Tras un año de asentamiento en el pelotón, el BMC encara la temporada 2011 con optimismo y con metas más importantes de cara a hacerse un equipo fuerte dentro del pelotón internacional. Para ello el objetivo primordial, el cual han conseguido, era conseguir entrar dentro de los 18 equipos ProTour para la nueva temporada. Así pues, tras un 2010 aceptable, el BMC ha dado un salto de calidad, especialmente en la especialidad en la que están centrándose más, el pavé. Para ello ha fichado a especialistas en esta disciplina como Greg Van Avermaet -además de ser un sprinter que pasa bien la media montaña- o Manuel Quinziato, que deja Liquigas para enrolarse en un equipo más acorde a sus características. Para ayudar a Evans en la montaña, han fichado a dos corredores de segunda fila, que no destacan especialmente pero que pueden desempeñar bien esa labor, Amael Moinard y Johann Tschopp. Por último, quizás el fichaje más sonado de la campaña ha sido el del americano Taylor Phinney, corredor que ha deslumbrado a todo el mundo dentro del circuito sub-23 y que dará mucho que hablar.
Piezas clave
De nuevo el corredor sobre el que están centradas todas las miradas es el ya ex-campeón del mundo Cadel Evans. El australiano tendrá que tomar las riendas del equipo en las grandes vueltas para darle presencia a la escuadra suiza. Si está al nivel del Giro del año pasado, sin duda que nos dará horas de espectáculo, aunque 33 años quizás sean ya demasiado para exigirle que esté con los mejores. En cualquier caso, Cadel es capaz de lo mejor y de lo peor, por lo que no habrá que perderle de vista.
El equipo no cuenta con otros corredores de relumbrón que puedan acompañar a Evans en la montaña, ya que los outsiders del equipo están especializados en el pavé. Un ya decadente Alessandro Ballan que no hizo un buen 2010 será uno de los principales encargados de darle notoriedad al equipo en los adoquines. Junto a él, George Hincapie o Marcus Burghardt. Ellos serán los encargados de llevar al equipo a lo más alto en la primavera de 2011.
La posible explosión de… Taylor Phinney
El joven corredor americano ganador de la prueba de contrarreloj en el Mundial de Geelong ha sido el fichaje más sonado de la pretemporada. Y como para no serlo. Un chaval que igual te puede conseguir un triunfo en la contrarreloj del mundial sub-23 como ganar la París-Roubaix sub-23. Es por esto que tanto se rumoreó con su fichaje. Aunque en un principio pareciera que lo tenía hecho con el RadioShack, la no seguridad de tener un patrocinador para 2012 hizo que Phinney se decantara por el BMC, un equipo que le ayudará a progresar en las piedras. Puede empezar a ganar en el año de su debut. Ya ha conseguido cosas muy importantes, por lo que se espera todo de él.
¿Hasta dónde podría llegar el BMC?
El equipo está hecho para dominar las pruebas de pavé, aunque siempre sujeto a lo que Cancellara decida hacer, pero sin duda son el equipo con más ciclistas de calidad en esta especialidad junto con el Garmin-Cervelo, que con la fusión han quedado muy reforzados. Es por esto que se tienen las expectativas muy altas en cuanto a sus resultados en los adoquines. Ballan, Burghardt, Hincapie, Van Avermaet, Quinziato o Phinney deben dejarse ver y conseguir alguna victoria en este tipo de pruebas. En las grandes vueltas, depende del rendimiento y del estado físico de Evans, pero no parece que vayan a tener mucha presencia en estas pruebas.