Otra de las cosas a tener muy en cuenta durante este Tour de Francia será la pelea que exista para conquistar la general por equipos, algo que ha ganado en importancia durante los últimos años puesto que da bastantes puntos de cara al ránking de mérito. Los tiempos que realicen los tres mejores ciclistas del equipo en cada etapa serán los que se tomen para esta clasificación, por lo que conviene tener un nueve potente que pueda aportar tanto en fugas como en la alta montaña.
Esta descripción le viene al dedillo al nueve que va a presentar el RadioShack Nissan en la salida en Lieja. Un equipo potente y en el que sus integrantes no tendrán que trabajar constantemente para un líder, sino en el que cada uno podrá brillar por su cuenta. Tanto Frank Schleck como Chris Horner, Andreas Kloden, Haimar Zubeldia o Maxime Monfort tendrán muchas opciones de entrar como mínimo en el top 20. Al ser este un equipo muy necesitado de puntos ante la floja temporada que están realizando, seguro que les vemos metidos en la pelea durante los últimos días si las circunstancias de carrera les resultan favorables para entonces.
Otro equipo que seguramente estará metido en la batalla por el galardón al mejor equipo será el Movistar Team, un equipo especialista en estas lides y que ya fue segundo en la clasificación por equipos del pasado Giro de Italia. La escuadra de Eusebio Unzué está llena de ciclistas que pueden sumar mucho en esta general, ya que combinan corredores como Valverde y Cobo, que pelearán por el maillot amarillo, con otros que deben hacer buenas actuaciones en fugas, como Kiryienka o Rui Costa. Si los dos líderes firman un buen papel, serán otro de los candidatos a llevarse este pequeño gran triunfo.
El Rabobank es otro de los equipos que también va a estar metido en la pelea debido a la composición de su nueve. El trío de estrellas compuesto por Robert Gesink, Steven Kruijswijk y Bauke Mollema va a ser determinante en la carrera puesto que son ciclistas capaces de entrar en el top 10 sin ningún tipo de problemas. Por si esto fuera poco, además van a contar con otro hombre como Luis Leon Sánchez que puede aportar mucho en este sentido a la escuadra oranje. El murciano junto al holandés Ten Dam pueden aportar mucho al equipo a la hora de hacer un buen papel en esta general, por lo que, por todo lo mencionado, el equipo de Erik Breukink será otro de los candidatos a llevarse esta general.
En este apartado no podemos obviar al equipo que se presupone dominador de la ronda francesa, el Team Sky. El equipo del gran favorito en muchas quinielas, Bradley Wiggins, también parte con opciones si los gregarios del británico aguantan con él hasta el final en la alta montaña. Viendo la performance que hicieron en el ya acabado Dauphiné, se puede pensar que así será. Michael Rogers, que se encuentra en su quinta juventud, Chris Froome, que ya ha mostrado sus habilidades en la montaña en la pasada Vuelta a España o un renacido Richie Porte serán los hombres clave del equipo a la hora de pelear por esta clasificación.
Por último, también hay que mencionar al vigente ganador de esta clasificación, el Garmin – Sharp. El equipo de Jonathan Vaughters es otro de los equipos expertos en este tipo de disciplinas y va a contar con un equipo muy interesante de cara a pelear por esta general. Ciclistas como Ryder Hesjedal, actual ganador del Giro, Daniel Martin, Christian Vandevelde, Tom Danielson y el variable David Millar serán los hombres que intentarán conseguir la victoria en esta clasificación, todo ello sin descuidar los objetivos principales del equipo.