – Gesturi (174 km)
La apuesta de C&H: Peter Sagan (Liquigas-Cannondale)
Favoritos
Vincenzo Nibali (Liquigas-Cannondale): se estrena esta temporada en Cerdeña. Aunque llegue corto de ritmo su calidad hace que haya que tenerle en cuenta.
Robert Kiserlovski (Astana): acostumbrado a trabajar para sus líderes y ante la falta de ellos, tiene una oportunidad que a lo largo de la temporada no se le presenta mucho.
Michele Scarponi (Lampre-ISD): debuta con los colores del Lampre-ISD en una prueba en la que ya estuvo delante la pasada temporada. Su estado de forma es una incógnita.
Danilo Di Luca (Katusha): anduvo bien en su estreno en Mallorca y ahora en Cerdeña tiene una buena oportunidad de estrenar su palmarés con el conjunto ruso.
Domenico Pozzovivo (Colgano-CSF): llega a tiempo después de recuperarse de un proceso febril que le apartó de disputar el Trofeo Laigueglia. En Langkawi demostró encontrarse bien de forma.
José Serpa (Androni-Gioccatoli): el conjunto de Savio no se ha bajado del pódium en las pruebas que ha disputado esta temporada. Con el colombiano tiene una razón para seguir haciéndolo.
Otros nombres a tener en cuenta serán Eros Capecchi (Liquigas-Cannondale), Damiano Cunego (Lampre-ISD), Francesco Masciarelli (Astana), Yaroslav Popovich (Team RadioShack), Stefano Garzelli (Acqua&Sapone), Iván Santaromita (BMC Racing), Jonathan Monsalve y Emanuele Sella (Androni-Gioccatoli) o Stefan Schmucher (Miche).
Para el sprint, Robbie McEwen (Team RadioShack) será la rueda a tener en cuenta. Junto a él, Alessandro Petacchi (Lampre-ISD), Jacopo Guarneri (Liquigas-Cannondale), Manuel Belletti y Sacha Modolo (Colnago-CSF), Danilo Napolitano (Acqua&Sapone), Roberto Ferrari (Androni-Gioccatoli), Ben Swift (Selección Británica) u Oscar Gatto (Farnese Vini-Neri Sottoli) buscaran la victoria en las llegadas masivas.
La apuesta de C&H: José Serpa (Androni-Gioccatoli)