El equipo Euskaltel-Euskadi encara una temporada 2011 con mucha ilusión. Nada podía haber ido mejor para los de Madariaga, ya que, en primer lugar, se confirmó su presencia entre los 18 equipos ProTour el pasado mes de noviembre, cosa que hará que el equipo mantenga su presencia en todas las pruebas ProTour. De igual forma, también se verán obligados a participar en el Giro de Italia, prueba a la que han rechazado ir durante estos últimos años, lo cual será bueno para el equipo vasco debido a que pueden aprovechar esta prueba para foguear a corredores como Sicard o Castroviejo, e incluso plantearse ganarla con Igor Antón, hombre que ya ha demostrado que puede ganar fácilmente una vuelta grande tras su espectacular Vuelta a España.

En materia de fichajes, no ha habido mucho movimiento y han traído únicamente al corredor de la FDJ Pierre Cazaux además de promocionar del Orbea a Jon Izaguirre y al prometedor Mikel Landa, que sin duda dará mucho que hablar los próximos años. La gran pérdida del equipo ha sido la de Beñat Intxausti, que toma rumbo al Movistar Team, aunque con la cantera que tiene el equipo de Madariaga no es para preocuparse lo más mínimo.

Piezas clave

Tras el gran final de temporada que hizo en la Vuelta a España, el corredor que será la pieza más importante del Euskaltel será sin duda Igor Antón. Relega a un segundo plano al que hasta ahora había sido el hombre más importante del equipo, Samuel Sánchez. Por primera vez en mucho tiempo, el Euskaltel tiene a un hombre en sus filas que puede pelear por al menos dos de las tres grandes vueltas. Lo teóricamente lógico es que veamos a Samuel en el Tour y a Igor en Giro y Vuelta, con grandes posibilidades de ganar ambas pruebas.

En cualquier caso, lo que se desea ver es al asturiano teniendo un calendario acorde a sus características, y no la vergüenza de 2010, donde se centró únicamente en el Tour de Francia y olvidó lo que en teoría es su especialidad, las clásicas de primavera. Si Samuel deja la responsabilidad de las grandes vueltas a Igor Antón y se centra en lo suyo, puede ser un año histórico para Euskaltel.

En un segundo plano tenemos a corredores que siempre dan presencia al equipo en carrera, como el combativo Amets Txurruka o el joven y ya ganador de una etapa de montaña en la Vuelta a España, Mikel Nieve. Ambos deben dejar el papel que tenían hasta ahora de gregarios y promesas de futuro para ser una realidad y empezar a ganar carreras.

La posible explosión de… Romain Sicard.

El francés está ante el año en el que debe demostrar su condición de futura estrella mundial en el pelotón internacional. Tras un año de fogueo en pruebas de una semana, debe estar preparado para afrontar por fin una participación en una Vuelta a España. A sus 23 años tiene la oportunidad de demostrarle al mundo entero que es un ciclista capacitado para pelear por las vueltas de una semana y dejarse ver en las grandes vueltas, y este año debe ser el punto de inflexión en la carrera del francés.

Por otra parte, otras grandes promesas del equipo serán Jonathan Castroviejo, que sin llegar al nivel de Sicard también debe progresar y hacerse un corredor importante en montaña, Miguel Mínguez, los hermanos Izaguirre o Mikel Landa. Todos ellos pueden llegar a ser grandes corredores de futuro. Es probablemente el mejor año en lo que a cantera se refiere dentro de la estructura del Euskaltel.

¿Hasta dónde puede llegar Euskaltel – Euskadi?

Tras la definitiva explosión de Igor Antón en la pasada Vuelta a España, los objetivos de la escuadra naranja han de ser mucho más ambiciosos. Un podio en Giro, Tour o Vuelta parece algo obligado para ellos, de la mano del corredor vasco o de Samuel Sánchez, además de brillar en estas vueltas intentando conseguir algún triunfo de etapa en fugas o en etapas de montaña.

Habrá que estar atento como ya comentábamos antes al calendario de Samuel para saber si a estos objetivos hay que sumarle buenos resultados en las clásicas de primavera. Por otra parte, poco se puede esperar de Koldo Fernández de Larrea, ya que no es un sprinter de nivel su papel se basará en ganar etapas fuera del circuito ProTour e intentar hacer algo en la Vuelta a España, poco más.