Llega finales de Junio y el mes de Julio y todos los ojos miran hacia Francia. ¿Todos? No. Todos no, porque #notodoestour. Y es que este próximo viernes da comienzo el Tour of Qinghai Lake, prueba de categoría 2.HC y que como su propio nombre indica tendrá su recorrido por los alrededores del Lago de Qinghai. Un prueba que cumple 11ª edición y que ha tenido ganadores de la talla de Damiano Cunego, Tom Danielson o Maarten Tjallingii.

Sin ningún equipo World Tour, el mayor atractivo para muchos de los equipos aquí presentes así como de muchos de los corredores, será sumar el mayor puntos posibles de cara al inefable Ranking de Méritos. Una participación que contará con 7 equipos Continentales Profesionales, incluido el Andalucía español, así como equipos de la categoría de Farnese Vini, los siempre sorprendentes Rusvelo o Champions System que corren en casa, entre otros.

Edición 2011. Gregor Gazvoda se impone gracias a una fuga

El esloveno Gregor Gazvoda (Perutnina Ptuj) se adjudicó la edición del 2011, una victoria y sobretodo unos puntos del Ranking de Meritos, volvemos a repetir, que posibilitaron su fichaje por AG2R – La Mondiale para esta campaña. Como deciamos, victoria de Gazvoda cimentada en la fuga de la etapa tercera junto a Dmitry Gruzdev (Selección Kazajastan) en la que obtuvieron prácticamente tres minutos sobre el pelotón, ventaja que les fue suficiente para acabar la carrera en 1ª y 2ª posición respectivamente. Destacar que seis de las nueve etapas del pasado año se resolvieron al sprint.

Top 10

1 Gregor Gazvoda (Slo) Perutnina Ptuj 28:40:28
2 Dmitry Gruzdev (Kaz) Kazakhstan 0:00:04
3 Mateusz Taciak (Pol) CCC Polsat Polkowice 0:01:02
4 Matej Mugerli (Slo) Perutnina Ptuj 0:01:11
5 Tomislav Danculovic (Cro) Loborika Favorit Team 0:01:27
6 Hossein Askari (IRI) Tabriz Petrochemical Team 0:01:29
7 Omar Lombardi (Ita) Colnago – CSF Inox 0:01:32
8 Javier Ramirez Abeja (Spa) Andalucia Caja Granada 0:01:33
9 Amir Zargari (IRI) Azad University 0:01:37
10 Fabricio Ferrari (Uru) Caja Rural 0:01:50

Recorrido

El recorrido del Tour de Qinghai Lake podríamos decir que es bastante atípico. Recorriendo las provincias de Qinghai, Gansu, Ningxia, se disputarán hasta un total de 2.680 kilómetros en 13 etapas, hasta aquí todo normal. De esas 13 etapas, ninguna presentará final en alto, más allá de algún repecho de un kilómetro al 2,2% en la primera etapa, ni se disputará ninguna contrarreloj. Eso por no hablar que gran parte de las etapas discurren a más de 3.000m de altitud, llegándose hasta los 3.865m. Más de uno pensará ¿Colega, donde está mi oxígeno?

Viernes 29 de Junio. Etapa 1. Xining Circuit Race. 96,8 kms (8 vueltas)

La apuesta de Cobbles & Hills: William Clarke (Champion System)

Sábado 30 de Junio. Etapa 2. Duoba Base – Huzhu. 122 kms

La apuesta de Cobbles & Hills: Andrea Guardini (Farnese Vini)

Domingo 1 de Julio. Etapa 3. Xining – Qinghai Lake. 147 kms

La apuesta de Cobbles & Hills: Aldo Ino Ilesic (Team Type 1 – Sanofi)

Lúnes 2 de Julio. Etapa 4. Qinghai Lake – Chaquia. 148 kms

La apuesta de Cobbles & Hills: Andrea Guardini (Farnese Vini)

Martes 3 de Julio. Etapa 5. Tianjun – Xihaizhen. 205 kms

La apuesta de Cobbles & Hills: Oscar Pujol (Azad University)

Miércoles 4 de Jullio. Etapa 6. Xahaizhen – Mole. 123 kms.

La apuesta de Cobbles & Hills: Sergey Firsanov (RusVelo)

Jueves 5 de Julio. Etapa 7. Qilian Circuit Race. 104 kms

La apuesta de Cobbles & Hills: Juanjo Lobato (Andalucía)

Sábado 7 de Julio. Etapa 8. Qilian – Zhangye. 200 kms

La apuesta de Cobbles & Hills: Andrea Guardini (Farnese Vini)

Domingo 8 de Julio. Etapa 9. Zhangye Stage. 117 kms.

La apuesta de Cobbles & Hills: Jake Keough (Unitedhealthcare)

Lunes 9 de Julio. Etapa 10. Wuwei – Jingtai. 191 kms

La apuesta de Cobbles & Hills: Alexander Mironov (RusVelo)

Martes 10 de Julio. Etapa 11. Zhongwei Circuit Race. 107 kms (7 vueltas)

La apuesta de Cobbles & Hills: Nikita Umerbekov (Astana Continental)

Miercoles 11 de Julio. Etapa 12. Zhongwei – Baiyin. 220 kms

La apuesta de Cobbles & Hills: Sergey Firsanov (RusVelo)

Jueves 12 de Julio. Etapa 13. Lanzhou Circuit Race. 78 kms (5 vueltas)

La apuesta de Cobbles & Hills: Juanjo Lobato (Andalucía)

Favoritos

  • Adrián Palomares (Andalucía): Llega en buena forma a la prueba china. Tiene que tener con una cruz marcadas la 1ª y 6ª etapa para intentar dar la sorpresa. Se desenvuelve bien en carreras caóticas como vimos en el Tour de Turquía, donde fue 4º o a principios de año en la Vuelta a Chile y Tour de San Luís. Tendrá que buscar su oportunidad.
  • Sergey Firsanov (RusVelo): Ganador de la Vuelta a la Comunidad de Madrid dando una auténtica exhibición y con buenos resultados en el Tour de Noruega y de Belgica, es uno de los corredores más en forma de los que estarán en la salida. Con su capacidad para escalar, como vimos en la Morcuera y su potencia para el llano, será la rueda a vigilar.
  • William Clarke (Champions System): Un corredor con experiencia World Tour que este año consiguió una gran victoria de etapa en el Tour Down Under. Buen rodador que sabe leer las carreras y que sabe que sus opciones pasen por infiltrarse en alguna fuga o dar la sorpresa en la parte final de alguna etapa.
  • Muradjan Halmuratov (China 361° Cycling): ¿Como no ibamos a poner en favoritos al ganador del Tour de China (que no de Beijing) del año pasado? Firmado el pasado día 21, viene de enfundarse el maillot de campeón nacional uzbeko contrarreloj. Este año fue 2º en el Tour de Tailandia y 6º en los campeonatos asiáticos en ruta. Intentar colarse en una fuga puede ser su mayor opción.
  • Oscar Pujol (Azad University): En busca de los puntos perdidos. Así podría titularse el año de Oscar Pujol. Reciente ganador del Tour of Singkarak no hace ni 20 días, buscar rendir en la prueba china. Junto a él tendrá a Vidal Celis y a Victor Niño que podrían jugar sus cartas. Lo tendrá difícil por el recorrido pero llega ilusionado a la prueba.

Ojo con…

Con tantas etapas para velocistas, que menos que hablar de ellos. Posiblemente el corredor más conocido de los presentes en Qinghai, será el sprinter de Farnese Vini, Andrea Guardini todo un ganador de etapa en el Giro y que ya sumará 6 etapas en otra vuelta asiática, el Tour de Langkawi. También serán de la partida, el español Juanjo Lobato (Andalucía), que pese a su juventud ya cuenta con experiencia en esta prueba, Alexaner Mironov (Rusvelo) sin resultados destacados fuera de Rusia pero que puede sorprender al resto, Aaron Kemps (Champions System) sin suerte este año aunque el año pasado levantó los brazos en esta prueba, los corredores de equipos norteamericanos como Aldo lno Ilesic (Team Type 1 – Sanofi) o Jake Keough (Unitedhelathcare), y ojo con el joven eslovaco Luka Mezgec (Sava) al que vimos luchar por el campeonato nacional ante Sagan y varios World Tour.

Hablamos también de otros corredores que podrían luchar por la general, encontramos a Javier Ramírez Abeja (Andalucía), que viene de vencer en el Tour de Azerbaijan. Cameron Wurf (Champion System) otro corredor con experiencia World Tour que ha sabido reciclarse a este tipo de carreras. Kiel Reijnen (Team Type 1) ganador el año pasado del Tour de Ruanda. Nikita Umerbekov (Astana Continental) que fue capaz de batir a Voeckler en la Tropicale Amissa Bongo. Giovanny Baez (EPM) al que hemos visto muy activo por las carreteras españolas esta temporada, Victor Niño (Azad University) 5º en la reciente Vuelta a Colombia o Hossein Askari (Tabriz Petrochemical) un veterano de las pruebas asiáticas que el año pasado ya fue 6º aquí.

La apuesta de Cobbles & Hills: Sergey Firsanov (RusVelo)