La lluvia empezaba a regar el monte canadiense, lo estaba empapando todo, los chubasqueros y paraguas se empezaban abrir y los aficionados desaparecían de las zonas descubiertas, Schurter (Scott-Swisspower) sacaba la ira y conseguía recortar los quince segundos perdidos con Hermida (Multivan Merida) que lideraba la prueba en ese momento. Ambos se juntaban y Hermida se crecía cada vez mas con los chuzos de punta que caían del cielo, el de Puigcerdà hacía volar su Merida, cruzaba la bici en algunas curvas y muchos son -eramos- los que nos acordábamos del mes de septiembre del 2010 cuando en este mismo escenario la lluvia de la noche lo llevo a alzar los brazos con el maillot arcoiris puesto.

Esta vez el final no fue el esperado, pero se dio por satisfecho, él, y los aficionados que le empujaban desde sus casas. El emocionante sprint final se decantó en favor del suizo, que una vez mas, volvía a ganar en un apretado sprint.

Eran las ocho horas española y la gente ya pensaba en la verbena de San Juan, pero antes, tocaba sesión de mountain bike con la Copa del Mundo de Mont Sainte Anne. El sol brillaba en Canadá y los veintidós grados hacían predecir una carrera calurosa, no obstante el circuito estaba húmedo por las lluvias caídas y algunas eran las zonas en las que el barro hacía estragos.

La salida fue espectacular, con la ausencia de Julien Absalon (Orbea) para preparar los JJOO Nino Schurter no quería sorpresas y puso un ritmo infernal, nadie era capaz de seguirlo y aunque en primer momento se hizo un grupetto perseguidor de cuatro integrantes pronto se disolvería para quedar en nada, Schurter se marchaba en solitario pero por detrás Hermida le aguantaba el pulso, nunca la diferencia entre ambos supero los veinte segundos de ventaja para el suizo, y por detrás la ventaja con el tercero iba creciendo a medida que pasaban las vueltas.

Jaroslav Kulhavý (Specialized) afianzaba su tercera plaza pero poco podía hacer para intentar seguir a Schurter y Hermida, el suizo y el español rodaban a un ritmo superior a los demás y era prácticamente imposible seguirlos. Por detrás de Kulhavý eran muchos los que intentaban colarse entre los cinco primeros y el baile de nombres fue incontable, Florian Vogel, Marco Fontana, Max Plaxton, Carlos Coloma, Burry Stander…

Pero fue a falta de media y vuelta cuando las nubes taparon el sol y este se le apareció a Hermida, Schurter pinchaba la rueda trasera de su Scott y se tenía que parar en la zona técnica, Hermida pasaba y lo rebasaba e intentaba abrir el máximo hueco posible, quince fueron los segundos que puso entre él y el suizo pero poco durarían ya que cuando empezó a llover y al termino de la penúltima vuelta ambos se juntaron y empezaron la que sería la última vuelta.

Al principio de vuelta ambos se probaron pero no hubo suerte, la lluvia seguía sin cesar y el terreno se iba reblandeciendo y las zonas rocosas eran impracticables. Hermida fue el primero en abrir las hostilidades pero poco duraría ya que Schurter quería la victoria, este apretó y arriesgo, aunque Hermida lo intento este no pudo con el todopoderoso Schurter y el suizo lo consiguió en un apretado y peligroso sprint por como estaba el terreno.

Schurter conseguía su tercera victoria de la temporada con Hermida pisándole los talones, por detrás Kulhavý mantuvo la tercera posición sin problemas por delante de un espectacular Carlos Coloma (Wildwolf-Trek) y el local Max Plaxton (Specialized). Sexto fue Sergio Mantecón (Wildwolf-Trek). Rubén Ruzafa (Orbea) terminó en 39º posición.

Clasificación

  1. Nino Schurter (Scott-Swisspower) en 1:41:24h
  2. José Hermida (Multivan Merida) a mt
  3. Jaroslav Kulhavý (Specialized) a 1’49”
  4. Carlos Coloma (Wildwolf-Trek) a 2’28”
  5. Max Plaxton (Specialized) a 2’39”
  6. Sergio Mantecón (Wildwolf-Trek) a 2’45”
  7. Burry Stander (Specialized) a 2’58”
  8. Florian Vogel (Scott-Swisspower) a 3’07”
  9. Marco Fontana (Cannondale) a 3’09”
  10. Manuel Fumic (Cannondale) a 3’10”

……..

39. Rubén Ruzafa (Orbea) a 12’05”

Catherine Pendrel gana gracias al hombre del mazo

La carrera de féminas empezaba loca hasta que Georgia Gould (Luna TeamTeam) tomaba las riendas de la prueba y se iba en solitario, cuatro eran las vueltas que tenían por delante y el ritmo era atronador, aún así la capitán américa nunca tuvo mas de un minuto de ventaja sobre su compañera de equipo Catherine Pendrel que rodaba segunda. Las vueltas pasaban y a cada vuelta Pendrel iba arañando segundos a Gould que veía como la posibilidad de llevarse un victoria se iban esfumando a medida que pasaban los kilómetros.

Entrada la última vuelta eran treinta los segundos que tenía de renta sobre Pendrel y cerca de dos minutos sobre la tercera clasificada, la también canadiense Marie Héléne Premont (Rocky Mountain).
Pero el hombre del mazo esperaba en la siguiente curva y era traicionero con Gould ya que aunque lo intentaba no podía, Pendrel le recortaba cada vez mas hasta superarla sin darle ni una posibilidad a seguirla, Pendrel estaba encendida y volaba hacia una nueva victoria ganando con total facilidad y sin oposición alguna. Segunda eran Georgia Gould y tercera Marie Héléne Premont.

Las ausencias de corredoras como Eva Lechner (Colnago), Pauline Ferrand Prevot (Rabobank), Maja Wlosczcowska (Team CCC) o la actual líder Julie Bresset (BH-Suntour) han hecho que la carrera sea un poco menos entretenida.

Clasificación

  1. Catherine Pendrel (Luna Team) en 1:41:40h
  2. Georgia Gould (Luna Team) a 23”
  3. Marie Héléne Premont (Rocky Mountain) a 1’51”
  4. Katerine Nash (Luna Team) a 3’16”
  5. Gunn Rita Dhale (Multivan Merida) a 3’26”


El próximo domingo en Windham Catherine Pendrel (Luna Team) y Nino Schurter (Scott-Swisspower) defenderán el maillot blanco y negro de líderes y tendrán la opción de afianzar mas si cabe el liderato.