Mucha ilusión y mucha incertidumbre han sido los dos grandes pilares sobre los que se ha basado este proyecto. Kim Andersen y Bryan Nygaard decidieron durante el 2010 abandonar el Saxo Bank y crear un equipo con base en Luxemburgo apoyado por un inversor privado que haría un equipo competitivo, y vaya si lo han conseguido. Una plantilla que asusta, capaz de dominar en todos los tipos de pruebas ciclistas, aunque como comentamos, la incertidumbre que ha rodeado al equipo durante todo el año ha sido muy extraña, llegando a no conocerse siquiera un solo patrocinador para el equipo.

Los Schleck y Cancellara son las cabezas visibles de este proyecto en el que Kim Andersen y Bryan Nygaard han puesto tanta ilusión. Para ello, además de estos dos, han conseguido contratar a ciclistas muy útiles de cara a ayudar a las estrellas cuando haga falta. Además de Frank Schleck, Fuglsang o Bennati, ciclistas como O’Grady o Voigt serán imprescindibles. Además, corredores en decadencia como Gerdemann o Wegmann intentarán tener algo de presencia tratando de ayudar a las estrellas del equipo como gregarios, misma tarea que tendrá un corredor de la calidad de Oliver Zaugg. Después, ciclistas algo menos importantes como Posthuma, Pedersen o Wagner.

Team Leopard Trek Schleck Cancellara

Piezas clave

Los dos hombres sobre los que está construido este proyecto son Andy Schleck y Fabian Cancellara. Del primero se espera que pueda dominar el Tour de Francia con cierta facilidad ante la supuesta sanción a su máximo rival durante estos años, Alberto Contador. Además, se espera que sea un corredor de verdad y se muestre competitivo durante otras pruebas, cosa que no hizo en el pasado 2010, destacando su vergonzosa actitud en la Vuelta a España. En cuanto al suizo, poco más se le puede pedir tras todo lo que ha hecho. Dependiendo del calendario podrá aspirar a unas cosas u otras, pero vaya donde vaya, será favorito sin lugar a dudas.

Dado el gran nivel del equipo luxemburgués, el equipo cuenta con muchos corredores que también pueden dar momentos de gloria al equipo. Destaca principalmente Frank Schleck, que ya ha demostrado que puede pelear sin problemas por una gran vuelta, aunque tiene que mejorar mucho en la contrarreloj. En los sprints estarán Daniele Bennati y Wouter Weylandt para darle presencia al equipo en estas pruebas. Jakob Fuglsang y Maxime Monfort, serán gregarios de lujo en la montaña, además de tener la responsabilidad de intentar llevarse vueltas de una semana.

La posible explosión de… Brice Feillu y Stefan Denifl

Igual que sucediera con las piezas clave del equipo, también hay que destacar a dos ciclistas que tienen la vitola de promesa dentro de la plantilla del Luxembourg Pro Team. Brice Feillu, 1985 y Stefan Denifl, 1987. El primero intentará volver a demostrar las grandes sensaciones que dejó en el Tour 2009 donde se llevó una etapa con el equipo Agritubel. Es un ciclista que promete mucho y que, como otros muchos, suena como la gran esperanza francesa para llevarse un Tour de Francia. El otro es Stefan Denifl, corredor procedente de Cervelo que ya brilló en la Dauphiné Libere del año pasado. Bueno en montaña y muy combativo, dará mucho que hablar si finalmente deciden llevarlo a una vuelta grande.

¿Hasta dónde puede llegar Team Leopard – Trek?

Un equipazo como el que han hecho tiene la presión de conseguir resultados y pronto. Tienen capacidad para deslumbrar en las grandes vueltas con los tres corredores que tienen para ello -los Schleck y Fuglsang-, para hacerlo en el pavé -Cancellara y Weylandt-, en los sprints -Bennati y Weylandt-, en las contrarreloj -Cancellara y Voigt- y en las pruebas de media montaña -Cancellara, los Schleck o Monfort-. Es por esto que deben terminar el año siendo uno de los equipos con más victorias o de lo contrario, la temporada habrá sido un fracaso.