Con un equipo más fuerte y sólido afronta la temporada 2011 la escuadra de Giuseppe Saronni que durante el agosto pasado protagonizó la alianza con la empresa ucraniana ISD para unir su esfuerzo en el ciclismo, dando vida a un nuevo proyecto italo-ucraniano. Fruto de esta unión, media docena de corredores de la antigua República Socialista Soviética forman parte de una plantilla que está destinada a albergar a las principales jóvenes promesas de Ucrania, un país emergente en el panorama ciclista.
Además de consolidar el futuro con la nueva firma de patrocina, el Lampre-ISD consolida el presente con la llegada de fichajes como Michele Scarponi o Przemyslaw Niemec que darán ese toque de calidad para el asalto a las victorias en rondas por etapas, el punto negro demostrado durante la pasada temporada. Junto a ellos, la llegada del experimentado Leandro Bertagnoli formará un núcleo fuerte para las clásicas y semiclásicas del calendario internacional, mostrando un buen plantel cuando la carretera se pone cuesta arriba.
Piezas clave
Un año más Damiano Cunego será el gran referente de un equipo en un año en el que se centrará en las clásicas y victorias de calidad abandonando la lucha por las clasificaciones generales, lugar que ocupará el otro “capo”, Scarponi, que, además, no olvidará los buenos resultados cosechados en las clásicas de final de temporada, teniendo ocasión este año de poder disputar el calendario Pro Tour. A ellos se suman el polaco Niemec y un Andrei Kashechkin más rodado que la temporada anterior.
En cuanto al resto, un nombre emerge por encima de todos. Petacchi volverá a ser la referencia en los sprint masivos tras sus magníficos resultados, mientras que Danilo Hondo o Francesco Gavazzi gozarán de esa responsabilidad cuando Ale-Jet no esté entre los seleccionados. Otros hombres como Grega Bole o Simon Spilak tendrán libertad en busca de sumar nuevas victorias.
La posible explosión de…Grega Bole
El esloveno Grega Bole afronta su segunda temporada al más alto nivel tras su paso por el Adria Mobil. Atrás quedaron sus triunfos como sub 23 como la Lieja-Bastogne-Lieja y su primer año en el circuito Pro Tour se cerró con tres victorias y seis segundos puestos, siendo la victoria en la primera etapa de la Dauphiné la más importante de ellas. Además, cosechó puestos de honor en la París-Niza, Vuelta a España o Tour de Polonia, cerrando la temporada con una gran actuación en el Mundial en Carretera obteniendo un undécimo puesto.
¿Hasta dónde podría llegar el Lampre-ISD?
Confirmar los resultados de la temporada anterior parte como el objetivo mínimo que se puede marcar el Lampre-ISD. Ahora bien, después del computó de altas y bajas los objetivos pasan por ser más ambiciosos.
La llegada de Scarponi abre nuevos horizontes con la disputa de la general del Giro de Italia. Después de estar sin un líder claro para las victorias en las vueltas por etapas, la llegada del de Jesi supondrá un cambio de criterio. Sin olvidarse de las victorias parciales, la lucha, sin duda, será por la maglia rosa.
Pero sin duda, el rendimiento de Damiano Cunego será el condicionante para dictaminar hasta donde podrá llegar el equipo. Sin ninguna victoria en 2010, Il piccolo príncipe buscará reencontrarse con el triunfo, centrando su objetivo en el tríptico de las Árdenas y las clásicas de final de temporada.
En definitiva, Giro de Italia, clásicas de las Árdenas, los sprints y el calendario italiano serán los objetivos para la temporada de 2011, una temporada en la que el equipo de Saronni no renunciará a nada.